close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Estudio encuentra 'inequidad mundial' en el cuidado de la salud
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Estudio mundial

El objetivo del estudio es usar los resultados para comprender mejor los desfases y oportunidades para mejorar el acceso al cuidado de la salud en todo el mundo.

Foto:

EFE / Yahya Arhab

Estudio encuentra 'inequidad mundial' en el cuidado de la salud

FOTO:

EFE / Yahya Arhab

La investigación, publicada en ‘Lancet’, evalúa la atención y el acceso a la sanidad en el planeta.


Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

19 de mayo 2017, 05:03 P. M.
SC
Salud con información del Instituto de Evaluación y Medición de la Salud de la Universidad de Washington 19 de mayo 2017, 05:03 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Un primer estudio mundial encontró una inequidad masiva en el acceso y a la calidad del cuidado de la salud entre los países, y dentro de los propios países, y concluye que las personas están muriendo por causas con tratamientos reconocidos.

“Lo que hemos descubierto acerca del acceso a y la calidad del cuidado de la salud es inquietante”, comentó el doctor Christopher Murray, autor principal del estudio y Director del Instituto de Evaluación y Medición de la Salud (IHME, por sus siglas en inglés) en la Universidad de Washington.

El estudio le da un puntaje ponderado a cada país y examina cómo enfrenta un total de 32 causas evitables de muerte, entre ellas la tuberculosis, infecciones respiratorias, difteria, tosferina, tétanos, sarampión, ocho tipos de cánceres, enfermedades cerebrovasculares, cardiopatías, diabetes mellitus, insuficiencias renales, anomalías congénitas y efectos adversos del tratamiento médico.

La nación más destacada fue Andorra con una puntuación total de 95; su puntaje de tratamiento más bajo fue para el linfoma de Hodgkin con 70. La nación de menor rango fue la República Centroafricana con 29; su puntaje más alto de tratamiento fue para la difteria con 65.

Puerto Rico, con 77 puntos sobre 100, Chile (76 puntos) y Cuba (74 puntos) son los países latinoamericanos mejor situados en el ránking. Le siguen Costa Rica con 73, Uruguay con 72, Colombia y Argentina, que obtienen ambos 68, y México 63. Entre los que obtienen una puntuación más baja en la región se encuentran Haití (38 puntos), Honduras (54) y Guatemala (56).

En el caso colombiano, se obtuvieron buenos resultados en difteria, sarampión (100), infecciones respiratorias superiores, tetanos (96), tosferina (93), cardiopatía reumática (91) y cáncer uterino (89). Sin embargo, se mostraron pocos avances en leucemia (33), anomalías congénitas del corazón (42), enfermedad renal crónica (46), enfermedades biliares y de la vesícula biliar (48) y trastornos neonatales (51).

Más dinero no es mejor salud

“El tener una economía sólida no garantiza un buen cuidado de la salud. Y tampoco los hace, el tener una gran tecnología médica. Nosotros lo sabemos porque las personas no están recibiendo la atención que debería esperarse para las enfermedades con tratamientos establecidos”, cuestionó Murray.

Por ejemplo, en una escala de 1 a 100 para el acceso a y la calidad del cuidado de la salud, Noruega y Australia obtuvieron cada uno un puntaje global de 90, entre los más altos del mundo. No obstante, Noruega obtuvo 65 puntos en su tratamiento para el cáncer testicular, y Australia obtuvo 52 puntos por tratar el cáncer de piel no melanoma.

“En la mayoría de los casos, ambos tipos de cáncer pueden ser tratados de manera eficaz”, comentó Murray. “¿No debería ocasionar una gran preocupación que las personas se estén muriendo por estas causas en los países que cuentan con los recursos para hacerles frente?”, agregó.

El profesor Martin McKee, de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres, quien participó en el estudio, comentó: “El utilizar las muertes que pudieron ser evitadas como un parámetro de la calidad del sistema de salud no es nuevo, lo que hace que este estudio sea tan importante es su enfoque, haciendo uso de los vastos recursos de datos reunidos por el equipo de la Carga Global de Enfermedad para ir más allá del trabajo anterior en los países ricos, con el fin de cubrir el mundo entero en gran detalle, así como el desarrollo de los medios para evaluar lo que un país sería capaz de lograr, reconociendo que no todos tienen el mismo nivel de desarrollo. A medida que los gobiernos del mundo avanzan en la implementación de la meta de cobertura de salud universal, a la que se comprometieron en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, estos datos proporcionarán un punto de partida necesario desde el que puedan dar seguimiento al progreso”.

Los Estados Unidos tuvieron un puntaje global de 81, vinculados con Estonia y Montenegro. Como con otras muchas naciones, los EE. UU. obtuvieron 100 puntos en el tratamiento de enfermedades comunes prevenibles mediante la vacunación, tales como la difteria, el tétanos y el sarampión. Sin embargo, ese país norteamericano cuenta con nueve categorías de tratamientos en las que obtuvieron un puntaje entre los 60 y 69 puntos: infecciones respiratorias inferiores (60), trastornos neonatales (69), cáncer de piel no melanoma (68), linfoma de Hodgkin (67), cardiopatía isquémica (62), cardiopatía hipertensiva (64), diabetes (67), insuficiencia renal crónica (62), así como los efectos adversos del propio tratamiento médico (68).

“La calificación de los Estados Unidos es una vergüenza, especialmente considerando que en ese país se gastan más de 9.000 dólares anuales por persona, para el cuidado de la salud, más que ningún otro país”, indicó Murray. "Cualquier persona que participe en el actual debate del cuidado de la salud, incluyendo los funcionarios electos en los niveles federal, estatal y local, debería analizar brevemente dónde están fallando los EE. UU.”.

Estudio

Las naciones en gran parte del África subsahariana, en el sur de Asia, así como en muchos países de Latino América y el Caribe, experimentaron las puntuaciones más bajas.

Foto:

EFE

La relevancia del estudio

El estudio se publicó este jueves en la revista médica internacional ‘The Lancet’, y representa el primer esfuerzo para evaluar el acceso a y la calidad de los servicios en 195 países desde 1990 al 2015. Los investigadores utilizaron un Índice de Acceso y Calidad en el Cuidado de la Salud (HAQ, por sus siglas en inglés), basado en las tasas de mortalidad por 32 causas que podrían evitarse mediante una atención médica oportuna y eficaz, conocida como "mortalidad responsable".

Las puntuaciones se basaron en las estimaciones a partir del estudio anual de la Carga Global de Enfermedades, Lesiones y Factores de riesgo (GBD, por sus siglas en inglés), un esfuerzo sistemático y científico para cuantificar la magnitud de la pérdida de salud a partir de las principales enfermedades, lesiones y factores de riesgo por edad, sexo y población. Con más de 2,300 colaboradores en 132 países y 3 ubicaciones no soberanas, la GBD examina más de 300 enfermedades y lesiones.

Adicionalmente, los datos fueron extraídos de la actualización más reciente de la GBD y evaluados utilizando un Índice Sociodemográfico (SDI, por sus siglas en inglés) que se basa en las tasas de educación, fertilidad, e ingresos. El SDI va más allá del “desarrollo” histórico en contra de las naciones “desarrolladas”. Las evaluaciones previas de la calidad de y el acceso a la salud estuvieron limitadas de primera instancia para los países con altos ingresos, particularmente en Europa Oriental.

Las naciones en gran parte del África subsahariana, en el sur de Asia, así como en muchos países de Latino América y el Caribe, experimentaron las puntuaciones más bajas. No obstante, muchos países de estas regiones, entre ellos China (puntuación: 74) y Etiopía (puntuación: 44), han registrado considerables progresos desde 1990.

El documento ofrece algunos signos de mejora favorables en lo que se refiere al acceso a y la calidad de la atención de la salud. Desde 1990, varios países han logrado un progreso que cumple o sobrepasa los niveles alcanzados por otras naciones con desarrollo similar. Dichos países incluyen a Turquía, Perú, Corea del Sur, las Maldivas, Níger, Jordania y varias naciones de Europa Occidental como Suiza, España y Francia

El IHME planea actualizar el reporte anualmente con el objetivo de utilizar estos resultados para comprender mejor los desfases y oportunidades para mejorar el acceso al cuidado de la salud en todo el mundo.

Redacción Salud con información de EFE

19 de mayo 2017, 05:03 P. M.
SC
Salud con información del Instituto de Evaluación y Medición de la Salud de la Universidad de Washington 19 de mayo 2017, 05:03 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Submarino
11:10 p. m.

El día en que Colombia atacó y creyó (por 42 años) hundir un submarino Nazi

Colombia incursionó en la Segunda Guerra Mundial luego de haber sido a ...
Emprendedores
10:00 p. m.

La historia del joven que inició lavando cabezas y creó exitosa peluquería

Felipe Sarmiento es el propietario de La Peluquería que atiende a más ...
Barranquilla
10:00 p. m.

480 invasiones reporta la Dimar en las playas del Atlántico

Homicidio
09:53 p. m.

Hombre habría asesinado a su pareja y dos hijastros en Santa Marta

Elecciones 2022
08:25 p. m.

Denuncian a secretarías de Cundinamarca por posible financiación de campaña

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Estados Unidos
07:03 p. m.

Tiroteo en Texas: asciende a 21 el número de muertos tras el ataque

preferencia sexual
10:50 a. m.

¿Es fraisexual? Estas son las características de esta preferencia sexual

Homicidio
10:55 a. m.

Revelan detalles del violento crimen de colombiana y su sobrino en EE. UU.

Texas
07:30 p. m.

Lo que se sabe del responsable de tiroteo que deja 21 muertos en Texas

Luis Ernesto Gómez
07:22 p. m.

Fuertes reacciones por llegada de Luis Ernesto Gómez a la campaña de Petro

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo