close
close

TEMAS DEL DÍA

RENUNCIA DIRECTORA ICBF DEBATE MINTRASPORTE POR METRO RONALDINHO KINGS LEAGUE CAíDA INSTAGRAM PROTESTA DE PROFESORES LEBRON JAMES PLAN NACIONAL DE DESARROLLO TATAN MEJíA  PETRO Y DUQUE PRESIDENTE WIN SPORT GREMIO DE CAñA EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
El arte levanta la voz en pro de despenalizar el aborto
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
El arte levanta la voz por despenalizar el abortoLa poeta y escritora colombiana, Piedad Bonnett, recita ‘Poema con alas’. Hoy es el Día Internacional de este movimiento y, por tal motivo, la Mesa por la Vida y la Salud de las mujeres convocó a diversos artistas.

Niebla Rosa

El arte levanta la voz en pro de despenalizar el aborto

Mesa por Vida y Salud de las Mujeres convocó a artistas en el Día Internacional de este movimiento.


Relacionados:
Aborto

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

27 de septiembre 2018, 11:37 P. M.
JU
Julio César Guzmán 27 de septiembre 2018, 11:37 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Me apliqué el Cytotec, me tomé unas pastas que no me hicieron ningún efecto, acudí a un doctor recomendado que me hizo —sin anestesia ni compasión— un aborto mal hecho, tuve que contarle a mi mamá para que me llevara de afán a un hospital porque sentía que iba a morirme con esos restos adentro, y fue allá donde apareció la Fiscalía a meterme más miedo. Unos meses después me llegó una notificación: “Preséntese con su abogado”. Y gracias a una carta que me ayudó a escribir un amigo, conseguí que me aplazaran el caso por un tiempo”.

Este testimonio, de una humilde joven de Calarcá, Quindío, relatado por el escritor Ricardo Silva Romero, es otro de los numerosos casos clandestinos que movieron a un grupo de escritores, ilustradores e intelectuales a visibilizar las experiencias de mujeres y hombres alrededor de la interrupción del embarazo.

El resultado es un conjunto de textos e imágenes que se publican con motivo del Día Internacional por la Despenalización del Aborto (establecido el 28 de septiembre, por el Movimiento Feminista Latinoamericano), dentro del proyecto titulado Mujeres imparables.

En Colombia, el proyecto es liderado por la Mesa por la Vida y la Salud de las Mujeres, organización que esta semana celebra 20 años de trayectoria con esa propuesta artística. “Para nosotras es muy gratificante que los 20 años de la Mesa coincidan con un clima que no es solo de la región, sino del mundo entero alrededor de la despenalización del aborto”, dice Juliana Martínez Londoño, coordinadora de dicha organización.

Por ahora, cuentan con ocho relatos de mujeres que vivieron diferentes circunstancias relacionadas con el tema, padres de familia, médicos, abogados que acompañan casos y activistas de la organización. Pero en el sitio web www.mujeresimparables.co también se podrán enviar historias propias y resolver dudas sobre el aborto legal.

Los relatos recopilados fueron acogidos por artistas reconocidos, como la poeta Piedad Bonnett, la actriz y guionista Camila Brugés y las escritoras Laura Juliana Muñoz y Gloria Susana Esquivel. Además del ya citado Ricardo Silva Romero, cuyo relato concluye: “Soy fuerte e imparable y sé que tengo mi futuro más allá de esta sombra que no se va, pero me doy cuenta de que necesito que se acabe este proceso sin fin para que el aborto sea mi pasado”.

¿Qué es un embarazo ectópico?
No sabía que tenía un bebé, cuando lo supe tuve que dejarlo morir
La recusación a magistrada que tiene decisión clave sobre el aborto
Rostros para los números

La realidad que conmovió a estos creadores y a ilustradores como Vivian Pantoja, Gabaa Sánchez Balcázar, Paula Osorio Pineda, Ana Jurado, Laura Carolina Castro, Laura Burgos y Gisel Gutiérrez se ve reflejada en las frías cifras: 44 por ciento de los embarazos no planeados en Colombia terminan en un aborto inducido.

Según el Instituto Guttmacher, en 2008 se calculó que ha habido 400.400 abortos inducidos, de los cuales apenas 1 por ciento correspondería a interrupciones voluntarias del embarazo practicadas en las instituciones de salud.

Estas son algunas de las ilustraciones que resultaron de los testimonios.

Foto:

La Barreto Ilustrada / Vivian Pantoja

En Colombia, el aborto es un derecho fundamental de las mujeres y la Mesa por la Vida y la Salud de las Mujeres se ha enfocado en promover la implementación de la sentencia C-355 que despenalizó parcialmente el aborto. Sin embargo, se siguen enfrentando grandes retos para que las mujeres puedan acceder a la interrupción del embarazo de forma libre, legal, gratuita, segura y oportuna.

El proyecto Mujeres imparables pretende brindar claridad a las mujeres y a la sociedad en general con respecto a la vigente despenalización del aborto en tres circunstancias: cuando hay un riesgo para la vida de la mujer, cuando el feto presenta malformaciones incompatibles con la vida intrauterina y cuando el embarazo es producto de violencia sexual.

