La tecnología está afectando -de manera directa e indirecta- a todas las sociedades. Al mismo tiempo que trae facilidades de comunicación para las personas, las ha vuelto distraídas y hay varios países que están tomando medidas sobre este asunto.
Uno de ellos es Holanda. Una ciudad al sur de este país llamada Bodegraven decidió comenzar un plan piloto de semáforos en el piso. En otras palabras, una luz verde o roja alumbrará los andenes para que los peatones que estén consultando su smartphone puedan ver el color con el "rabito del ojo" para que no pasen la calle de manera imprudente.
Por otro lado, la capital de Hawai, Honolulu, no va a tener tanta tolerancia con la imprudencia que causan los peatones que caminan en la calle con los ojos pegados al celular, también llamados "zombies". De acuerdo con el alcalde de la ciudad, Kirk Cadwell, "ningún peatón tiene el derecho a cruzar la calle o una vía pública mirando un dispositivo electrónico", por lo que si alguien es sorprendido realizando esta acción deberá pagar una multa de $35 dólares.
El motivo de estas medidas es que dichos "zombies" del celular son demasiado imprudentes y, por estar embobados con la pantalla de su teléfono, ponen en riesgo su seguridad y la de otras personas.
La distracción de estas personas es una causa permanente de accidentes. De hecho, según la Dirección General de Tráfico del Gobierno español, el uso de dispositivos móviles causa hasta el 98% de los accidentes de tráfico en los que el culpable es el peatón.
El mensaje de la medida tomada en Honolulu es claro. Como lo explica Brandon Elefante, concejal de la ciudad, "los peatones tienen que hacerse corresponsables de su seguridad con los automovilistas". Nada más cierto.
Comentar