close
close

TEMAS DEL DÍA

ABUSO MUJER EN BOGOTá REFORMA A LA SALUD INCENDIO TRANSMILENIO ATRACO STARBUCKS 93 PRECIO DE LA GASOLINA ACCIDENTE DE TRáNSITO EN BOGOTá AMIGA DE LA DJ RIESGO DE APAGóN EN BOGOTá MINSALUD INFORMA SHAKIRA  LICENCIA DE CONDUCCIóN BARCO HUNDIDO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Médicos rechazan norma que los obliga a estar disponibles en pandemia
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Médicos rechazan norma que los obliga a estar disponibles en pandemia

EL TIEMPO

Médicos rechazan norma que los obliga a estar disponibles en pandemia

Alegan que no tienen elementos de protección suficientes ni salarios dignos. Convocan a plantón.


Relacionados:
Ministerio de Salud Médicos Coronavirus en Colombia

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

13 de abril 2020, 10:12 P. M.
UN
Unidad de Salud 13 de abril 2020, 10:12 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Diversos actores del sector de la salud, incluidas decenas de gremios de profesionales de este campo en Colombia, rechazaron fuertemente uno de los apartados del decreto 538 del 2020, que anunció ayer el Gobierno para atender el avance de la pandemia derivada del nuevo coronavirus.

En concreto, a través de cartas dirigidas al presidente Iván Duque y al ministro de Salud, Fernando Ruiz, gremios y sindicatos mostraron su inconformismo por el artículo 9 que obliga a todo el talento humano en salud en ejercicio o en formación a estar preparado y disponible ante un llamado a prestar sus servicios para reforzar y apoyar la atención de pacientes.

Este llamado obligatorio exceptúa a mujeres en estado de embarazo, padres o madres cabeza de familia con hijos menores de edad, cuidadores de adultos mayores o de personas en condición de discapacidad, padres o madres de un mismo núcleo familiar cuando ambos ostentan profesión del área de la salud y tengan hijos menores de edad, a quienes tengan 70 años o más, o padezcan padecer una enfermedad crónica o condición que represente un alto riesgo para el contagio del nuevo coronavirus.

El rechazo de los médicos y profesionales de la salud se fundamenta en las carencias de elementos de protección y la falta de estabilidad laboral o de contratos dignos en medio de un ejercicio que los expone directamente al virus, tal como han denunciado insistentemente en las últimas semanas.

Las ARL advierten por escasez de algunos implementos clave
VideoDía 20: Militares y Médicos luchan contra la Pandemia
VideoMinSalud y médicos se reunieron para buscar acuerdos sobre Decreto 538

De hecho, una reciente encuesta realizada por la Federación y el Colegio Médico Colombiano reveló que en términos generales, los profesionales de primera línea de atención manifestaron en un 87,7 por ciento que carecen de máscaras N95 y solo uno de cada 10 puede disponer de escudos faciales, lo mismo que trajes de seguridad en la misma proporción. La encuesta fue hecha en diez entes territoriales que involucraron no solo a médicos, sino a casi mil profesionales de todas las áreas.

Igualmente, algunas fuentes han calculado que más de 150 trabajadores de la salud han muerto en todo el mundo por la covid-19, según estimaciones al 4 de abril. 66 de ellos en Italia. Y este fin de semana ya se produjeron las primeras muertes de médicos en Colombia por esta enfermedad: el médico de urgencias Carlos Nieto y el anestesiólogo William Gutiérrez.

Rechazo masivo

Sergio Isaza, presidente de la Federación Médica Colombiana, afirmó que si bien está claro que todo el personal sanitario es consciente de que su trabajo conlleva riesgos que se asumen como parte integral de las profesiones, “eso no significa que lo hagamos sin tomar las máximas medidas de protección que lo minimicen”.

Isaza argumenta que al no incluir en el artículo 9 del decreto 538 la garantía de la bioprotección inmediata para todos los trabajadores de este gremio “se desconocen dos derechos fundamentales constitucionales e irrenunciables como son a la vida y a la salud”.

Y en ese sentido, Isaza solicita con urgencia que el Ministerio de Salud presente “de manera detallada, y con distribución territorial, el plan de dotación hospitalaria público y privado para hacer frente a la pandemia considerando requerimiento de recurso humano adicional y modalidad de contratación, que debe ser mediante plantas temporales, sin intermediación laboral, de acuerdo con las necesidades que arrojen las proyecciones epidemiológicas”.