El tema se ha vuelto de candente actualidad, luego de la disputa legal que se vivió en Argentina, y porque en Colombia, la Corte Constitucional estudia un caso de aborto en el que a una mujer con 26 semanas de embarazo le fue negado el derecho a la interrupción de este. Tuvo que interponer una tutela, y una juez de primera instancia le ordenó a la EPS Compensar realizar el procedimiento a través de una medida cautelar.

Martínez, coordinadora de la Mesa, afirma que se ha identificado un riesgo en tanto que una magistrada, que pasó el caso a la Sala Plena, alegó estar en desacuerdo con la sentencia y habría hecho un uso indebido de la objeción de conciencia, debido a que únicamente son objetores de conciencia los médicos que participan del procedimiento, por lo que la magistrada estaría impedida para pronunciarse.

Esta imagen relata la historia que compartió Sol, otra de las mujeres. 

Foto:

Ilustración La del Río

La Mesa es interviniente en dicho proceso y radicó un expediente ante la Superintendencia Nacional de Salud que incluye 39 casos de mujeres a quienes les han negado este servicio en la misma EPS y que además está dentro del plan de beneficios en salud. “Eso nos permite afirmar que esta es una EPS que tiene por política institucional negar el servicio de aborto legal”, asegura Martínez.

“Estamos haciendo un llamado a la Corte, no solo desde las organizaciones defensoras de derechos, sino también desde los medios de comunicación, porque es un terreno ganado por la justicia social, no solamente por las mujeres”, concluye.

Su labor parece estar respaldada por la opinión pública, a juzgar por la encuesta que realizaron la Mesa por la Vida y la Salud de las Mujeres y la firma Cifras y Conceptos. El estudio estimó que el 61 por ciento de las personas en Colombia no están de acuerdo con que las mujeres vayan a la cárcel por tomar esta decisión.

Ese es el destino al que pudo escapar Sol, la protagonista del relato que abordó el escritor y columnista Silva Romero. Pese a que su caso sigue abierto en la Fiscalía, siguió adelante, tuvo un hijo, se graduó como tecnóloga en Gestión de Mercadeo y estudió una Licenciatura en Español y Literatura, así como cinco semestres de Pedagogía Infantil:

“Si hubiera seguido el procedimiento legal, a través del sistema de salud, si hubiera tenido respaldo y hubiera entendido mejor lo que estaba haciendo en ese momento, no habría estado a punto de morirme, ni habría sentido ese dolor tan horrible, ni me habría quedado llena de temor viendo fantasmas y pensando: “Ay, pude haber tenido otra vida”.

Cuando el corazón te pide un hijo, pero el cuerpo te lo niega
‘La educación sexual debe darse desde los 5 años’
Una mujer argentina murió tras intentar un aborto casero con perejil

MARIANA GÓMEZ GUTIÉRREZ Y JULIO CÉSAR GUZMÁN
Mesa visual de EL TIEMPO

Poema con alas

Cuando dicen poema la gente se imagina amores rotos,
cielos llenos de estrellas, armonía.
Este no es el poema que la gente imagina.
Aquí hay una mujer en carne viva.

Y en su vientre una niña
que esa mujer habría querido mecer entre sus brazos
y una noticia que no registrarán los noticieros:
para aquella criatura
el aire no será sino miedo y asfixia.

Su corazón, le han dicho, sus pulmones,
aun antes de nacer ya están sufriendo.
Y si naciera
el inocente cuerpo atravesado
por la barra candente del dolor,
apenas sí resistirá la vida.

Este poema acoge a una mujer que llora,
a una mujer que busca una salida
¿Puede permitir el amor que sufra aquel que amamos?
Y aquí —pido perdón— el poema se carga de la hiel más amarga
de un ejército armado de impiedad e indolencia
que amenaza de muerte a la mujer que implora,
de médicos, burócratas, leguleyos,
de guardianes del bien y la justicia
que atrasan los relojes,
que se lavan las manos,
que pronuncian discursos y juzgan y censuran
que cobran, chantajean, ultrajan, dictaminan,
de enfermeras que humillan a la mujer sangrante,
—una que arrima el feto a la cara llorosa de una chica violada,
otra que endilga a todas el mote de asesinas,
la que escupe los cuerpos desnudos y vencidos—
todo en nombre de Dios, de la moral cristiana, del amor a la vida.
Aquí el poema tiembla y se rebela.

Y como la mujer que alza su voz valiente para exigir respeto,
alza también su voz la poesía.

Piedad Bonnett aportó este poema, inspirado en una de las historias de la Mesa por la Vida y la Salud de las Mujeres.

27 de septiembre 2018, 11:37 P. M.
JU
Julio César Guzmán 27 de septiembre 2018, 11:37 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Aborto
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Sacerdote muerto en Medellín
08:13 a. m.
El coctel mortal que habría causado la muerte de sacerdote en Medellín
Carolina Cruz
12:00 a. m.
Iván Lalinde y Carolina Cruz lloran por inesperada muerte de amigo de Día a Día
Medellín
07:13 p. m.
Primicia: los resultados de examen toxicológico de sacerdote muerto en Medellín
Gerard Piqué
01:30 p. m.
Gerard Piqué: el hiriente apodo con el que Shakira se refiere a Clara Chía
Muerte
10:33 a. m.
Una mujer que estuvo ‘muerta’ por 27 minutos resucitó y escribió extraño mensaje

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo