Cerrar
Cerrar
Conozca y aprenda a medir las grasas de su cuerpo
Conozca y aprenda a medir las grasas de su cuerpo

Los niveles de las grasas en el organismo se miden mediante una prueba de sangre.

Foto:

123rf

Conozca y aprenda a medir las grasas de su cuerpo

FOTO:

123rf

Respuestas a dudas sobre los diferentes tipos de grasas en el organismo y cómo se pueden medir.

Entre las sustancias del cuerpo, el colesterol es tal vez la que tiene la peor imagen. De hecho, muchos consideran que es una grasa que hay que erradicar sin fórmula de juicio por considerarla enemiga natural de las arterias y, en consecuencia, de la vitalidad del corazón y aledaños.

Basta ver la inquietud que genera enfrentarse al examen rutinario que mide sus niveles en la sangre, y mucho más cuando las cifras se acompañan de un asterisco que señala que están por fuera de lo normal.

En ese caso, la imagen de infartos, ductos tapados y sensaciones cataclísmicas no se deja esperar, porque existe la percepción de que, al salirse de cauce, el colesterol enferma. Por esa misma vía transitan los triglicéridos, primos hermanos del colesterol, que también son metidos en el talego de las sustancias indeseables.

Pues ya es hora de que la gente conozca de cerca estas grasas, el papel que desempeñan en el organismo y los factores que pueden convertirlas en un verdadero enemigo.

También es la oportunidad para aprender a interpretar esos exámenes que, por curiosidad, se abren al recibirlos del laboratorio y antes de entregárselos al médico.

Colesterol

Es una grasa que se encuentra normalmente en el cuerpo, no
es ninguna intrusa. De hecho, forma parte de las membranas de las células, es la base para formar hormonas importantes, garantiza la absorción de muchos nutrientes y además es precursora de otras sustancias fundamentales, como la vitamina D.

Aparte de estar en el organismo, se ingiere cuando la persona consume grasas animales. Es clave tener en cuenta que el colesterol debe llegar a todos los rincones del organismo a través de la sangre, aunque no pueda mezclarse con ella por ser una grasa. De ahí que necesite una especie de vehículo que lo transporte: las proteínas. Unido el colesterol a ellas, se forman las lipoproteínas. Estas son de dos tipos: unas que pueden flotar en la sangre, es decir, son de baja densidad (LDL), y otras que no flotan por ser de alta densidad (HDL).

¿Ahora entiende mejor por qué hay un colesterol bueno y uno malo?

Colesterol malo (LDL)

Las lipoproteínas de baja densidad (LDL) se encargan de llevar el colesterol desde el hígado a todo el cuerpo, pero, como tienden a flotar en la sangre, cuando la cantidad aumenta, puede pegarse a las paredes de las arterias, las endurece y las vuelve más rígidas, con lo que se aumenta el riesgo de padecer ataques cardiacos. Como es un colesterol que tiende a ser dañino cuando se eleva, el objetivo es mantenerlo bajo.

Colesterol bueno (HDL)
Este colesterol es una especie de limpiador amigable que puede retirar el colesterol malo de las paredes de las arterias para llevarlo de vuelta al hígado, aprovechando su condición de no flotar en la sangre y de mantenerse alejado de dichas paredes. De ahí que es muy importante mantener este tipo de grasa (LDL) lo más elevada posible en la sangre.

Triglicéridos

Los triglicéridos son un tipo de grasa que proviene de todas las calorías que la gente ingiere y no se usan inmediatamente. En pocas palabras, es la forma como el organismo almacena energía para utilizarla cuando no se está comiendo.Es claro que cuando se consumen más calorías de las que se necesitan se elevan los niveles de triglicéridos.

Las consecuencias del exceso de triglicéridos están relacionadas de manera directa con la obesidad, la producción de diabetes, los accidentes cerebrovasculares y los problemas hepáticos, entre otras alteraciones. De ahí que la recomendación siempre será mantener los triglicéridos dentro de un rango de normalidad.

¿Cómo leer los exámenes de grasas en el cuerpo?

En los exámenes encuentra los siguientes valores:

Colesterol total
Indica el total del colesterol presente en la sangre, es decir, la suma de colesterol malo y colesterol bueno. (HDL + LDL). El objetivo es que esté por debajo de 200 miligramos por decilitro (200 mg/dl).

Colesterol malo (LDL)
Lo ideal es que se encuentren por debajo de 130 miligramos por decilitro (130 mg/dl).

Colesterol bueno (HDL)
Al saber que es una grasa buena, se debe buscar que el cuerpo tenga los mayores niveles posibles.

Hombres: por encima de 40 miligramos por decilitro (40 mg/dl).

Mujeres:
por encima de 50 miligramos por decilitro (50 mg/dl).

Triglicéridos
Como son calorías sobrantes, lo ideal es mantener sus niveles por debajo de 150 miligramos por decilitro (150 mg/dl).

Nota: estos valores de referencia pueden modificarse en algunos puntos dependiendo del laboratorio.

¿Cómo mejorar estas cifras?
Para bajar el colesterol malo:
- Ejercicio de manera regular.
- Mantenerse en el peso adecuado.
- Disminuir grasas de origen animal.
- Consuma frutas y verduras.
- Dieta rica en fibra.
- Consuma granos, cereales y nueces.
- Disminuya el estrés.

¿Cómo elevar el colesterol bueno?
Incorpore en la dieta aceites insaturados como el de oliva o el de canola, además de maíz, aguacate, frutos secos, atún, salmón, sardinas y arenque. Agregue a la dieta fibra soluble. Consuma alimentos ricos en polifenoles, como el cacao.

¿Cómo bajar los triglicéridos?
- Reduzca de peso.
- Prefiera cereales de grano.
- Consuma por lo menos cinco porciones, entre frutas y verduras, al día.
- Limite el consumo de azúcares y dulces.
- Reduzca el consumo de harinas.
- Elimine bebidas y jugos azucarados de la dieta.
- Prefiera los alimentos asados en lugar de fritos.


CARLOS FRANCISCO FERNÁNDEZ
Asesor médico de EL TIEMPO

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.