Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
descubre ¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo, donde podrás seguir tus temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias" y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
El consumo de gaseosas aumentaría el riesgo de padecer diabetes tipo 2
Un estudio del Instituto Karolinska analizó los niveles de consumo de refrescos en 2.874 adultos.
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
27 de octubre 2016, 07:45 A. M.
RT
27 de octubre 2016, 07:45 A. M.
Ingerir más de dos bebidas gaseosas de 200 ml durante el día podría aumentar en gran medida el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. A esta conclusión llegaron científicos del Instituto Karolinska (Suecia) luego de estudiar los niveles de consumo de refrescos en 2.874 adultos suecos. El investigador principal de este estudio, Dr. Josefin Edwall Lofvenborg, le explicó al diario británico 'The Guardian': "En este estudio nos quedamos sorprendidos por el aumento del riesgo de desarrollar diabetes por el consumo de refrescos . Nuestro próximo plan en la investigación es mirar lo que podría contrarrestar este riesgo, como el consumo de pescado graso. Estamos investigando esto ahora con datos de ocho diferentes países de Europa". Otro resultado que prendió las alarmas del centro médico fue el grave hábito de consumir al menos cinco bebidas azucaradas al día. Esta costumbre, según el estudio, aumentó en más de 10 veces la probabilidad de tener no solo diabetes, sino una condición menos común conocida como Diabetes Autoinmune Latente (conocida también como LADA por sus siglas en inglés). El estudio además especifica que la diabetes tipo 1 es una enfermedad autoinmune que elimina las células productoras de insulina en el páncreas y requiere de inyecciones de insulina constantes, mientras que la condición de tipo 2, que afecta a casi 3 millones de adultos en el Reino Unido, altera la forma en la cual el cuerpo responde a la insulina y se relaciona con la obesidad y el estilo de vida. Cabe recordar que la semana pasada se abrió un debate en el país a causa del gravamen que la Reforma Tributaria proponía para las bebidas azucaradas. Finalmente, el documento presentado por el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, decidió gravar con 300 pesos por litro a las bebidas azucaradas , entendidas como cualquier bebida líquida que no sea considerada alcohólica “y a la cual se le ha incorporado cualquier edulcorante natural o artificial y azúcares añadidos. Entre estas se incluyen: bebidas gaseosas, energizantes, a base de malta, tipo té o café, néctares de fruta, refrescos, aguas saborizadas y en general cualquier bebida que contenga azúcares añadidos o edulcorantes.
ELTIEMPO.COM
27 de octubre 2016, 07:45 A. M.
RT
27 de octubre 2016, 07:45 A. M.
DESCARGA LA APP EL TIEMPO
Personaliza, descubre e informate.
Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo
MÁS BOLETINES
se presento un eror en la peticion
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
Comentar las noticias que te interesan.
Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.