Según el Plan Nacional de Vacunación, en Colombia se aplican diariamente 172.113 dosis de vacunas. No obstante, según los avances, el país sigue por debajo del promedio de inmunización global, que ronda el 40% de la población.
Según el Ministerio de Salud, recientemente se completaron 35 millones de dosis aplicadas en el país y ya son 14.6 millones de inmunizados. Al respecto, cabe destacar que la cooperación público-privada ha jugado un rol clave en el creciente ritmo de vacunación, puesto que ha determinado cumplir la meta de los 41,7 millones de vacunados en 2021 planteada por el Gobierno Nacional.
Prueba de la importancia de esta sinergia entre el Gobierno Nacional y las empresas es el esfuerzo que la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) ha adelantado de la mano de Vitalea, el modelo de atención preferencial para pacientes particulares del laboratorio Colcan.
Con su plan de vacunación de empleados, la ANDI pretende atender a 1.5 millones de empleados de 6,000 empresas del gremio. Dos meses después de haberse iniciado la campaña, unas 100 compañías han puesto en marcha su inmunización.
El programa “Empresas por la Vacunación” de la ANDI ha logrado la vacunación completa de 700.000 personas, incluyendo trabajadores y familiares. Sus efectos son de particular relevancia en términos de reactivación económica, pues el grueso del cuerpo laboral de la industria ha podido retomar sus actividades y, con ello, la economía ha empezado a resurgir de nuevo.