close
close

TEMAS DEL DÍA

JOHN POULOS, MALETAS NUEVAS  TASAS DE INTERéS AUDIENCIA VALENTINA TRESPALACIOS REGULACIóN SERVICIOS PúBLICOS PROTESTAS EN LA CALERA INTELIGENCIA ARTIFICIAL METRO DE BOGOTá BLOQUEO RUTA DEL SOL BOLETOS RBD PAULA DURáN ROY BARRERAS PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
La rara enfermedad que dejó a Ghenny sin un solo pelo en el cuerpo
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Ghenny Moncada y su lucha contra la alopecia universalLa joven perdió todo el pelo de su cuerpo a causa de una enfermedad autoinmune.

Edwin Romero / EL TIEMPO

La rara enfermedad que dejó a Ghenny sin un solo pelo en el cuerpo

Hace seis años perdió pelo, cabello y vellos por la alopecia areata universal. Esta es su historia.


Relacionados:
Salud Experiencias saludables

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

08 de agosto 2018, 07:03 P. M.
NI
Nicolás Cortés Mejía 08 de agosto 2018, 07:03 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Recuerdo con un poco de dolor el día que mi mamá me dijo: “Mamita, sin pelo también se ve linda”. Y llorando le respondí: “Usted me ve bonita porque es mi mamá, pero soy calva, no tengo nada de bonita”.

Soy Ghenny Lorena Moncada, bogotana, de 30 años, abogada y en mi cuerpo no llevo un solo cabello, pelo o vellosidad. No tengo pelo, ni cejas ni pestañas, y hace poco incluso perdí los vellitos de mi nariz. La mayoría de las personas piensan que es consecuencia de alguna quimioterapia. Pero no. Llevo desde hace seis años una condición médica autoinmune llamada alopecia areata universal.

Para explicarlo fácilmente, mi sistema inmune, que existe para proteger de las enfermedades y las infecciones, en mi caso también atacó las áreas sanas. En otras palabras, mi cuerpo piensa que mi cabello y vellos corporales son bacterias, y por eso no deja que vuelvan a salir. Aunque hay muchos tipos de alopecia, ninguno es tan severo ni tan raro como el mío.

Al principio usaba gorros, pero casi todos relacionaban mi alopecia con un cáncer. Y ni hablar de las miradas y los murmullos. Era un poco incómodo y fue un golpe personal muy duro, no solo por mi apariencia física, por ese “ser mujer” que nos exige la sociedad, sino porque todo en nuestro cuerpo tiene una función (inclusive esos vellos que quisieras no tener) y la salud puede sentir su ausencia.

Aunque del cuello para abajo es una maravilla tener alopecia universal (porque no me tengo que depilar ninguna parte de mi cuerpo), mi rostro ha sentido las consecuencias.

La enfermedad ha avanzado a tal punto que hasta los vellos de la nariz también se me cayeron, agravando un poco la rinitis alérgica que tengo desde que era niña. Estos pelitos son una barrera inmunitaria, tienen una función de protección, sirven para evitar el paso de partículas muy grandes a través de la nariz, ayudan a humedecer el aire, lo que evita la irritación de la mucosa nasal, y no tenerlos me hace ser más propensa a las alergias y a adquirir más fácilmente gripe. Y esa es tan solo una pequeña afectación.

La enfermedad ha avanzado a tal punto que hasta los vellos de la nariz también se me cayeron, agravando un poco la rinitis alérgica que tengo desde que era niña.

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Las pestañas, por ejemplo, que son una defensa, sirven como un escudo, ayudan a proteger el ojo de cuerpos extraños y bacterias y filtran la luz del sol; ya se cayeron todas, haciendo que mis ojos estén mucho más expuestos al ambiente. No tenerlas me genera irritación, mayor exposición a las infecciones, y la piel de mis párpados está muy sensible.

Y, en la parte estética, trato de manejarlo con maquillaje y las pelucas que me acompañan casi todo el tiempo. Al principio fue bastante difícil aprender a hacerme las cejas porque no sabía cómo (la verdad, me quedaban terribles), pero con los años y la práctica aprendí a tomar los puntos de referencia para que me queden bien.

No uso pestañas postizas debido a lo delicada que es mi piel en esa área, y decidí solo delinearme los ojos. En resumen, trato de llevar una vida normal, pero cuando tengo la oportunidad o me preguntan qué me aplico para tener el cabello tan bonito –sin saber que llevo peluca–, les cuento mi experiencia con la alopecia areata universal. Mi dura experiencia.

Mi vida sin pelo

Todos los días, Ghenny debe maquillarse las cejas. No usa peluca cuando está en confianza o en tierra caliente.

Foto:

Edwin Romero / EL TIEMPO

Cuando tenía 24 años (agosto del 2011) estaba a punto de empezar a presentar los preparatorios para poderme graduar. Sorpresivamente, se me empezó a caer el cabello de mi cabeza. Fui al dermatólogo y me dijo que era consecuencia del estrés. Decidí entonces empezar un tratamiento con infiltraciones, pero no daba resultado. Cuando me di cuenta, ya había pasado de tener tres calvas pequeñas a haber perdido casi todo el cabello, y para febrero del siguiente año ya se me había caído casi el 80 por ciento.

Fui a varios médicos y siempre era diagnosticada con “estrés”. Y todo empeoró porque luego se cayeron mis cejas y pestañas. Recuerdo que en ese tiempo vivía deprimida, llorando, porque cada vez que me bañaba, mis manos quedaban llenas de pelos. La verdad es que me sentía como Smigol, el de El Señor de los Anillos.

Llegué a tal punto que tenía muy poco cabello, si acaso el 10 por ciento de lo que antes era mi negra cabellera, y tomé la decisión de raparme. Ese instante creo que ha sido uno de los momentos más dolorosos de mi vida. La mayoría de las mujeres pueden entenderme cuando digo que estaba viviendo una pesadillla.

En ese tiempo dejé de ir a la universidad, me aparté de todo, me enfoqué en encontrar un tratamiento que funcionara y, la verdad, lo probé todo, gasté mucho tiempo en eso y mi familia perdió mucho dinero debido a que nos tocaba acudir a médicos particulares y comprar medicamentos muy costosos por nuestra cuenta. Lo que más encontramos fue que se aprovecharan de nuestra necesidad de encontrar una solución o simplemente, cuando estuve en buenas manos, las soluciones no dieron resultado. Solo después de dos años de estar mal diagnosticada encontré un dermatólogo que sí dio con esta condición autoinmune.

Un cambio de mentalidad

Antes de que mi cabello se cayera llevaba una vida sin propósito, solo estudiaba, y me dediqué a llenar muchos vacíos de mi autoestima en el alcohol, en rumbas y en hombres. Llegué a un punto en el que solo ahora puedo ver que me estaba volviendo alcohólica. A pesar de tener mi cabello, no me sentía bonita, siempre quería parecerme a mis amigas y tener la aprobación de ellas, era manipulable y no tenía mi propia identidad.

Luego, ya con mi enfermedad, duré mucho tiempo escondiéndome, sin querer salir, no quería terminar la universidad, me daba miedo encontrarme con personas que me conocieran, lloraba mucho, me deprimía constantemente, llegué también a tomar medicamentos antidepresivos para poder superar esto. En el área sentimental fue muy difícil porque, como no tenía mi propia identidad y no me amaba, era fácil que me apegara a la persona que me aceptara así.

Pero llegué a mi límite en el 2015, cuando la persona que creía que me amaba me terminó y resultó sacándome todos los defectos, incluso esos que ni yo me conocía. En ese punto desperté, me di cuenta de lo importante, lo valiosa y lo valiente que podía ser. Estaba apegada a una persona solo porque me aceptaba así.

Tomé la decisión de hacer un video para contar mi historia y con ayuda de mis primos lo publicamos en YouTube. Sentí que mi vida cambió del cielo a la tierra. Conocí a muchas personas de otros países que tienen esta misma condición, incluso niños que viven con esto, y eso me animó a seguir adelante con mis publicaciones, contando a lo que nos enfrentamos día a día las personas que tenemos esta enfermedad. Porque aunque esto no afecta nuestra salud del todo, sí afecta nuestra autoestima. Vivimos en una sociedad en donde es anormal que una mujer sea calva.

Después de un tiempo retomé mi vida, me gradué de la universidad, hice una especialización y ahora soy abogada. Trato de llevar una vida normal, uso peluca todos los días, pero no me la pongo cuando voy a clima caliente, sería insoportable.

Entendí que todo el sufrimiento que viví fue parte de un buen plan, del buen plan de Dios. En estos dos últimos años he podido adquirir mi propia identidad, sin querer parecerme a nadie, siendo auténtica y como soy: una mujer sin pelo. Aprendí a amarme, incluso cuando estoy sin maquillaje y parezco un bebé de plástico. Y a verme hermosa porque entendí que Dios me hizo hermosa. A reírme de las cosas que me pasan a diario y a hacer chistes sobre mi estado.

Confío en que tener esta condición física tiene un propósito, quiero continuar contando mi historia; quizá escribir un libro, ser un ejemplo de superación personal, levantar la autoestima de muchas personas que se sienten miserables con sus vidas, como alguna vez yo me sentí, y darles una luz en medio de la oscuridad. Puedo sentenciar que si no hubiera perdido mi cabello, no sé qué sería hoy de mi vida.

"Confío en que tener esta condición tiene un propósito (...) Puedo sentenciar que si no hubiera perdido mi cabello, no sé qué sería hoy de mi vida”: Ghenny Moncada.

Foto:

Edwin Romero / EL TIEMPO

La alopecia areata universal

Aunque la gran mayoría de las alopecias son parciales o en determinadas zonas, cuando se habla de universal se refiere a todo el cuerpo, según explica Óscar Mora Hernández, coordinador de dermatología en la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud (Fucs).

No hay una causa específica y, tal como se presenta espontáneamente en cualquier momento de la vida, puede resolverse de un momento a otro. Se produce cuando el sistema inmune repele con anticuerpos los folículos capilares de la persona. Existen tratamientos para reactivar los folículos pilosos debajo de la piel, pero aún no hay una cura.

GHENNY LORENA MONCADA MORENO
Especial para EL TIEMPO
Instagram: @ghenny_lorena

Si conoce historias de superación que merezcan la pena ser contadas puede escribir a @SaludET en Twitter o a los correos ronsua@eltiempo.com y josmoj@eltiempo.com.

08 de agosto 2018, 07:03 P. M.
NI
Nicolás Cortés Mejía 08 de agosto 2018, 07:03 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Salud Experiencias saludables
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Se revelan chats de Valentina Trespalacios con John Poulos
Valentina Trespalacios
12:49 p. m.
Testimonio clave sobre viaje de Valentina por el que Poulos andaba preguntando
Miss Universo
12:00 a. m.
Miss Universo renunció a su título de Miss USA: ¿por qué?
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Valentina Trespalacios: lo que cargaría John Poulos en maletas al ser capturado
Contenidolibre
07:55 p. m.
Valentina Trespalacios: audiencia contra John Poulos fue aplazada para el martes

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo