close
close

TEMAS DEL DÍA

AVIANCA Y VIVA AIR GUSTAVO PETRO PALABRAS DEL PADRE DE TTE JULIETH GARCÍA AUDIO AIDA MERLANO EPA COLOMBIA Y FRANCIA MáRQUEZ HOMICIDIO EN PUENTE CALLE 26 SANCIÓN A RAPPI PIQUÉ SOBRE SHAKIRA TERREMOTO EN PAKISTÁN LIONEL MESSI JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
‘Mucha gente me lloró, casi me muero. Hoy soy mi propio milagro’
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
‘Mucha gente me lloró, casi me muero. Hoy soy mi propio milagro’

Claudia Delgado sigue amando su trabajo, pero entendió que “no puede ser una mujer maravilla”.

Foto:

Juan Manuel Vargas / EL TIEMPO

‘Mucha gente me lloró, casi me muero. Hoy soy mi propio milagro’

FOTO:

Juan Manuel Vargas / EL TIEMPO

Claudia Delgado relata cómo logró sobrevivir tras 240 días de hospitalización y varias cirugías.


Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

30 de noviembre 2017, 09:39 P. M.
AN
Ana María González 30 de noviembre 2017, 09:39 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Este 2017 cumplí tres años de recuperación de una historia de más de 240 días de hospitalización luego de una nefrectomía izquierda y un trombo isquémico. En otros términos, mis intestinos se murieron y, si yo quería seguir con vida, me los tenían que cortar. Tengo la mitad en vías digestivas que cualquier ser humano. Un trombo al que muy pocos sobrevivimos.

Normalmente, los humanos tenemos entre 5 y 11 metros de intestino delgado, que se divide en tres partes: duodeno, yeyuno e íleon, y el intestino grueso, que tiene entre 1 y 1,5 metros. Luego del trombo quedé con 95 centímetros de intestino delgado, 50 del grueso y un riñón. Hoy son el ejercicio y los buenos hábitos alimentarios y de vida los que me mantienen sana.

Durante más de 30 años fumé, tomé bebidas alcohólicas, comí sin control y no hice ejercicio porque nada de eso me interesaba. Y a todo esto le sumo los excesos en el trabajo, los trasnochos y vivir sin saber decir no. En conclusión, todo un cóctel para que el cuerpo me pasara una carísima cuenta de cobro. Siempre fui la ‘mujer maravilla’, incapaz de no cumplirles a mi trabajo o a mis amigos.

En octubre del 2013 me encontraron un tumor cancerígeno encapsulado en el riñón izquierdo, y me lo sustrajeron el 28 de febrero del 2014. A los tres días y ya de alta en mi casa, un intenso dolor de estómago no me dejó pasar la noche. Ya en la madrugada, de vuelta al hospital y a urgencias, solo recuerdo cuando la enfermera dijo: “Nos vamos”. Y nos fuimos literalmente. Pasaron varios días en una UCI y de allí, a una sala de cirugía.

El resultado: siete cirugías por un trombo isquémico. El cirujano que tuvo el caso, mi angelito, tuvo que tomar la decisión de cortarme mis intestinos, lavarme mis vías digestivas y reconstruir mi válvula ileocecal para que yo viviera. Luego de esa dura semana, cuando toda mi vida se daba por perdida, regresé y me quedé.

Pasados ocho días, volví en mí y estuve en la UCI durante dos meses para luego pasar a una habitación con cero contacto con el mundo externo por cualquier infección o bacteria. Perdí primero un riñón y luego, mi intestino delgado, la mitad del colon, tuve colostomía nueve meses, comida parenteral (por catéter) y todo lo que conlleva la pérdida de control sobre tu cuerpo mientras este se recupera y la albúmina te permite una reconexión para iniciar con una rehabilitación intestinal que evite, hacia el futuro, un trasplante de intestinos, acto quirúrgico muy poco probable de pasar. Entré a un hospital por primera vez en mi vida ese 28 de febrero; cerré los ojos siendo yo y cuando los volví a abrir, el 8 de marzo, era otra: llena de tubos, amarrada, sin poder hablar y muy débil. Solo observaba a los enfermeros que me bañaban en el mismo lugar donde dormía y me sacaban sangre tres veces. Hoy no voy a hospitales, me protejo de cualquier tipo de germen o virus.

Me enseñaron desde el primer día a valerme por mí misma por más enferma que estuviera, a no compadecerme, a luchar.

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Lo más difícil del proceso fue cuando se me bajaron los nutrientes y electrolitos y perdí cualquier control que tenía sobre mí. Mi cabeza solo daba vueltas; es como un vértigo permanente e intenso. Ese día fue el más duro de todos. Tuve que volver a una UCI otro mes, ver y sentir cómo te puyan las arterias –lo máximo en dolor–.

Estuve hospitalizada en Bogotá hasta julio, y por pasar a ser una paciente posiblemente trasplantada me remitieron al San Vicente de Paúl, en Rionegro (Antioquia), donde me devolvieron la sonrisa.

Volver a nacer

El día de la cirugía de reconexión, en septiembre, mi cirujano, al despertarme de la anestesia, se acercó a mi oído y me dijo: “La felicito, me encontré 35 centímetros de intestino delgado, quedó con 95; con eso vive de por vida, no necesita trasplante”. Y yo lo único que hacía era mirarlo y llorar porque se había acabado ese año tan tenaz. Y ese día empezó mi nuevo ciclo de vida, más humana y más frágil. Ya no era ‘mujer maravilla’.

El día que me dieron de alta del hospital, los médicos me lo dijeron claramente: “Vuelves a controles, pero tú eres tu médico. Tienes que aprender a conocer qué te sienta bien y qué no; y si no quieres volver a enfermarte nunca, el ejercicio será tu mejor amigo”. En total, fueron 240 días en los que estuve hospitalizada y en UCI.
Y así ha sido. Regresé a mi casa a recuperar mi vida luego de nueve meses: mi espacio, mi perro fiel, Simón, mi trabajo y especialmente mi cuerpo. Con 55 kilos, desnutrida, sin visión, sin pelo, sin uñas, con la piel levantada por tantos químicos, así empezó la operación recuperación. Fui a la peluquería, donde me cortaron las mechitas que habían quedado y me pintaron el pelo. Ampolletas, proteínas y una buena mano en la tijera hicieron que en un año tuviera un pelo nuevo y hasta más fuerte.

Masajes en piernas y brazos diarios y, oh sorpresa: ¡gimnasio! Por primera vez en mi vida pagué una inscripción para usarla (muchas veces las dejé perder), y así empezó el inicio de una serie de hábitos que me mantienen fuerte y sana.

Sesenta minutos de ejercicio diario, comida muy saludable, cero salsas ni condimentos en las comidas, cero grasas ni lácteos. Todo limpio, a la plancha o a la parrilla y, sobre todo, nunca mezclar con líquidos las comidas para una buena digestión. No dulces. Y no saben lo difícil que es decirle no a un arequipe. ¿Pecados? ¡Claro!

¿El trago? Muy poco, y lleno de agua. Mi proceso es distinto, y quedo borracha con nada.

Hoy veo mi mundo con otra perspectiva, pero, sobre todo, muy agradecida con la vida por regalarme esta segunda oportunidad; la confianza en mí y la actitud que siempre tuve ante mi lenta enfermedad me ayudaron mucho. Profesionalmente exitosa, con un trabajo que adoro y me emociona, una familia invaluable, amigos por todas partes del mundo preocupados por mi bienestar y Simón, mi amigo fiel, esperándome en casa. Paciencia, fortaleza y fe. Mi máxima.

Yo casi me muero, mis amigos y mis familiares me lloraron, se prepararon para mi velorio. Pero aquí estoy yo. Más viva que nunca.

El tabaquismo y el cáncer

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el tabaquismo es el factor de riesgo evitable, que por sí solo provoca más muertes por cáncer en todo el mundo, ya que causa cerca del 22 por ciento de los decesos anuales.

El humo de tabaco genera muchos tipos de cáncer distintos, como los de pulmón, esófago, vejiga, páncreas, estómago, cuello del útero, laringe (cuerdas vocales), boca, garganta, riñón –como el que padeció Claudia Delgado quien reconoce que fumó durante más de 30 años–.

Al menos un tercio de todos los casos de cáncer pueden prevenirse con hábitos saludables.

*Escríbanos sus #ExperienciasSaludables al correo josmoj@eltiempo.com

CLAUDIA DELGADO
Para EL TIEMPO
Twitter: @cdelgadorrpp

Seis pasos para una vida con sentido
Cuatro consejos de un maestro en yoga para superar sus miedos
Espiritualidad, felicidad y vida sana, secreto de la longevidad
30 de noviembre 2017, 09:39 P. M.
AN
Ana María González 30 de noviembre 2017, 09:39 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Bogotá
07:06 a. m.
Vehículo particular cayó en el hueco de una obra en Bogotá
Sismo
09:21 a. m.
Nuevo temblor en Colombia: se sintió en Valle del Cauca y Bogotá
Millonarios
12:00 a. m.
Indignante: hinchas de Millonarios echan con insultos a un niño de la tribuna
Contenidolibre
07:47 a. m.
La extraña amistad entre un hombre y un hipopótamo bebé que terminó en tragedia
Masturbación
mar 20
¿Qué le pasa a su cuerpo cuando se masturba muy seguido?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo