El Ministerio de Salud y Protección Social anunció este viernes, 11 de marzo, que las pruebas de antígeno para detectar el covid-19 se podrán adquirir en droguerías o establecimientos de confianza del país.
(Siga leyendo: La pandemia suma 450 millones de casos a los dos años de ser declarada)
La autorización de comercialización de estas pruebas será otorgada por el Invima, entidad que evaluará la información aportada por el solicitante del registro para aprobar su comercialización una vez se cumplan todos los requisitos establecidos en las normas.
(Además: Molnupiravir: ¿quién puede tomar este medicamento?)
Estas pruebas son diferentes a las conocidas en el marco de la pandemia (la prueba PCR, la de antígenos y la de anticuerpos). Se trata de pruebas rápidas que, en teoría, las personas podrían realizar en su casa y hacer con ellas una especie de ‘autodiagnóstico’.
(De su interés: Las muertes globales por la pandemia pueden triplicar las cifras oficiales)
El objetivo de suministrar estas pruebas es detectar a las personas con el virus lo antes posible, para que se aíslen y así evitar que más personas se contagien.
La cartera está próxima a expedir los lineamientos para comercializar las pruebas. Una vez se tenga este documento, el Invima podrá expedir las autorizaciones para que pueda dar inicio a su comercialización.
Se debe tener en cuenta que si una de estas pruebas arroja un resultado positivo, la persona deberá aislarse inmediatamente por siete días o desde el inicio de los síntomas. Se trata de pruebas que deben realizarse siguiendo cuidadosamente todas las instrucciones del fabricante.
Estas pruebas han sido ampliamente utilizadas hasta ahora en países como Estados Unidos, Reino Unido, España y Francia donde es posible adquirirlas en cualquier droguería o supermercado. Sin embargo, han sido criticadas por algunos expertos en la salud por sus posibles errores en la detección de la variante ómicron.
“Un resultado negativo en una persona asintomática no descarta infección por covid-19. Es importante recordar que el rendimiento de este tipo de pruebas es significativamente menor en personas asintomáticas”, precisó el Ministerio de Salud.
A pesar de su reputación, este tipo de exámenes han sido recomendados por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) como una alternativa que puede llegar a ser mucho más conveniente en algunos casos.
(Además: Moderna anuncia ensayo que combina vacuna anticovid y otra contra ómicron)
"Los resultados inválidos o los erróneos pueden ocurrir por diversas razones. Es posible que no haya tomado su muestra correctamente. Los resultados inválidos son poco comunes cuando se toma la muestra de forma adecuada y en los tiempos adecuados después de la exposición, es por ello que se debe seguir las instrucciones entregadas por cada fabricante”, complementa la información del Ministerio.
-Covid 19: ¿después del contagio, hay riesgos cardíacos?
-Conozca los mejores hospitales de Colombia en 2022