close
close

TEMAS DEL DÍA

JOHN POULOS, MALETAS NUEVAS  TASAS DE INTERéS AUDIENCIA VALENTINA TRESPALACIOS REGULACIóN SERVICIOS PúBLICOS PROTESTAS EN LA CALERA INTELIGENCIA ARTIFICIAL METRO DE BOGOTá BLOQUEO RUTA DEL SOL BOLETOS RBD PAULA DURáN ROY BARRERAS PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
¿El atún es tan bueno como dicen? La verdad sobre este alimento
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
¿El atún es tan bueno como dicen? La verdad sobre este alimentoExpertos de la FAO le cuentan a #QuéTeComes qué hay tras lo que consumen los colombianos.

EL TIEMPO

¿El atún es tan bueno como dicen? La verdad sobre este alimento

Expertos de la FAO le cuentan a #QuéTeComes qué hay tras lo que consumen los colombianos.


Relacionados:
Nutrición Qué te comes

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

05 de diciembre 2019, 03:46 P. M.
QU
Qué te comes 05 de diciembre 2019, 03:46 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

El atún se ha convertido en el protagonista del menú diario de varios hogares colombianos por su versatilidad, precio y los supuestos beneficios milagrosos que ofrece cuando de dietas se trata.

El voz a voz y las redes sociales han posicionado en la mente de las personas la idea de que es bastante bueno para la salud: ¿qué tan cierto es? La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y EL TIEMPO le revelan en este #QuéTeComes los mitos y verdades tras este famoso alimento. 

Beneficios y efectos adversos

El atún está compuesto por:

• Proteína
• Grasa (Principalmente ácidos grasos omega 3)
• Minerales como (fósforo, potasio, magnesio, yodo y hierro)
• Vitaminas (Vitamina A, B6, B12 y D)

Aporta proteínas importantes en la formación de tejido muscular y en el crecimiento de los niños y niñas, contiene ácidos grasos omega-3 que ayudan a bajar los niveles de colesterol y de triglicéridos en sangre disminuyendo el riesgo de arteriosclerosis y trombosis.

Además, contiene vitaminas del complejo B como las B2, B3, B6, B9 y B12, importantes en el desarrollo y funcionamiento del sistema nervioso e inmunológico, y cantidades significativas de vitaminas como la A y la D.

La primera contribuye al mantenimiento, crecimiento y reparación de las mucosas, piel y otros tejidos del cuerpo, favorece la resistencia frente a las infecciones, interviene en el crecimiento óseo y es necesaria para el desarrollo del sistema nervioso y la visión nocturna. 

La mayor parte de consumo de atún en Colombia es en su presentación enlatada, la cual tiene características que difieren del atún fresco.

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Por su parte, la vitamina D favorece la absorción de calcio y su fijación al hueso y regula el nivel de calcio en la sangre.

En cuanto a los minerales aporta  fósforo, presente en huesos y dientes e interviene en el sistema nervioso y en la actividad muscular; magnesio, que se relaciona con el funcionamiento del intestino, los nervios y los músculos, forma parte de huesos y dientes y mejora la inmunidad; el hierro, necesario para la formación de hemoglobina, proteína que transporta el oxígeno desde los pulmones a todas las células (su aporte adecuado previene la anemia), y el yodo, indispensable para el buen funcionamiento de la glándula tiroides que regula numerosas funciones metabólicas, así como el crecimiento del feto y el desarrollo de su cerebro.

Es importante aclarar que sobre el atún fresco no hay evidencia significativa que relacione su consumo con efectos perjudiciales en la salud humana.

Sin embargo, la mayor parte de consumo de atún en Colombia es en su presentación enlatada, la cual tiene características que difieren un poco del atún fresco. Su versión en lata surge a partir de un proceso de cocción en hornos de vapor de los lomos de atún y su empaque en un medio líquido como aceite, agua, salsa, entre otros.

Según Enrique de la Vega Vallejo, director Armadores Atuneros de la Asociación Nacional de Comercio Exterior ANALDEX, si bien en la industria conservera se utilizó sodio como un método de conservación por muchos años, con el mejoramiento de la tecnología de envases y esterilización en la actualidad ya no es necesario utilizar sodio en el enlatado.

"Durante el procesamiento en la planta, actualmente no se adiciona ni un gramo de sodio. Los líquidos de cobertura que se utilizan (agua o aceite) no contienen sodio. El sodio presente en el atún en conserva viene de la materia prima y no es adicionado en la planta de proceso", agrega.

Además, De la Vega afirma que el proceso de cocción en hornos de vapor mantiene los beneficios nutricionales como el alto nivel de proteína de alta digestibilidad, niveles altos de Omega 3, DHA, EPA y vitaminas.

Ante el tema, la FAO asegura que a pesar de su riqueza en proteínas y ácidos grasos omegas 3, el consumo de atún en lata debe ser moderado debido a la posible acumulación de mercurio en la carne de atunes, especialmente en el caso de niños y mujeres embarazadas.

Alimentos que usted cree 'podridos', pero debería comerlos
Video¿Toma café a diario? Estos son los efectos que puede tener su cuerpo
VideoMitos y verdades sobre la leche materna
¿Por qué se relaciona al atún con el mercurio?

El mercurio es un metal pesado con efectos tóxicos en el ser humano, en especial sobre el sistema nervioso. La acumulación de mercurio en los peces y mariscos puede venir de manera natural por erupciones volcánicas, erosión, chimeneas volcánicas de aguas profundas, entre otros. O por desechos de la minería y residuos industriales que han dejado un legado de mercurio en vertederos y suelos,  esto "en el caso de peces de río o costeros que están expuestos a contaminaciones puntuales y localizadas de origen antropogénico".

La fuente principal de este metal es el pescado de nuestra dieta, aunque, salvo los peces procedentes de zonas con elevadas tasas de contaminación, no todas las especies contienen la misma cantidad de mercurio.

Al ser miembro de una familia de varias especies de peces caracterizada por su rol de depredadores del mar, la naturaleza del atún es alimentarse de otros pescados y cuando lo hace ingiere también el mercurio que han acumulado en sus vidas,  por eso pueden tener mayores niveles de mercurio en comparación con otros más pequeños.

El pescado acumula mercurio absorbiéndolo del agua a través de sus escamas, su piel o al alimentarse de otros organismos. La exposición al mercurio (incluso en pequeñas cantidades), puede causar graves problemas de salud, es peligrosa para el desarrollo intrauterino y en las primeras etapas de vida.

Además, puede ser tóxico para los sistemas nervioso e inmunitario, el aparato digestivo, la piel, los pulmones, riñones y ojos. Las mujeres en edad reproductiva, las gestantes, las nodrizas y los niños pequeños son considerados poblaciones sensible a la exposición de pescados contaminados, dados los efectos negativos en el neurodesarrollo.

Por lo general, los niveles de mercurio en la mayoría de los peces no son perjudiciales para un adulto sano. Pero hay que estar atentos.

En Colombia el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA) se encarga de ejercer el control de calidad y seguridad de diferentes productos, a través de la Resolución 0122 de enero 26 de 2012 se establecen requisitos fisicoquímicos y microbiológicos que deben cumplir los productos de pesca, en particular pescados, moluscos y crustáceos para consumo humano. Allí se establece que algunos peces como el tiburón (todas las especies), pez espada y atún, deben tener un límite máximo de un miligramo de mercurio por kilo.

¿Cuál es la recomendación de consumo del atún enlatado?

Los alimentos frescos siempre son más recomendables que sus versiones procesadas, se debe tener especial cuidado con el exceso de consumo de sodio en personas que padecen hipertensión o enfermedades renales, así como el alto consumo de grasas genera un riesgo para la salud cardiovascular.

En el contexto colombiano es usual la compra de atún enlatado, por lo cual se recomienda que sea moderado. En el mercado existen diversidad de marcas y presentaciones, por lo cual es importante identificar aquellas que sean reconocidas, reducidas en sodio y que su medio de conservación sea agua. Así mismo se recomienda identificar a través de la etiqueta que en sus ingredientes no se reporte contenido de soya.

Finalmente, el INVIMA establece una recomendación de consumo de atún enlatado respecto al contenido de mercurio aceptado: a partir de una lata de 160 gramos, que equivale a 120 gramos sin el líquido contenido para su conservación, se aconseja máximo una  lata a la semana para niños y niñas menores de 10 años; para mujeres gestantes, lactantes o con deseo de embarazarse máximo dos a la semana y para población en general máximo cuatro a la semana.

Este #QuéTeComes fue hecho en alianza con el área de Alimentación y Lucha
contra la Malnutrición de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Para cualquier comentario o sugerencia puede escribir al correo diarav@eltiempo.com


*DIANA MILENA RAVELO MÉNDEZ
Laboratorio de Innovación EL TIEMPO
Twitter: @DianaRavelo
ELTIEMPO.COM

Bibliografía
• EPA. (2004). Obtenido de https://www.epa.gov/choose-fish-and-shellfish-wisely/lo-que-usted-necesita-saber-sobre-el-mercurio-en-el-pescado-y-los
• FEN. (s.f.). Obtenido de http://www.fen.org.es/mercadoFen/pdfs/atun.pdf
• Martin Cerdeño, V. (Marzo de 2007). Obtenido de https://www.researchgate.net/profile/Victor_Martin_Cerdeno/publication/28282722_Analisis_del_consumo_de_pescado_en_conserva/links/54fac4f60cf23e66f032d0da/Analisis-del-consumo-de-pescado-en-conserva.pdf
• Ministerio de Salud y Protección Social. (s.f.). Obtenido de https://www.invima.gov.co/documents/20143/431748/DOCUMENTO-MERCURIO-EN-ATUN-ENLATADO-2017-2018-FINAL.pdf/1ace9581-e050-75cb-8e35-6dce8ea01138
• Ministerio de Salud y Protección Social. (Noviembre de 2016). Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/SNA/abece-atun-noviembre-2016.pdf

05 de diciembre 2019, 03:46 P. M.
QU
Qué te comes 05 de diciembre 2019, 03:46 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Nutrición Qué te comes
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Valentina Trespalacios
10:30 a. m.
Valentina Trespalacios: lo que cargaría John Poulos en maletas al ser capturado
Valentina Trespalacios
12:49 p. m.
Testimonio clave sobre viaje de Valentina por el que Poulos andaba preguntando
Valentina Trespalacios
06:00 p. m.
Se revelan chats de Valentina Trespalacios con John Poulos
Miss Universo
05:00 p. m.
Miss Universo renunció a su título de Miss USA: ¿por qué?
Valentina Trespalacios
06:38 p. m.
Los reveladores detalles de la necropsia de la DJ Valentina Trespalacios

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo