El riesgo de un ataque cardíaco aumenta sensiblemente los días siguientes a infecciones respiratorias como gripa, bronquitis o neumonía, según un estudio publicado en la revista estadounidense Internal Medicine Journal.
Los datos muestran que este riesgo aumenta en los primeros siete días para luego disminuir paulatinamente, pero se mantiene elevado durante un mes”, precisó el cardiólogo Geoffrey Tofler, investigador principal.
El estudio se hizo en 578 pacientes que tuvieron un infarto como consecuencia del bloqueo de una arteria coronaria.
Los autores determinaron que 17 por ciento tuvo síntomas de infección respiratoria durante los siete días previos a su crisis cardiaca; y 21 por ciento, durante los 31 días previos. “La frecuencia de los ataques cardiacos es más alta en invierno”, subrayó el doctor.
Comentar