close
close

TEMAS DEL DÍA

INCENDIOS EN CHILE METRO DE BOGOTá ELECCIONES EN ECUADOR GRAMMY 2023 ESTEBAN CHAVES GLOBO ESPÍA CHINO DANI ALVES  CICLISMO EN COLOMBIA  NACIONAL DIM VS SANTA FE RAMÓN ZAPATA  EL NOGAL CONMEMORACIóN
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
El ‘collage’, una técnica para sanar la mente
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Terapia del Collage

“El ‘collage’ puede ayudar a verbalizar lo que no se ha podido poner en palabras”, señala Patricia Vargas, magíster en psicoterapia analítica.

Foto:

Ilustración: Randy Mora

El ‘collage’, una técnica para sanar la mente

FOTO:

Ilustración: Randy Mora

Cada vez son más los profesionales en salud mental que usan esta herramienta en sus psicoterapias.


Relacionados:
Salud mental Psicologia Artes plásticas Terapias

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

08 de octubre 2017, 01:33 A. M.
JU
Juan Carlos Rojas 08 de octubre 2017, 01:33 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Fue en medio de mi licencia médica, tras una cirugía para bajar de peso, que escuché la indicación de mi psicóloga: “¿por qué no haces un ‘collage’ sobre el propósito de esta cirugía?”, me dijo.

La primera imagen que cruzó por mi cabeza fue la de una supermodelo. Después, apareció el rictus despreciativo de mi profesora de artes plásticas, la clase que más odié en mi etapa escolar. Ante lo que, supongo, era una mueca de horror, la terapeuta agregó: “No importa que te quede bonito, ni siquiera que yo lo entienda. Lo importante es que te conectes no con el porqué de la cirugía (eso ya lo sabes), sino con el sentido de esta”.

La tarea era de dificultad mayor. Implicaba hacer una revisión más profunda de la que quizás, hasta ese punto, había logrado procesar.

Como yo, no son pocas las personas que hoy reciben la indicación de elaborar 'collages' de parte de sus psicólogos. Y es porque la utilización de la técnica artística, que a inicios del siglo XX llegó a tener entre sus máximos exponentes a Picasso y Braque, es también una herramienta terapéutica que ha ido cobrando fuerza en los últimos años.

El lenguaje inconsciente

Patricia Vargas, magíster en psicoterapia analítica, cree que la revalorización del 'collage' como técnica tiene que ver con el desarrollo de nuevas vertientes teóricas de la psicoterapia, tales como la humanista, la transpersonal, la sistémica o la gestalt. “Hasta hace poco predominaban tendencias más relacionadas con los enfoques psicoanalíticos, que eran impulsados por los decanos en las universidades”, cuenta Vargas. “En ellos, el ‘setting’ terapéutico era mucho más formal, neutro y centrado en la palabra”, agrega. Sin embargo, y gracias a recientes hallazgos científicos, esto ha comenzado a cambiar.

La neurociencia ha descubierto que el hemisferio derecho del cerebro, aquel que no se relaciona con el lenguaje verbal, es tan activo como su par. Por eso, los investigadores de la psiquis han comenzado a hurgar también en lo que se aloja en ese lugar.

“Los valores del hemisferio derecho, que es análogo, muy centrado en imágenes, muy simbólico, no son siempre conscientes para el paciente”, señala Vargas. “Entonces, el ‘collage’ puede cumplir una función expresiva en que la persona, con la guía del terapeuta, se hace consciente de cosas que no han sido verbalizadas porque quizás no hay palabras para ello, o porque quizás es doloroso hacerlo”, agrega la experta.

El desarrollo de las técnicas expresivas en psicoterapia ha llegado a ser una herramienta tan validada como el test de Rorschach, una técnica proyectiva donde el paciente da significados a una mancha que otro le presenta. Los ‘collages’, los dibujos, el trabajo con bandejas de arena o modelamiento en arcilla se han sumado a la batería de recursos de expresión interior que, décadas atrás, solo tenían a los sueños como material de análisis.

“Atreverse a hacerlo fue un proceso”, revela Yvette Yunis, psicóloga clínica que usa los ‘collages’. “Recuerdo que hace años los mismos colegas se sorprendían cuando les decía que los utilizaba y que daba buenos resultados en pacientes adultos y no solo en niños”, añade.

¿Cómo puedes ganar confianza? Conoce estos testimonios
La hipnosis clínica, un tratamiento efectivo para aliviar el dolor

Yvette utiliza las técnicas expresivas en el Instituto Chileno de Terapia Familiar. Allí, los terapeutas evalúan conflictos familiares y de pareja y los matrimonios que se postulan para una adopción. “Cuando las parejas buscan adoptar –explica la experta– se les pide que cada uno haga un ‘collage’ con el ciclo de su vida juntos. Entonces, aparecen imágenes del matrimonio, de cuando quisieron tener hijos y de cuando pasaron a la adopción. A veces, uno detecta que las imágenes de la infertilidad, de todos los tratamientos y del sufrimiento que pasaron no están ahí. Hay un duelo que hace falta elaborar”, señala. “Así –agrega– uno va midiendo, valorando y haciendo caer en cuenta a los pacientes de los vacíos de su ‘collage’ ”.

A veces, pacientes acostumbrados a métodos tradicionales suelen resistirse a los ‘collages’. Cristián Bosco, psicólogo clínico especialista en estas herramientas, explica: “La obra, sea un palote, sea una servilleta pegada o sea la Capilla Sixtina, siempre comunica. Es la expresión de una percepción subjetiva del mundo interior”.

Vargas cree que estas resistencias han bajado en los últimos años gracias a la popularización de las ‘arte-terapias’, técnicas que han tomado valor porque se han comercializado. “Las librerías están llenas de ‘pinta un mandala’. Son fáciles de conseguir y generan un sentido interno de liviandad porque tienen un aspecto lúdico. Y las personas se sienten libres al jugar”, asegura Vargas. A lo que Bosco agrega: “Hay que ser bastante crítico de las artes terapéuticas cuando se quedan pegadas en la técnica y olvidan el proceso. Los problemas no van a desaparecer por pintar un mandala. Eso es un ‘bypass’ del proceso terapéutico, es quedarse en la cáscara en vez de ir a lo profundo”.

Los terapeutas coinciden en que los propósitos para los que se pueden usar los collages son múltiples. Pero en los conflictos relacionados con la imagen corporal (como el que yo tuve) su uso puede ser más efectivo.

“Hoy se sabe que la información se procesa primero de forma implícita o inconsciente”, dice Vargas. “En el proceso de una cirugía bariátrica es muy potente trabajar con técnicas de imagen, porque la experiencia sensorial y corporal va a cambiar, va a ir a un ‘timing’ distinto al interior”, comenta.

En un proceso terapéutico por anorexia esta técnica también puede ser de utilidad: “He trabajado con jóvenes con anorexia que sienten que algo les sobra, que el cuerpo se les hace grande. Es una vivencia que está en un hemisferio distinto al racional, y cuesta mucho explicar en palabras porque no hay códigos tradicionales para verbalizar los desajustes internos”, señala Vargas.

CLAUDIA GUZMÁN V.
EL MERCURIO (Chile) - GDA

Se puede enseñar y aprender a ponerse en los zapatos del otro
La batalla para controlar la inteligencia emocional de los niños
08 de octubre 2017, 01:33 A. M.
JU
Juan Carlos Rojas 08 de octubre 2017, 01:33 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Salud mental Psicologia Artes plásticas Terapias
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Jenny Judith Moreno Tellez
12:00 a. m.
Lujos y contratos que tienen bajo la lupa a cabezas de 4 cajas de compensación
Piqué
feb 04
Cintia Cossio arremete nuevamente contra canción de Shakira: 'la odio'
Nairo Quinana
08:40 a. m.
'Nairo Quintana no respetó las reglas': Asociación de Ciclistas Profesionales
Elsa Noguera
08:20 p. m.
El cobro del peaje que enfrenta a la Gobernadora del Atlántico con la ANI
amber heard
feb 04
Él es el hombre que bailó con Amber Heard 'Como la Flor' de Selena Quintanilla

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo