close
close

TEMAS DEL DÍA

GUSTAVO PETRO CONVERSACIONES BENEDETTI Y PETRO CHUZADAS LAURA SANABRIA AJUSTE REFORMA PENSIONAL PRECIO DE LA GASOLINA PELEA DE DJOKOVIC TARIFAS CáMARA DE COMERCIO NATALIA DURáN LOTERíA DE BOGOTá EXPORTACIóN MINERA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
‘La cárcel de Villavicencio es el infierno del coronavirus’
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
La cárcel de Villavicencio, "infierno" de covid-19 en ColombiaInternos mostraron cómo se vive en este lugar, donde se ha presentado casi 900 casos de coronavirus.

Archivo particular

‘La cárcel de Villavicencio es el infierno del coronavirus’

Internos narran cómo sobreviven en este centro penitenciario, principal foco de covid-19 en el país.


Relacionados:
Enfermedades Covid-19 Coronavirus en Colombia Cárcel de Villavicencio

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

13 de mayo 2020, 10:52 A. M.
UN
Unidad de Salud 
13 de mayo 2020, 10:52 A. M.

Comentar

Internos de la cárcel le narraron a EL TIEMPO cómo sobreviven en este centro penitenciario, principal foco de covid-19 en el país con casi 900 enfermos.

En un espacio tan grande como tres manzanas conviven hacinados el 7,3 por ciento de todos los casos de coronavirus detectados en Colombia. Es la cárcel de Villavicencio, un sitio que fue catalogado por internos con los que pudo hablar este diario como el mismísimo infierno de la covid-19 en el país.

En este centro penitenciario, ubicado entre los barrios 20 de Julio y Vainilla de la capital del Meta, van 859 enfermos confirmados por el virus, entre privados de la libertad, funcionarios, familiares y otros del entorno. La mayoría, claro, población carcelaria que duplica la capacidad del penal.

Y por si el hacinamiento no fuera un drama suficiente, a finales de marzo llegó un virus desde muy lejos, se coló entre las rejas y se instaló en el peor escenario posible: imposibilidad de distanciamiento social, carencia de elementos básicos de protección, servicio médico precario y cuantos dramas sociales se puedan imaginar.
​

EL TIEMPO habló durante varios días con personas que han enfrentado el brote desde estas cuatro paredes. Documentaron con fotos y videos las condiciones a las que están expuestos y que dejan ver una convivencia indiscriminada: los sanos con los enfermos, los viejos con los jóvenes, guardianes e internos, todos mezclados bajo la sombra de la sospecha.

Las salidas que se evalúan para salvar a Corabastos del coronavirus
El paseo de la muerte que sufrió Karamakate antes de morir en Amazonas
La entrada del virus 

La versión oficial sobre cómo se inició este brote sin precedentes en la cárcel da cuenta de que el primer caso fue en un hombre de 63 años que recibió su boleta de libertad en los primeros días de abril. El sujeto tuvo un deterioro rápido de los síntomas y falleció el 5. Con una muerte arrancó el drama. Dos días después, el 7, el deceso de otro interno recién salido, de 77 años, confirmó que no era un tema excepcional.

La versión de los internos es que el brote en ese lugar comenzó en marzo, cuando la madre de un hombre, que había visitado Europa, llegó a visitarlo al pabellón Santander, donde hay más de 457 internos.

Con la primera muerte confirmada cundió el pánico entre los privados de la libertad. Se sabían presas fáciles del virus, e incluso hubo enfrentamientos con la Fuerza Pública. “Nos dieron garrote sin importar si estábamos enfermos o viejos, pero logramos hacer llegar videos a los medios de comunicación”, dice un hombre que prefiere reservar su identidad.

En un espacio tan grande como tres manzanas conviven hacinados el 7,3 por ciento de todos los casos de coronavirus detectados en Colombia.

Foto:

archivo particular

Cómo enseñar meditación a los niños durante la cuarentena
'Soy inocente, no he hecho nada malo', asegura Edwin Congo

Él está en el pabellón Colombia, donde debe compartir espacio con cerca de 1.000 reclusos. En su celda hay al menos una decena de compañeros, muchos de ellos, según relata y deja ver el video, adultos mayores y con enfermedades crónicas. Y por eso decidieron hacer una cuarentena voluntaria de 14 días. Si de ellos depende, nadie sale y nadie entra, así cueste hambre.

“Aún no han hecho pruebas a todo el mundo, y se juntan enfermos con sanos por todas partes. Nos han dado elementos de protección, pero no son suficientes. Una ministra dijo que íbamos a tener carpas medicalizadas, pero fueron promesas. Aquí no ha llegado nada”, contó una noche de jueves desde su camarote.

Confirmado de covid-19

Otro interno que contó su testimonio a EL TIEMPO fue confirmado la semana pasada como portador del coronavirus. Él prefiere no revelar su identidad por miedo a represalias. Cuenta que si bien no ha presentado ningún síntoma, fue parte de un grupo de tamizaje hace tres semanas.

Y, aunque no le duele nada, relata que compañeros que sí presentan dolor no han recibido ni siquiera una pastilla de acetaminofén. Resalta que han sido muchos los errores en el manejo de la crisis.

Sin importar el resultado de su prueba, él convive en los pasillos de su bloque con más de cien compañeros, de los cuales hay más de la mitad que están infectados también. La resignación lo acompaña día tras día, pues en las circunstancias en las que se encuentra solo le restan dos opciones: “O vivir con el virus o dejarse morir”.

En medio de ese sentir es consciente de que pedir la libertad sería absurdo, pero sí pide que por lo menos las autoridades les proporcionen una solución en lo que a salud respecta. El aislamiento efectivo, por ejemplo, es una de las peticiones más urgentes, pues no concibe que tanto sanos como contagiados compartan el mismo espacio.

Amazonas, foco de la pandemia, por número de habitantes
Oportunidades de la crisis / Opinión
Responden las autoridades 

El manejo de la salubridad en las cárceles depende del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), que, además de entregar material de protección, ha sostenido reuniones con autoridades sanitarias, municipales y departamentales.
Fruto de ello, la Secretaría de Salud Municipal expidió la resolución 053, que establece protocolos sobre la cárcel. En cuanto al control interno, hace al Inpec responsable de buscar diariamente casos sintomáticos, priorizando población adulta mayor y con comorbilidades. “Igualmente, el seguimiento a contactos estrechos de pacientes positivos”, explica Tanya Cortés, secretaria de Salud de Villavicencio.

El Inpec, además, deberá garantizar zonas de aislamiento preventivo a cada sospechoso cumpliendo distancia mínima de dos metros. Si es un caso confirmado, se dispondrán zonas intramurales para el aislamiento. Los casos graves se trasladarán a IPS, mientras que los leves o moderados se manejarán de forma intramural.(Lea también: El barco que hizo fiesta sexual y contagió de covid-19 a San Andrés)

“Finalmente, los casos negativos estarán en zonas exclusivas”.

Pero más allá de ese protocolo, el director de la cárcel, Miguel Ángel Rodríguez, ha reconocido que es imposible garantizar el aislamiento en el penal “si hay gente durmiendo debajo de las camas y en los baños”.

Al cierre de esta edición se confirmaron seis casos nuevos en la cárcel, y los internos denunciaban una situación de tensión por falta de alimentos. Este diario se intentó comunicar repetidamente con la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios, pero no hubo respuesta.

A nivel nacional van 987 contagios en cárceles, y tres presos han fallecido por el virus.

Tras un mes desde que se detectó el primer contagio de covid-19 en una cárcel, los casos de coronavirus en centros carcelarios ya llegan a 987 contagios.
En la actualidad, Villavicencio concentra la mayoría de los casos, con 859 contagios entre presos y personal del Inpec. Allí también se reporta, hasta el momento, el fallecimiento de 2 internos y de un hombre que murió seis días después de salir de esta prisión.

Le sigue la cárcel de Leticia, que tiene 89 presos y un guardia contagiados; además, se reporta la muerte de un preso que estaba en domiciliaria. En tercer lugar está la cárcel de Ibagué, con 22 funcionarios del Inpec y dos internos contagiados; le sigue la cárcel de Florencia, que ya tiene 6 funcionarios del Inpec y 2 internos contagiados; luego, La Picota, de Bogotá, que reporta 5 internos con coronavirus, y por último está la cárcel de Guaduas, que tiene un preso contagiado.

UNIDAD DE SALUD
Consulte aquí todas las noticias de la Unidad de Salud de EL TIEMPO.
Contáctenos a través de @SaludET, en Twitter, o en el correo salud@eltiempo.com.

13 de mayo 2020, 10:52 A. M.
UN
Unidad de Salud 
13 de mayo 2020, 10:52 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Enfermedades Covid-19 Coronavirus en Colombia Cárcel de Villavicencio
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Noticia
06:17 p. m.
‘Fue cocinera de alias Siopas’: la fachada de Dijín para chuzada a exniñera de Sarabia
Omar Geles
may 31
Murió Liliana Carrillo, exesposa del cantante Omar Geles, por fuerte cáncer
Gustavo Petro
07:55 a. m.
Aparece otro pantallazo de chat de Benedetti, ahora con el presidente Gustavo Petro
noticias et
12:00 a. m.
Video: hombre murió en su camioneta tras ser arrastrado por la corriente de un arroyo
La liendra
12:00 a. m.
Así le fue a ‘La Liendra’ con su partido de ‘Fútbol Stars’ lleno de famosos

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Cali: por aumento de covid-19 piden usar tapabocas en Navidad
Reportan variante de sublinaje covid-19 en Ecuador: ¿de qué se trata?
Covid-19 habría sido esparcido intencionalmente por laboratorio chino

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo