close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Qué responde el gremio de enfermería sobre casos de inyecciones vacías
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Enfermeras denuncian sobrecarga laboralEnfermeras denuncian sobrecarga laboral.
Vacunación

Jaiver Nieto. EL TIEMPO

Qué responde el gremio de enfermería sobre casos de inyecciones vacías

Admiten errores, pero acusan sensacionalismo y largas jornadas. Piden reforzar personal.


Relacionados:

Coronavirus

Coronavirus en Colombia

Coronavirus en Bogotá

Enfermeras

Csuscriptor

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

17 de marzo 2021, 11:05 P. M.
UN
Unidad de Salud 17 de marzo 2021, 11:05 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Este lunes se conoció un nuevo caso en el que, en el contexto de la vacunación contra el covid-19, una auxiliar de enfermería aplica una inyección vacía en una persona mayor de 80 años. Ya son tres los episodios en que este incidente se presenta y queda registrado en video grabado por familiares de los usuarios.

(Le puede interesar: ¿Tiene entre 60 y 79 años? Le llegó el turno de la vacunación)

Sucedió en Floridablanca, en Medellín y ahora en Villavicencio. Y si bien se trata de tres hechos aislados en medio de la aplicación de casi un millón de dosis, han generado preocupación entre los ciudadanos.

Este lunes, la auxiliar de enfermería que protagonizó el incidente en Villavicencio le dijo a EL TIEMPO que se había tratado de un error, dio su versión y pidió ser escuchada antes de que se le condenara públicamente.

Cecilia Vargas, presidenta de la Organización Colegial de Enfermería (OCE) y fiscal nacional de la Asociación Nacional de Enfermeras de Colombia (ANEC), le aseguró a este diario que estos tres casos fueron errores que deben investigarse, pero no por eso se debe generalizar sobre el oficio.

Y además manifestó que se debe no solo corregir las situaciones puntuales que llevaron a esos episodios sino fortalecer los equipos de vacunación.

(Además: ¿Cuál es la posición de Colombia frente a la vacuna de AstraZeneca?)

¿Qué opina de los casos que se han presentado en los que algunas trabajadoras de la salud aplican inyecciones vacías a los pacientes?

Estas son situaciones que pueden suceder en el desarrollo del procedimiento, se denomina incidente y es importante estudiar el modo, tiempo y lugar en el que se presentó cada uno. En lo personal, considero que se debe extremar la supervisión sobre el vacunador que de acuerdo con el procedimiento es el auxiliar de enfermería.

Más allá de la intención, ¿qué opina de los procedimientos que se ven en algunas imágenes?

En los videos se refleja cómo sucedió el incidente. Considero que por parte de los medios de comunicación ha habido mucho sensacionalismo y amarillismo, que ocasiona desconfianza contra el programa de vacunación y el personal a cargo. Como enfermera creo importante reforzar el proceso de capacitación y supervisión del personal vacunador, nombrar mayor número de enfermeras para el seguimiento de este importante proceso. Además, educar a la comunidad sobre el procedimiento y posibles incidentes y accidentes que se pueden presentar y las consecuencias de estos. Es importante precisar a todos los actores que en todo acto donde medie la participación del ser humano siempre habrá un margen de error, el cual a través de las diferentes políticas de seguridad se minimiza.

(Lea también: Mayores de 80 años podrán acudir a vacunarse sin cita previa)

La enfermería, como muchas otras disciplinas en salud, está enmarcada más por los procesos que por los resultados. ¿Qué opina entonces de estos casos?

La enfermería es una profesión de medios y no de resultados. Participamos en los procesos y procedimientos para lograr un resultado. En este caso estamos mediando un procedimiento en el cual el resultado es la aplicación en forma segura de la vacuna contra el covid-19 y se ha logrado acorde con el cumplimiento de la política establecida por el Plan Nacional de Vacunación del Ministerio de Salud.

En estos casos descritos se incurrió en un error y unas consecuencias que se deben enfrentar. Es importante al interior de cada institución establecer una investigación para determinar responsabilidades e instaurar un plan de mejora para avanzar en la seguridad del procedimiento, más que penalizar, además de ser claros en los procesos de supervisión, auditoria y seguimiento.

¿Quién investiga estos casos en el gremio?

En estos casos la investigación se realiza por parte del Tribunal Ético de Enfermería. Sé que el Tribunal correspondiente a la región de Santander ya tomó el primer caso.

¿Cuáles serían los correctivos o sanciones?

Después de determinar la responsabilidad, circunstancia del hecho, gravedad y consecuencia, se aplica un procedimiento de investigación, establecido en el Capítulo II de la Ley 911 de 2004 que dicta “disposiciones en materia de responsabilidad deontológica para el ejercicio de la profesión de enfermería en Colombia”.

El capítulo V de la misma ley establece las sanciones en el artículo 65, que van desde amonestación verbal o escrita de carácter privado y censura escrita de carácter público hasta suspensión temporal del ejercicio de la enfermería hasta por tres años. Es de clarificar que esta norma se aplica al profesional de enfermería y no al auxiliar de enfermería, quien es el responsable de la aplicación del biológico en el Plan Nacional de Vacunación.

(Le recomendamos: ¿Cuál es la posición de Colombia frente a la vacuna de AstraZeneca?)

¿Cuáles son las condiciones laborales de las enfermeras en el país?

El 65 por ciento del personal de salud, entre ellos el de enfermería, se encuentra vinculado por terceros, es decir por prestación de servicios en el sector público, cooperativas de trabajo asociado, contratos sindicales, bolsas de empleo y otras formas que desconocen la vinculación directa con el empleador. Esto se aplica al sector privado. En relación con los Elementos de Protección Personal (EPP) no hay cumplimiento de la entrega y esto está relacionado con la forma de contratación. A eso se suma acoso laboral, recarga de trabajo debido a la escasez de personal, falta de pago de las obligaciones laborales, no reconocimiento social de la importancia de su trabajo y agresión por parte de la comunidad.

En el caso de la vacunación, ¿cuáles son las condiciones en las que se está llevando a cabo este trabajo?

El Plan de Vacunación ha establecido un procedimiento de aplicación que ha sido socializado con todo el personal que participa en él acorde con las especificaciones y actividad asignada a cada actor (enfermera, auxiliar de enfermería y anotador). Las jornadas de vacunación por equipo están programadas para 12 horas, son extensas, sin pausas activas, muchas veces sin espacios para el almuerzo. En la política no está incluida la forma de contratación ni, la remuneración.

(Además: Así es la vacuna anticovid que Moderna está probando en niños)

El personal de enfermería le ha puesto el pecho a la pandemia, ¿qué les dice ahora a quienes las critican por estos hechos?

Es importante hacer un llamado a la comunidad para la comprensión y valoración en forma objetiva de estas situaciones, al gobierno para reforzar los equipos nombrando más personal con condiciones dignas para evitar la ocurrencia de situaciones como las acaecidas, reforzar los procesos de capacitación y supervisión. A los medios de comunicación para que su información sea objetiva y dirigida a informar y no calificar.

UNIDAD DE SALUD

ACCEDE A CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES

No te quedes solo con esta información.
Lee, explora y profundiza más.
¡Suscríbete ya!

COP $ 900 / MES *
Ya soy suscriptor digital

Si ya eres suscriptor del impreso, actívate

17 de marzo 2021, 11:05 P. M.
UN
Unidad de Salud 17 de marzo 2021, 11:05 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Coronavirus

Coronavirus en Colombia

Coronavirus en Bogotá

Enfermeras

Csuscriptor

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Mujer asesinada
10:41 p. m.

La historia detrás del crimen de mujer trans asesinada por su expareja

El crimen de Johana Morera enlutó el nororiente de Cali. Pagaron 500.0 ...
Aumento de precios
10:23 p. m.

Estos son los 10 productos que más han subido de precio en Medellín

La cebolla y la papa lideran este escalafón. Expertos cuentan a qué se ...
Howard Buffett
10:10 p. m.

¿En qué y por qué invertirá Warren Buffett en Colombia?

Deivis Jhoan López Ortega
10:00 p. m.

Parque fotovoltaico en Barranquilla: este es el nuevo proyecto portuario

Cartagena
09:38 p. m.

El sorpresivo giro en caso de concejal de Cartagena capturada con cocaína

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Gustavo Petro
08:37 p. m.

Petro, Fico y Hernández lideran en dos nuevas encuestas del CNC e Invamer

Accidentes de tránsito
12:49 p. m.

El trágico final de pareja de novios que murió en brutal accidente de motos

Bogotá
10:10 p. m.

TransMilenio funciona con normalidad tras fin de manifestaciones

Daniela Alejandra Parra Morales
may 19

Esto es lo que hay después de la muerte, según científicos

Viruela del mono
08:04 p. m.

Viruela del mono: estos son los países que han reportado casos

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo