close
close

TEMAS DEL DÍA

FALLECE ADOLFO PACHECHO CASO VALENTINA TRESPALACIOS SERVICIOS PúBLICOS RENUNCIA BELIZZA RUIZ BANCO AGRARIO SELECCIóN COLOMBIA NICCOLO PAGANINI DIEGO GUAUQUE BOLETOS RBD PAULA DURáN ROY BARRERAS PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Esto es lo que usted realmente se está tomando en una gaseosa
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
En #QuéTeComes analizamos de qué está hecha la gaseosaExpertos de la FAO explican qué hay tras lo que consumen los colombianos.

EL TIEMPO

Esto es lo que usted realmente se está tomando en una gaseosa

Expertos de la FAO le cuentan a #QuéTeComes qué hay tras lo que consumen los colombianos.


Relacionados:
Alimentación FAO Gaseosas Qué te comes

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

07 de noviembre 2020, 09:08 A. M.
QU
Qué te comes 07 de noviembre 2020, 09:08 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Quién no disfruta de una deliciosa gaseosa fría en un día de calor o ve como primera opción a esta bebida para acompañar una comida en una reunión familiar o entre amigos. Cercana, de fácil acceso y a un precio cómodo, la gaseosa se ha convertido en el transcurso de los años en la compañera de vida de los colombianos.

Pero, ¿qué es realmente lo que entra en nuestro cuerpo al beberla? En #QuéteComes
nos unimos a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para explicarle lo que hay detrás de esta famosa bebida. 

Según la FAO, lo primero que deben saber los ciudadanos es que la gaseosa no es un alimento sino un producto ultraprocesado. Para entender mejor esta afirmación, a continuación especialistas de esta organización analizan sus componentes: 

En términos generales se puede decir que está constituida en un alto porcentaje por agua carbonatada y azúcar, tiene otros componentes como el sodio y elementos para darle su sabor y tono característico: tales como color caramelo, ácido fosfórico, cafeína, entre otros.

Además, las denominadas bebidas azucaradas 'light, cero o sin azúcar' cuentan con aspartame y acesulfame-K como endulzantes.  De acuerdo al etiquetado nutricional, tema tratado en nuestra anterior entrega, se podría evidenciar lo siguiente:

*Con información de la FAO.

Foto:

EL TIEMPO*

Si comparamos un vaso de gaseosa con un vaso de jugo natural sin azúcar (solo con el azúcar de la fruta) obtendríamos lo siguiente:

Con información de la FAO.

Foto:

EL TIEMPO

Evaluemos ahora su composición nutricional por porción de 200 ml (1 vaso) frente a un vaso de jugo de guayaba (alimento producido en Colombia, que hace parte de nuestra cultura alimentaria. Se utilizará una guayaba de 100 grs).

g: gramos, mg: miligramos, ER: equivalentes de retinol. *Con información de la FAO.

Foto:

EL TIEMPO

En cuanto a los otros componentes:
a. El agua carbonatada: es agua con gas. En exceso podría provocar secreción gástrica, incrementar la acidez del jugo gástrico y causar flatulencias.
b. Ácido fosfórico: las bebidas azucaradas son ácidas por la adición de esta sustancia. Se les agregan grandes cantidades de azúcar para que el consumidor no las rechace.
c. Edulcorante E952: ciclamato sódico.d. Cafeina

Video¡No coma cuento! Así es como debe leer las etiquetas de los alimentos
Esto es lo que usted realmente se come en un paquete de papas
Lo que usted realmente se está comiendo en una chocolatina
¿Dudas? La FAO responde a EL TIEMPO las preguntas más comunes sobre etiquetado:¿La gaseosa puede reemplazar algún alimento? ¿Se puede acompañar con alguna otra comida para disminuir su impacto en la dieta de una persona?

FAO: No, no puede reemplazar ningún alimento. Las guías alimentarias para la población colombiana recomiendan aumentar el consumo de frutas y verduras, que deben ser incluidas en cada uno de los tiempos de alimentación. Se sugiere que en las comidas principales (almuerzo y comida) se consuman verduras naturales, al igual que las frutas. Como bebida puede tomarse agua.

¿Qué revisar antes de comprar gaseosas?

FAO: Todo, se recomienda que no sean la primera opción de compra dentro de la canasta familiar por todos los efectos antes mencionados.

¿Pueden llegar a ser malas para la salud?

FAO: Numerosos estudios en todo el mundo relacionan el consumo de bebidas azucaradas con la caries dental, la obesidad, la diabetes mellitus, las enfermedades cardiovasculares y el cáncer.

La Organización Mundial de la Salud, recomienda reducir el consumo de bebidas azucaradas para disminuir el riesgo de un aumento malsano del peso en los adultos. Sin embargo, la misma organización afirma que, pese a que se conocen los efectos negativos del azúcar sobre la salud humana, en muchos países del mundo se ha incrementado su consumo.

De acuerdo con el Dr. Douglas Bettcher, director del Departamento de Prevención de Enfermedades No Transmisibles de la OMS, "la ingesta de azúcares libres, entre ellos los contenidos en productos como las bebidas azucaradas, es uno de los principales factores que está dando lugar a un aumento de la obesidad y la diabetes en el mundo. Si los gobiernos gravan productos como las bebidas azucaradas pueden evitar el sufrimiento de muchas personas y salvar vidas. Además, se reduciría el gasto sanitario y aumentarían los ingresos fiscales, que se podrían invertir en los servicios de salud".

El consumo elevado y creciente de bebidas azucaradas por los niños en muchos países es sumamente preocupante. Se ha calculado que cada nueva lata o vaso de bebida azucarada que consumen al día aumenta en un 60% su riesgo de acabar siendo obesos. La mayor parte de los datos se refieren a los refrescos, pero muchas bebidas a base de frutas y de concentrados son igualmente ricas en energía y pueden promover el aumento de peso si se consumen en grandes cantidades.

En Colombia, la ENSIN (2010), Encuesta Nutricional de la Situación Nutricional, muestra que el 21 % de la población entre 5 y 64 años consume bebidas azucaradas diariamente y que el grupo de edad de mayor consumo corresponde al grupo de 14 a 30 años. La misma encuesta, para el 2015, muestra que la población con exceso de peso en los diferentes grupos de edad ha ido en aumento.

Entonces, ¿cuánto debe ser el consumo de azúcar?

FAO: La OMS recomienda que, si se ingieren azúcares libres, aporten menos del 10% de las necesidades energéticas totales; además, se pueden observar mejoras en la salud si se reducen a menos del 5%. Esta proporción equivale a menos de un vaso de 250 ml de bebida azucarada al día. En general, el contenido de azúcar es el que se muestra en la siguiente imagen:

*Con información de la FAO.

Foto:

EL TIEMPO*

¿Qué efectos puede tener en el cuerpo?

FAO: La OMS y sus Estados Miembros han expresado de manera concluyente que el consumo de bebidas con elevado contenido de azúcar es nocivos a la salud. De conformidad con la evidencia científica, el consumo de azúcares en exceso en cualquiera de sus formas (sacarosa, fructosa, glucosa, etc.) brinda sólo calorías vacías, lo que contribuye al aumento de peso y al desequilibrio hormonal. El aumento en el consumo de las bebidas azucaradas, incluidos los refrescos en todas las edades y grupos étnicos, está relacionado con el aumento de la incidencia del síndrome metabólico (ligado al sobrepeso y la obesidad), así como resistencia a la insulina, causando diabetes entre otros padecimientos.

Dicha evidencia muestra la importancia del entorno como un determinante para tener una vida saludable. El conocimiento y los esfuerzos de un individuo son importantes, pero no son suficientes. Especialmente si el entorno incluye menos oportunidad de hacer ejercicio y más de acceder a alimentos o bebidas no saludables a precios muy bajos y sin la garantía del acceso al agua potable.

México es el primer consumidor de refrescos a nivel mundial con 163 litros por persona al año. Esto significa un consumo 40% mayor que el de un estadounidense promedio con 118 litros al año. De conformidad con un estudio de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), hecho en julio de 2013, México ocupa la tasa más alta de obesidad en adultos de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Bibliografía adicional:

1- www.who.int/elena/titles/ssbs_adult_weight/es/
2- www.agritotal.com/nota/23649-la-fao-pide-gravar-las-bebidas-azucaradas/
3- www.paho.org/arg/index.php?option=com_content&view=article&id=10190:nuevo-estudio-advierte-sobre-los-beneficios-para-la-salud-que-puede-generar-una-disminucion-en-el-consumo-de-gaseosas&Itemid=226
4- www.who.int/es/news-room/detail/11-10-2016-who-urges-global-action-to-curtail-consumption-and-health-impacts-of-sugary-drinks
5- OMS/FAO. (2003). Dieta, Nutrición y Prevención de Enfermedades Crónicas. Informe de una Consulta Mixta de Expertos OMS/FAO
6- www.icbf.gov.co/sites/default/files/resumenfi.pdf
www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/cardiovascular-diseases-(cvds)
7- www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/noncommunicable-diseases
www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/diabetes
8- latinamericanpost.com/es/16994-latinoamerica-en-contra-de-bebidas-azucaradas
9- www.agritotal.com/nota/23649-la-fao-pide-gravar-las-bebidas-azucaradas/
10- www.paho.org/arg/index.php?option=com_content&view=article&id=10190:nuevo-estudio-advierte-sobre-los-beneficios-para-la-salud-que-puede-generar-una-disminucion-en-el-consumo-de-gaseosas&Itemid=226

*Este #QuéTeComes fue hecho con el apoyo del área de Alimentación y Lucha contra la Malnutrición de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Para cualquier comentario o sugerencia puede escribir al correo diarav@eltiempo.com

DIANA MILENA RAVELO MÉNDEZ
Twitter: @DianaRavelo
ELTIEMPO.COM

07 de noviembre 2020, 09:08 A. M.
QU
Qué te comes 07 de noviembre 2020, 09:08 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Alimentación FAO Gaseosas Qué te comes
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Valentina Trespalacios
09:41 a. m.
Testimonios y fotos revelan que Valentina ya estaba en la mira de John Poulos
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Se revelan chats de Valentina Trespalacios con John Poulos
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
En EE. UU. indagan de dónde sacó Poulos el dinero que cargaba
Miss Universo
12:00 a. m.
Miss Universo renunció a su título de Miss USA: ¿por qué?
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Testimonio clave sobre viaje de Valentina por el que Poulos andaba preguntando

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo