Cafesalud dio a conocer, este viernes, que ya fueron seleccionadas las EPS a las cuales serán trasladados 228.359 de sus afiliados, en 598 municipios, a partir del primero de octubre.
De acuerdo con un comunicado emitido por la entidad, el ejercicio de asignación se hizo durante una audiencia con los representantes de Cafesalud y de las ocho empresas que los recibirán.
Durante la reunión también quedó establecido que todos los afiliados podrán consultar con su número de cédula, a través de la página web www.cafesalud.com.co, a partir del 29 de septiembre a mediodía, qué EPS les fue asignada. Lea aquí: Diez respuestas para los afiliados de Cafesalud que irán a otras EPS.
Los usuarios fueron distribuidos entre las siguientes EPS, que prestan servicios de salud en los municipios de los que Cafesalud sale:
Salud Total: 29.306 usuarios
Sánitas: 16.579 usuarios
Compensar: 132
Coomeva: 35.064
Famisar: 2.768
SOS: 1.762
Coosalud: 506
Nueva EPS: 142.242
Total: 228.359
Nueva EPS, que es la empresa a la que más llegarán afiliados, envió, también a través de un comunicado, un parte de tranquilidad a los usuarios que recibirá en breve. "Contamos con suficiencia operacional y de servicio para recibirlos. Tenemos presencia en 1.111 de los 1.122 municipios que componen el país, a través de una red de más de 2.800 prestadores de servicios de salud", señala el comunicado.
Con respecto a los pacientes de alto costo y crónicos, la EPS sostiene que seguirán recibiendo servicios normalmente, y que llevará a cabo la coordinación necesaria con Cafesalud para obtener información que facilite la prestación de servicios a esta población.
VIDA / SALUD
Comentar