Rodrigo Córdoba, fiscal de la Asociación Colombiana de Sociedades Científicas, aseguró que el decreto es impreciso porque no define líneas de acción ni niveles de intervención. “A pesar de que los profesionales tenemos el deber ético de trabajar en favor de nuestros pacientes, temas como la obligatoriedad, la potencialidad de sanciones y lo grueso de los anuncios generan descontento. Este tipo de medidas merecen más consultas, más diálogo y concertación, dadas las desventajas por la que atraviesan la mayoría de los profesionales de este sector”, recalcó

Más dura fue la llamada Coalición por el Talento Humano en Salud, conformada por 35 agremiaciones, asociaciones, sociedades, colegios y sindicatos, en una misiva al presidente Duque. 

Este fin de semana ya se produjeron las primeras muertes de médicos en Colombia por esta enfermedad: el médico de urgencias Carlos Nieto y el anestesiólogo William Gutiérrez

  • FACEBOOK
  • TWITTER

“Los equipos de protección personal no pueden ser decretos vacíos que no se aplican, ni tampoco promesas de diferentes instituciones del sistema que no dan cuenta de la protección personal. A pocas horas de la muerte de dos médicos y un conductor de ambulancia en el marco de la pandemia, el Gobierno hace pública una norma inconsulta y autoritaria, mientras se niega a negociar sobre las condiciones laborales, así como ignora los comunicados que desde hace varios días las agremiaciones del sector salud hemos venido realizando”, escribieron.

“El personal de salud está dispuesto a cumplir con su deber y cumplirle a la sociedad, pero ninguna norma nos puede obligar a actos temerarios y acciones suicidas frente a una pandemia que ya ha dejado miles de pérdidas humanas en el mundo, máxime cuando usted como presidente de la nación no garantiza al personal de salud los elementos de protección personal”, agregaron.

Y remataron: “Al país no le va a servir una larga lista de personal de salud muerto y sin poder detener la pandemia. Lo invitamos a escucharnos y no seguir como hasta el momento haciendo caso omiso a las peticiones de los diferentes gremios: garantías de contratación laboral, asignación de salarios dignos con ajuste y pago de los salarios adeudados a los trabajadores de la salud en todo el territorio nacional”.

Desde ya, varias agremiaciones de profesionales de la salud están convocando a un plantón nacional el próximo miércoles a las 7 de la mañana. “Desde cada clínica y hospital del país. En memoria de los doctores Nieto y Gutiérrez, por todos los trabajadores de la salud, por todos nuestros muertos ni un minuto de silencio”, dicen en la convocatoria.

La respuesta oficial

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, explicó que el decreto 538 incluye otras medidas para el sector, más allá de las cuestionadas por los profesionales de la salud.

Entre ellas, un reconocimiento económico adicional al talento humano, aumento de los servicios de telesalud (a distancia), flexibilización de los trámites para habilitaciones de nuevos espacios hospitalarios, creación de una canasta de servicio para la covid-19 cubierta por la Adres y reconocimiento de esta como una enfermedad laboral directa.

El ministro señaló que las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) y las Administradoras de Riesgos Laborales (ARL) son quienes deben proteger la salud de sus trabajadores y, en ese sentido, dio un plazo de tres días (hasta el miércoles) para que presenten los planes de dotación de elementos de protección personal para los profesionales de la salud, sin importar su tipo de contratación.

“Hoy recibí un informe por parte de las ARL, donde se confirmó la compra por $40 mil millones en elementos de protección personal, que serán usados por los profesionales de la salud”, dijo el ministro, quien pidió la pronta entrega de esta dotación a nivel nacional: “Todavía no están distribuidos estos elementos de protección en todas las IPS del país, por lo tanto el llamado que hacemos con el ministro del Trabajo, Ángel Custodio Cabrera Báez, es a que se haga los más rápido posible”.

“Quiero enfatizar que en este momento de la epidemia todavía no tenemos el nivel de demanda de elementos de protección personal que vamos a tener en un futuro, por esa razón no hay ninguna justificación para que los trabajadores del sector salud no estén adecuadamente protegidos desde los propios recursos de las IPS a nivel nacional”, concluyó el ministro.

UNIDAD DE SALUD
Consulte aquí todas las noticias de la Unidad de Salud de EL TIEMPO.
Contáctenos a través de @SaludET, en Twitter, o en el correo salud@eltiempo.com.

13 de abril 2020, 10:12 P. M.
UN
Unidad de Salud 13 de abril 2020, 10:12 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Ministerio de Salud Médicos Coronavirus en Colombia
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Valentina Trespalacios
12:47 p. m.
Así son las celdas del búnker de la Fiscalía donde está detenido Jhon Poulos
Santiago Luna
09:54 a. m.
Exclusivo: el testimonio del colombiano con el que salía Valentina Trespalacios
Valentina Trespalacios
04:49 p. m.
Detective que siguió a Valentina, clave en la investigación sobre su crimen
Bogotá
12:00 a. m.
Se registró fuerte explosión en Suba: esto es lo que se sabe
Cometa
03:48 p. m.
Cometa verde en Colombia: este es el mejor lugar y la mejor hora para verlo

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo