close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Colombia se raja en la atención de los pacientes con cáncer
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
áncer: todos estamos expuestos. Lo que debe saber sobre esta enfermedad | EL TIEMPO
Campaña detención temprana de cáncer

Juan B. Díaz. EL TIEMPO

Colombia se raja en la atención de los pacientes con cáncer

Pobre acceso a tratamiento y otros factores hacen que a diario mueran 50 pacientes en el país.


Relacionados:

Colombia

Salud

Cáncer

Medicina

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

04 de febrero 2019, 04:41 P. M.
CF
Carlos F. Fernández y Ronny Suárez 04 de febrero 2019, 04:41 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

No haría falta un día internacional, como el que se celebra este lunes, para hablar del cáncer y su nefasto poder de cambiar la vida de millones de familias en el mundo.

Para dimensionar su impacto, es necesario decir que en Colombia, este mal lo padecen al menos 229.374 personas, según la Cuenta de Alto Costo (CAC), que maneja las cifras más optimistas. Y que tan solo en el 2017 fueron 32.818 nuevos diagnósticos y 18.071 muertes, en especial por cáncer de mama y de próstata. Aclarando, por supuesto, que estos números podrían ser mayores por un subregistro.

Pero este informe no trata de cuantificar porque sí, como suele hacerse. Por el contrario, pretende contar por qué, no obstante los avances en diagnóstico y cobertura –porque en el papel todo está cubierto–, el sistema de salud colombiano no siempre les ayuda a los pacientes oncológicos. Y si se quiere precisar, en la lucha contra el cáncer no todo es color de rosa, muchas vidas se pierden en medio de las brechas.

Pero antes, los avances.

Mejor detección

El informe anual de la CAC sobre el cáncer en el país, al que este diario tuvo acceso, permite profundizar en cómo se está atendiendo a los pacientes de cáncer. Allí se aprecia la creciente prevalencia, incidencia y mortalidad, pero también se destaca que la detección temprana, indicador clave en el tratamiento, viene mejorando.

Descubren red de falsificadores de medicamentos en Montería
La verdad sobre el nuevo precio de los medicamentos en Colombia
Las gallinas que ponen huevos con medicamentos contra el cáncer
Lío por instalación de antenas de telecomunicaciones en los barrios

En concreto, se han reducido un 44 por ciento, desde el 2015, los días entre el momento de la sospecha médica y la confirmación del diagnóstico. En casos nuevos de leucemia linfoide aguda infantil, por ejemplo, pasó de 16 días a 10 en ese periodo de tiempo.

De 2015 a 2017 también aumentó la detección en estadios tempranos de los cánceres de mama (39,4 a 47,7 %), próstata (66,6 a 74,1 %) y cuello uterino (60,2 a 63,8 %).

Sin embargo, tal como anota el propio informe de la CAC, las cosas se complican luego del diagnóstico.

Días valiosos

John Marulanda, jefe médico de la Liga Colombiana contra el Cáncer, no duda en señalar que la detección temprana y el acceso rápido a los tratamientos, literalmente, salva vidas, y por eso “cada minuto cuenta”.

En Colombia, en esa segunda tarea, la situación es “crítica”, según la CAC, ya que el tiempo que pasa entre el momento en que una persona recibe la noticia de su enfermedad y el comienzo del tratamiento sigue siendo una eternidad. En cáncer de mama, de cuello uterino, de colon, de estómago y de próstata, la espera promedio es mayor a 45 días, dos semanas más de lo esperado. En el caso de cuello uterino, el tiempo puede extenderse incluso hasta 73 días.

Lizbeth Acuña, directora de la CAC, le agrega que solo 13 por ciento de las EPS alcanzaron esta meta de oportunidad entre el diagnóstico y el inicio de tratamiento.

¿Y después?

El tema no para con el comienzo del tratamiento, porque si bien Colombia es uno de los pocos países de la región en donde está cubierta integralmente la atención, persisten barreras administrativas que entorpecen la vida de los pacientes.

Prueba de ello es un estudio de la Fundación Colombiana de Leucemia y Linfoma publicado el año pasado con 165 pacientes de leucemia mieloide crónica (LMC). Los participantes no reportaron negaciones explícitas de procedimientos o tratamientos, aunque sí demoras frecuentes en las autorizaciones, y más aún en la dispensación de medicamentos. El 24,2 por ciento de ellos dijeron no haber recibido la totalidad de cajas de medicamento para su tratamiento de ocho meses, y 102 manifestaron haber suspendido su medicación en algún momento por razones no médicas, la principal: la demora en la entrega por parte de la farmacia.

Yolima Méndez, presidenta de la fundación, explica que los pacientes con LMC reciben terapias orales de manejo ambulatorio, por lo que dependen de la celeridad del sistema de salud para poder cumplir con las indicaciones médicas. “¿Cuáles son las medidas de control para las EPS que no garantizan la entrega de la totalidad de los tratamientos a sus pacientes?”, cuestiona Méndez.

El estudio con personas que padecen LMC también evidenció que 65 por ciento de ellos debieron recurrir a alguna acción legal para garantizar la continuidad del tratamiento. Y para rematar, 30 por ciento de los que acudieron a una acción de tutela interpusieron luego un incidente de desacato.

Por todo esto, los desenlaces fatales pueden acelerarse. Y en ese indicador también nos rajamos. Según el estudio Concord 3, publicado en marzo pasado en ‘The Lancet’ y que mide la sobrevivencia de los pacientes en 71 países, el porcentaje de colombianos que mueren antes de cumplirse cinco años del diagnóstico va en aumento, con excepción de la leucemia en niños, en la que sí ha mejorado el pronóstico.

Este país ha hecho muchos esfuerzos para garantizar la cobertura integral de los pacientes y sus familias ante un evento catastrófico como este

  • FACEBOOK
  • TWITTER

“Este país ha hecho muchos esfuerzos para garantizar la cobertura integral de los pacientes y sus familias ante un evento catastrófico como este. De ahí que no se pueda tolerar que se segmenten los servicios, que no se prevenga, que se retarden los diagnósticos y los tratamientos, además de que se nieguen los cuidados paliativos y el manejo del dolor. Esto raya con lo ilegal”, remata César Burgos, presidente de la Asociación Colombiana de Sociedades Científicas.

De oncólogos y de centros oncológicos

Lo que aquí se contará no es nuevo, pero sí preocupante: en Colombia hacen falta especialistas para tratar el cáncer. En realidad, no se sabe cuántos médicos preparados para tratar esta enfermedad hay en el país. El Ministerio de Salud no tiene un registro de especialistas, valga decir. Y en el mejor de los escenarios, hay 250, sumando hematólogos, oncólogos y hemato oncólogos, según la Asociación Colombiana de Sociedades Científicas.

Dice Javier Ignacio Godoy, presidente de la Asociación Colombiana de Hematología y Oncología, que la figura de este especialista es clave para la supervivencia de los pacientes, pues tiene a su cargo el curso de la enfermedad desde el mismo momento del diagnóstico. A ese gremio hay afiliados apenas 180, reconoce.

Si se toman las cifras de Globocan y los otros registros distintos a la CAC, según los cuales hay cerca de 90.000 nuevos diagnósticos anuales, y se divide con el dato tentativo de Sociedades Científicas, en Colombia cada oncólogo debería recibir al año 360 nuevos pacientes para cubrir la totalidad de la atención.

Una proporción reveladora, teniendo en cuenta que la recomendación de la Sociedad Española de Oncología Médica, por ejemplo, es 158 nuevos casos por oncólogo médico a tiempo completo y que en Perú hay un oncólogo por cada 331 pacientes nuevos; en Argentina, uno por cada 287; en Brasil, uno por cada 170, y en Uruguay, uno por cada 108, según la Encuesta global sobre la fuerza de trabajo en oncología clínica, publicada hace un año y en la cual no aparece nuestro país.

“Es cierto que hay menos especialistas de lo que se necesita. Por ejemplo, en Bogotá solo hay 60. Pero se deben tener en cuenta factores de tipo educativo como que graduarse en la materia puede tomar hasta 13 años de estudio”, dice Godoy.

En cualquier caso, cualquier indicador que se construya en Colombia en este aspecto deberá tener en cuenta grises profundos. Uno de ellos es que a nivel nacional, tanto los oncólogos como los servicios oncológicos están concentrados en las capitales, lo que expone brechas de acceso efectivo a especialistas enormes en las regiones.

El más reciente boletín de servicios oncológicos del Instituto Nacional de Cancerología (INC) apunta que en el país hay 1.779 sitios donde se atiende el cáncer. Siguiendo con el juego de las proporciones, equivaldría a que hay siete centros oncológicos por cada médico especialista en esta materia. Y si bien se puede alegar que un profesional puede atender varios lugares al tiempo, para los expertos en cáncer consultados es claro que lo ideal es contar con un profesional permanentemente.

Y hablando de integralidad, el boletín del INC también pone sobre la mesa que el sector privado concentra el 90 por ciento de los servicios oncológicos, pero solo el 5 por ciento de estos son “centros integrales de tratamiento”, donde se brinda quimioterapia, radioterapia y cirugía.

Subregistro: otro grave problema

Si bien la Cuenta de Alto Costo presenta números condicionados por las atenciones prestadas en el sistema general de salud, otras fuentes de datos señalan que los casos incidentes y prevalentes en el país son mayores, lo que evidenciaría un grave subregistro.

Las proyecciones de otros registros sobre el cáncer que existen en Colombia ponen el número de casos nuevos por encima de 100.000 en el 2018, muy por encima de los 32.000 de la CAC en el 2017. Globocan, por ejemplo, el observatorio de la Agencia Internacional para la Atención del Cáncer, señala que el número de casos nuevos por año más reciente fue de 90.000.

‘La calidad asistencial es clave’

Juan Pablo Uribe, ministro de Salud, se pronunció ante los retos de atención que se deben afrontar para que el cáncer no siga arrebatando vidas. Señaló que “la calidad asistencial es fundamental y debemos ser capaces de evaluar satisfacción y resultados clínicos, y generar incentivos en torno a ellos”.

Sobre las barreras que persisten, aseguró que “se pueden resolver con adecuada gestión y procesos y sistemas estructurados pensando en el paciente”. Afirmó también que los actores del sistema tienen que competir con calidad y eficiencia, y garantizando integralidad y continuidad de la atención.

“En el país tenemos una combinación de envejecimiento acelerado de la población, incremento de factores de riesgo y limitaciones en la oferta de servicios. Esto influye en las demoras en el tratamiento y reduce las posibilidades de sobrevivir al cáncer. Esta es la nueva gran epidemia y no estamos preparados para afrontarla”, concluye, por su parte, Fernando Ruiz, director científico del Centro de Tratamiento e Investigación sobre Cáncer (CTIC).

CARLOS F. FERNÁNDEZ Y RONNY SUÁREZ
EL TIEMPO
En Twitter: @SaludET

04 de febrero 2019, 04:41 P. M.
CF
Carlos F. Fernández y Ronny Suárez 04 de febrero 2019, 04:41 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Colombia

Salud

Cáncer

Medicina

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Elecciones 2022
08:25 p. m.

Denuncian a secretarías de Cundinamarca por posible financiación de campaña

Según Red de Veedurías, las funcionarias de la Gobernación habrían fav ...
Antioquia
08:02 p. m.

Exconcejal de Vegachí apareció muerto después de operativo policial

Alconides Vallejo Álvarez, de 64 años, fue reportado como desaparecido ...
Cerros
07:38 p. m.

El plan para proteger al cerro con más incendios en Antioquia

BBC Entretenimiento
05:08 p. m.

Nancy Mestre: la esperanza del padre que encontró al asesino de su hija

Barranquilla
04:33 p. m.

La lincharon por torta de Mickey Mouse y ahora es influencer de pastelería

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Estados Unidos
07:03 p. m.

Tiroteo en Texas: asciende a 21 el número de muertos tras el ataque

Homicidio
10:55 a. m.

Revelan detalles del violento crimen de colombiana y su sobrino en EE. UU.

preferencia sexual
10:50 a. m.

¿Es fraisexual? Estas son las características de esta preferencia sexual

Boyacá
10:29 a. m.

¿Qué hizo Rodolfo Hernández mientras los demás candidatos debatían?

Ciclismo
07:28 a. m.

Luto en el ciclismo nacional: encuentran muerto a excampeón colombiano

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo