close
close
Secciones
Síguenos en:
Las 10 enfermedades causadas por el celular que todos deberían conocer
Galería

Fotos

salud 19 de septiembre de 2019 , 03:02 p. m.

Las 10 enfermedades causadas por el celular que todos deberían conocer

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Problemas mentales, túnel carpiano y desórdenes de sueño, entre los efectos que se han encontrado.

Según un estudio realizado por la compañía IMS en el 2017,&nbsp;los colombianos destinan en promedio 120 minutos diarios a utilizar el celular. Además, <b>el informe sostiene que 7 de cada 10 personas tienen un 'smartphone' y que el país es el tercero de Latinoamérica con el mayor índice de uso de estos aparatos.</b> Se calcula que hay alrededor de 33 millones de celulares activos. Aquí, le presentamos un listado de las enfermedades que pueden causar estas herramientas.

Foto: EL TIEMPO
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Problemas mentales, túnel carpiano y desórdenes de sueño, entre los efectos que se han encontrado.

<b>Tumores cerebrales</b><br><br>Una investigación de la Organización Mundial de la Salud, coordinada por la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés), concluyó que hay indicios de un aumento del riesgo de tumores cerebrales en las personas que están en el 10% que más usan celulares. <b>El IARC calificó los campos electromagnéticos de radiofrecuencia como posibles cancerígenos para los seres humanos.</b>

Foto: iStock
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Problemas mentales, túnel carpiano y desórdenes de sueño, entre los efectos que se han encontrado.

<b>Síndrome de la contractura del cuello</b><br><br>Esto se conoce como Tex neck y es una enfermedad provocada por el uso inadecuado y prolongado de los aparatos. Al inclinar la cabeza hacia delante para mirar la pantalla del celular se sobrecarga la columna vertebral, que, según un estudio, acostumbra a cargar 5 kilos, pero se sobreexige con esta postura hasta los 27 kilos o más. <b>Si la situación se presenta en exceso puede producir neuralgia occipital, que es la inflamación o atrofia de los nervios de esa zona.</b>

Foto: iStock
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Problemas mentales, túnel carpiano y desórdenes de sueño, entre los efectos que se han encontrado.

<b>Desorden en el sueño y problemas mentales</b><br><br>Según un estudio realizado por el Instituto Politécnico Rensselaer, en 2013, el uso de los celulares hasta dos horas antes de irse a dormir puede producir problemas de insomnio y desordenes en el sueño, pues <b>la luz blanca y brillante reduce un 22% los niveles de malatonina, que es la que regula el sueño.</b> La glándula pineal, que es la parte del cuerpo que produce la hormona del sueño, es muy sensible a las variaciones de luz y también se ve afectada.

Foto: iStock
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Problemas mentales, túnel carpiano y desórdenes de sueño, entre los efectos que se han encontrado.

<b>Sobrepeso en niños y adolescentes<br></b><br>Según la OMS, durante los últimos años se ha presentado un incremento en los casos de obesidad en niños y adolescentes que esta directamente relacionado con la falta de actividad física por el uso del celular. La tendencia fue estudiada por la entidad desde principios de este siglo y determinó que <b>un tercio de los adolescentes entre los 13 y 15 años presentaban problemas de sobrepeso ligados al sedentarismo que les produce la tecnología.</b>

Foto: 123rf
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Problemas mentales, túnel carpiano y desórdenes de sueño, entre los efectos que se han encontrado.

<span style="color: rgb(102, 102, 102); font-size: 14px; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; display: inline !important;"><b>A</b><b>dicción comportamental</b></span><br><br>Según le dijo la psiquiatra especialista en adicciones Delia Hernández al diario El País, de Cali, el uso de los aparatos electrónicos puede alterar el sistema de recompensa generando una sensación de satisfacción y de alegría, sin embargo, cuando la persona no los usa puede experimentar una sensación de vacío. <b>De este modo casi que la persona va generando cierto tipo de adicción a los celulares y cada vez en mayores dosis de uso, </b>lo que tiene consecuencias negativas en sus vidas, ya que produce desconcentración y pérdida de tiempo.

Foto: iStock
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Problemas mentales, túnel carpiano y desórdenes de sueño, entre los efectos que se han encontrado.

<b>Afectaciones crónicas en los ojos</b><br><br>Según un artículo publicado en el diario ABC, de España, Isabel Yuste, optometrista especializada en baja visión, asegura que “los dispositivos electrónicos que se utilizan en distancias cortas emiten una gran cantidad de luz azul y una sobreexposición es nociva para nuestra salud visual”. La especialista agrega que el hecho de estar viendo constantemente la pantalla del celular disminuye el número de parpadeos promedio que debe hacer el ojo por minutos para mantenerse húmedo, por esta razón el enrojecimiento ocular es tan común en las personas que usan estos dispositivos. <b>Según la OMS, entre los efectos más complicados generados por el uso de los celulares está el aumento de la presión en el ojo, también está la visión borrosa y dolores de cabeza.</b>

Foto: iStock
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Problemas mentales, túnel carpiano y desórdenes de sueño, entre los efectos que se han encontrado.

<b>Síndrome del túnel carpiano</b><br><br>Según la enfermedad, está es la enfermedad más común generada por el uso excesivo de dispositivos electrónicos. Otras lesiones comunes son lesiones en los tendones de las manos, en especial en los dedos pulgares. <b>Estos efectos son cada vez más comunes en personas menores de 25 años.</b>

Foto: iStock
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Problemas mentales, túnel carpiano y desórdenes de sueño, entre los efectos que se han encontrado.

<b>Trastornos de revolución digital</b><br><br>La OMS aseguró que el 25% de la población mundial presenta problemas de conducta relacionados con el uso de la tecnología, por dejar de dormir por estar conectados al celular, descuidar las relaciones personales, cambios de animo cuando la conexión a internet falla y <b>tener la necesidad de conexión al inicio y al final del día.</b>

Foto: iStock
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Problemas mentales, túnel carpiano y desórdenes de sueño, entre los efectos que se han encontrado.

<b>Esquizofrenia por tener el último modelo</b><br><br>Según datos del Ministerio de las TIC de Colombia, las personas cambian de celular cada dos años en promedio. Los usuarios de estos aparatos electrónicos <b>son obsesionados por adquirir el último del mercado así no lo necesiten.&nbsp;</b>

Foto: iStock
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Problemas mentales, túnel carpiano y desórdenes de sueño, entre los efectos que se han encontrado.

<b>Síndrome de la vibración fantasma</b><br><br>Se trata de una sensación de vibración imaginaria del celular y se produce a partir del uso excesivo del teléfono. Esta situación le sucede al 80% de los usuarios debido a la anticipación del cerebro.

Foto: iStock
Compartir

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.