close
close

TEMAS DEL DÍA

SHAKIRA METRO DE BOGOTá TERREMOTO TURQUIA NARCOVACAS CAJAS DE COMPENSACIóN REFORMA SERVICIOS PúBLICOS SACERDOTE MUERTO BAR MEDELLíN ACCIDENTE DE TRáNSITO EN BOGOTá VIGILANCIA METRO BOGOTá CINTIA COSSIO ATERRIZAJE DE EMERGENCIA  CLAUDIA LOPéZ
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
'Una segunda ola de covid-19 no sería tan letal como la primera'
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Abren centros comerciales en Cali

Ruiz advierte que es probable que haya nuevos rebrotes debido a que el porcentaje de personas que no se han contagiado sigue siendo alto.

Foto:

Juan Pablo Rueda Bustamante. EL TIEMPO

'Una segunda ola de covid-19 no sería tan letal como la primera'

FOTO:

Juan Pablo Rueda Bustamante. EL TIEMPO

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, hace balance de la pandemia tras dos semanas sin cuarentena.


Relacionados:
Ministro de Salud y Protección Social Fernando Ruiz Gómez Cuarentena Coronavirus Covid-19

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

17 de septiembre 2020, 05:51 P. M.
UN
Unidad de Salud 17 de septiembre 2020, 05:51 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Tras superar la peor parte de la pandemia hasta ahora, y luego de dos semanas del fin de la cuarentena, el ministro de Salud, Fernando Ruiz, asegura que las medidas que ha aplicado la sociedad para protegerse del nuevo coronavirus han dado resultado.

Y, aunque reconoce la posibilidad de nuevas olas de contagios, como en Europa, dice que el país está mejor preparado en infraestructura y conocimientos para un escenario de ese tipo. En entrevista responde a temas álgidos como la caída del número de pruebas, las vacunas y el balance de Colombia frente a otros países.

¿Cómo va la pandemia?

Entramos en una tercera fase del aislamiento, el selectivo. Este se basa en la responsabilidad individual, y en eso vamos, en que cada persona se protege, protege a sus familias y a sus seres queridos. La capacidad de los laboratorios pasó de un promedio diario de 3.393 pruebas en abril a 32.198 en agosto. La expansión de las UCI permitió dar una respuesta a los pacientes. Y la ampliación de la capacidad de atención ambulatoria garantizó la continuidad de los tratamientos y atenciones en casa. Con un corte a julio, se hicieron más de 40 millones de atenciones domiciliarias.

(Lea también: Colombia, uno de los más afectados por la pandemia en agosto)

Si llegase una segunda ola, se esperaría que esta sea menor y menos letal

  • FACEBOOK
  • TWITTER
Hay una disminución objetiva de la mortalidad, pero ¿la reducción de los casos no está ligada a una merma de las pruebas?

Existen diversas razones para eso. Una es la disminución de ocupación de UCI; otra, la realización de pruebas a un único miembro de la familia, teniendo un enfoque en el aislamiento. También, que hay menos testeos masivos y que los laboratorios están al día en los resultados. Pero este descenso se explica principalmente por la reducción de la demanda y la eliminación de la segunda prueba a quienes dieron positivo.

Algunos dicen que la caída de los casos se debe a un bajo testeo y que las cifras de la pandemia serían otras, ¿qué les responde?

Esto no es cierto. El número de muertes asociadas también ha ido disminuyendo, lo que sugiere que los casos también. La disminución de casos se debe a estrategias y decisiones tomadas por el Gobierno, pero también a que han sido efectivas las medidas de autocuidado (uso correcto del tapabocas, lavado de manos y distanciamiento físico).

(Además: 'Esta semana, Colombia entraría formalmente a programa COVAX': Duque)

La estrategia PRASS tiene como fundamento el rastreo a través de pruebas. ¿Eso se está cumpliendo?

El fundamento del Programa de Pruebas, Rastreo y Aislamiento Selectivo Sostenible (PRASS) es la identificación de cadenas probables de contagio ante la confirmación de un caso. El aislamiento producto de este rastreo no requiere una prueba confirmatoria. La clave del éxito está en rastrear y aislar los positivos y sus contactos para cortar las cadenas de transmisión.

(Tal vez le interese: Así es, paso a paso, el protocolo para vuelos internacionales)

Tras la apertura, algunos visualizan un aumento de casos. ¿Cómo se ve esto dos semanas después?

De lo que llevamos podemos analizar que sigue el descenso de mortalidad y se mantiene el número de casos. También, que las medidas de autocuidado y responsabilidad individual han sido efectivas. Debemos tener presente la posibilidad de rebrote, así que no hay que bajar la guardia en las precauciones. Hay que ser prudentes con las actividades, sin olvidarnos de que el virus está entre nosotros. Puede aumentar en algunos municipios donde aún no llegan al pico de la epidemia, pero tenemos capacidad instalada para la atención.

Los rebrotes pueden llegar porque el porcentaje de personas sin afectar sigue siendo alto

  • FACEBOOK
  • TWITTER
Ustedes han dicho que el país es una suma de pandemias regionales. En este momento, ¿quiénes descienden, quiénes suben, quiénes ya pasaron?

Leticia, Barranquilla, Tumaco y Quibdó ya pasaron su primer pico; Bogotá, Pasto, Cúcuta, Valledupar, Santa Marta, Riohacha, Villavicencio, Florencia y Popayán están en descenso; Pereira, Medellín, Cali, Ibagué y Manizales tienen un nivel sostenido.

En Europa enfrentan las segundas olas. ¿Esto es posible en Colombia?

La posibilidad está y estará mientras no tengamos una vacuna o una medida efectiva para combatir el virus. Recientemente leí que la vacuna más importante en estos momentos es el tapabocas, y yo lo podría englobar diciendo que es el autocuidado. Los rebrotes pueden llegar porque el porcentaje de personas sin afectar sigue siendo alto, pero mientras cumplamos las medidas podremos retomar actividades que antes de marzo acostumbrábamos realizar.

Todo, eso sí, con la prudencia necesaria. Y si llegase una segunda ola, se esperaría que esta sea menor y menos letal, como ha sucedido en Europa. Afortunadamente, la mayoría de países estamos mejor preparados para una segunda o tercera ola; con medidas de autocuidado, mayores capacidades diagnósticas, de rastreo, de aislamiento y de atención.

(Le recomendamos: Plasma de convalecientes podría disminuir la gravedad de covid)

¿Cómo va la estrategia para adquirir vacunas?

Avanza bien. Hemos manifestado interés de participar en el mecanismo Covax, que nos asegura acceso a vacunas seguras y eficaces (al cierre de esta edición, el Gobierno anunció que esta será la estrategia principal y que esta semana se concretarán detalles). Estamos evaluando hacer acuerdos con varias farmacéuticas. A la fecha no hemos firmado acuerdos con productores porque necesitamos más información sobre sus productos.

¿Cómo es la situación del país en el contexto internacional?

Al compararnos debemos hacerlo sabiendo que todos los países estamos en un momento distinto de la epidemia. El número de casos que reporta cada país está asociado a la sensibilidad de los sistemas de vigilancia. Para tener una visión menos sesgada de cómo estamos, una buena aproximación es comparar el número de muertes acumuladas por millón de habitantes en el mismo día de la epidemia. El 14 de septiembre, Colombia cumplió 192 días desde el primer caso (6 de marzo) y comparado con Alemania, Argentina, Francia, EE. UU., México, Italia, Brasil, Ecuador, España, Chile y Perú, ocupa el cuarto puesto con menor número de muertes por millón de habitantes (455). Colombia, sin duda, ha hecho uno de los esfuerzos más grandes de la región para contener la pandemia y estén seguros de que seguiremos buscando estrategias y medidas para salir adelante.

(Consulte: Los protocolos de bioseguridad que debe cumplir si va a piscina)

Lo invitamos también a leer: 

- OMS advierte de situación alarmante en Europa por aumento de contagios

- La pandemia en Europa será 'más dura' en octubre y noviembre: OMS

- Covid: cifra de contagios podría ser 5 veces mayor en Colombia

UNIDAD DE SALUD

17 de septiembre 2020, 05:51 P. M.
UN
Unidad de Salud 17 de septiembre 2020, 05:51 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Ministro de Salud y Protección Social Fernando Ruiz Gómez Cuarentena Coronavirus Covid-19
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Turquía
12:53 p. m.
Terremoto Turquía y Siria, en vivo: aumenta a 2.600 el número de muertos
Gustavo Petro
09:46 a. m.
Petro le responde a Claudia López sobre metro de Bogotá: ‘No es un chantaje’
Metro de Bogotá
11:01 a. m.
‘Presidente, Bogotá no se merece ese maltrato ni ese chantaje’: Claudia López
Turquía
12:00 a. m.
Temblor en Turquía: imágenes del fuerte sismo de 7.8 de magnitud
Salud
feb 04
¿Qué es la atorvastatina y cuáles son sus posibles efectos adversos?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo