El Instituto Nacional de Salud confirmó en la tarde de ayer los casos de una mujer y un hombre, ambos de nacionalidad colombiana, con la variante brasileña P1.
Según un boletín emitido, la paciente es una mujer de 39 años, residente en Leticia, Amazonas, quien presentó síntomas el 10 de enero y fue diagnosticada como positiva el pasado 15 de enero, mediante prueba PCR y que tiene un antecedente de tuberculosis en tratamiento y que ha evolucionado de manera satisfactoria, al punto que ya se encuentra en su domicilio en buenas condiciones.
El otro caso corresponde a un hombre de la etnia indígena del Amazonas de 79 años, que fue hospitalizado el 7 de enero con diagnóstico de infección respiratoria por covid-19 que requirió remisión a UCI de otro departamento donde aún se encuentra en tratamiento.
En el mismo comunicado el INC le insiste a los habitantes de todo al Amazonas que independientemente de la variante que esté circulando, fortalezcan las medidas de autocuidado como son: el uso correcto del tapabocas, cubriendo nariz y boca, el lavado frecuente de manos, la distancia física de al menos dos metros entre personas, evitar aglomeraciones y reuniones familiares o de amigos, y mantener los espacios ventilados.
Es muy importante insistirles a los colombianos que la pandemia no ha terminado, de lo que cada uno haga ahora depende el comportamiento de la curva en el futuro
“Es muy importante insistirles a los colombianos que la pandemia no ha terminado, de lo que cada uno haga ahora depende el comportamiento de la curva en el futuro. Evitar contagios y más fallecidos depende del mantenimiento de las medidas de autocuidado”, dijo Martha Ospina, directora del Instituto.
De igual forma, aclara que el incremento de casos y fallecidos en el mes de enero está relacionado con el aumento de los contagios derivados de las festividades de diciembre y remata que continúa con la vigilancia genómica en todo el país para descartar la circulación de otras variantes