Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO: MARCHAS EN APOYO AL GOBIERNO RED CRIMINAL EN EL DORADO CASO LAURA SARABIA SE REACTIVó TRES CLAVES DEL DISCURSO DEL PRESIDENTE PETRO SANTA FE LIDERA INéDITO RANKING ÉDGAR PáEZ INDAGACIóN ORIGEN DEL UNIVERSO ESTUDIO DE HARVARD PRECIO DEL DóLAR HOY LOTERíA DE LA CRUZ ROJA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
Colombia, uno de los dos países que mejor sobrelleva la pandemia
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Cuarentena en Cali

El 65 por ciento de los encuestados dice que ha cumplido las medidas de aislamiento a cabalidad.

Foto:

Juan Pablo Rueda Bustamante.  EL TIEMPO

Colombia, uno de los dos países que mejor sobrelleva la pandemia

FOTO:

Juan Pablo Rueda Bustamante.  EL TIEMPO

Encuesta en Latinoamérica muestra que el 67 % de los colombianos está tranquilo emocionalmente.


Relacionados:
América Latina Cuarentena Coronavirus

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

06 de junio 2020, 10:30 P. M.
Unirse a WhatsApp
CA
Carlos F. Fernández y Tatiana Rojas
06 de junio 2020, 10:30 P. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Salud

Comentar

Colombia y Uruguay son los dos países de América Latina donde a pesar de la pandemia del covid-19, un mayor porcentaje de gente asegura que su situación personal es ‘buena’ o ‘muy buena’, revela una encuesta hecha 13.380 personas en 13 países de la región por Tendencias Digitales, en alianza con el Grupo de Diarios América (GDA).

Las encuestas, que fueron digitales y se hicieron a mayores de 15 años con representación de todas las generaciones, mostraron que el 67 por ciento de los colombianos e igual porcentaje de uruguayos está tranquilo. Cosa que no ocurre en Venezuela y Brasil, donde la franja que afirma estar en este mismo estado emocional es de apenas el 26 y 35 por ciento, respectivamente.

Estos resultados, según la antropóloga Edith Fernández, tienen alguna lógica al relacionarlos con las condiciones sociales y económicas previas a la pandemia. “Queda claro que una percepción de seguridad en términos de ingresos, trabajo y protección social brinda mayor soporte a la hora de enfrentar momentos críticos”, anota Fernández.

(Lea también: ‘Soy optimista; 100 laboratorios buscan la vacuna contra el covid-19’)

Sin embargo, Sandra Herrera, psicóloga clínica, afirma que esta situación se puede modificar rápidamente al tenor de la evolución de la pandemia, que en América Latina apenas comienza. “Es claro en que en la medida en que casos y muertes aumentan, la percepción de seguridad personal puede cambiar”, apunta.

Cabe anotar que cuando se hizo la encuesta, en la mayoría de países se cumplían casi dos meses de confinamiento, los contagios aun no se habían incrementado (salvo Ecuador y Brasil) y las medidas de aislamiento aún no se habían alargado. La muestra fue levantada entre el 1 y el 15 de mayo de 2020.

Otro detalle interesante para el caso colombiano es que mientras que en la media latinoamericana los gobiernos de la región tienen una aprobación del 25 por ciento en su manejo de la crisis desatada por la covid-19, en Colombia esa aceptación es del 52 por ciento. Un porcentaje que es superado por Costa Rica (90 %), Uruguay (80 %) Argentina y Chile (53 % ), y El Salvador (66 %), pero que igual es alto en la región.

En términos generales, los latinoamericanos han sabido manejar sus emociones gracias a las actividades que han decidido desarrollar durante el tiempo que llevan las cuarentenas. Ordenar la casa ocupa el primer lugar de la lista, siendo una de las actividades que incluso ha sido más recomendada por especialistas. Puerto Rico destaca en esta actividad con 74 por ciento.

Hablar con amigos y familiares es la segunda actividad para mantener las relaciones humanas a pesar de la distancia presentando valores muy similares para todos los países. La lectura y el ejercicio también son actividades en las que se destacan los mexicanos en la primera (49%) y los colombianos en la segunda (51%). Los países más espirituales son Puerto Rico y Ecuador, que destacan en las menciones de rezar y meditar con valores por encima del promedio regional.

Un dato grave

Pero no todo es positivo. La encuesta revela que el 96 por ciento manifestó no haberse practicado prueba alguna para detectar sin tienen el covid-19, pese a que casi 4 de cada 10 confesó haber recibido noticias de un caso positivo en su círculo cercano: familiares, compañeros de trabajo, amigos, etc. Una relación que se aumenta sustantivamente en Brasil, donde la mayoría dice tener conocimiento de alguien afectado.

En Colombia, solo el 2 por ciento de los encuestados se ha realizado una prueba, pese a que el 11 por ciento tiene a alguien cercano que dio positivo

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Paralelamente, la gente de la región desconfía profundamente de la veracidad de la información proveniente de sus Gobiernos acerca de la crisis: solo el 11 por ciento de los entrevistados que la considera muy confiable y el 20 que expresa desconfianza total, en términos regionales. En el caso de Colombia, el panorama es bien distinto: el 61 por ciento confía en la información oficial, superado por Costa Rica (90 %), Uruguay (87 %) y Chile (75 %).

Con respecto a los sistemas de salud, los mejor calificados son Costa Rica, Uruguay y Panamá y el peor Venezuela. En Colombia, solo el 18 por ciento dice que el sistema es bueno o muy bueno, con lo cual queda en evidencia el escepticismo que hay sobre su capacidad para afrontar la crisis.

(Le puede interesar: Colombia ha hecho 155 secuencias genómicas del nuevo coronavirus)

Colombia en teletrabajo

Al indagar acerca de la situación laboral de la gente, sin duda un tema capital, la encuesta halló que un 41 por ciento de los latinoamericanos mantiene intacta su situación laboral previa a la crisis.

En el caso de Colombia, el 49 por ciento asegura que aún mantiene su trabajo, una cifra igual a países como Uruguay, Chile y Costa Rica. Mientras que solo un 9 por ciento de los colombianos dijo que perdió su trabajo como consecuencia de la pandemia.

Sin embargo hay otras variantes que han impactado en la situación laboral, como la reducción de horas y salarios que ocupa el segundo lugar de la lista y en donde Ecuador supera al promedio regional con un porcentaje de 14 por ciento.

Casi la mitad de los entrevistados hacen teletrabajo actualmente, siendo Colombia y México los que superan al promedio, con un 56 por ciento cada uno.

En Colombia el 55 por ciento afirma tener un ingreso fijo mensual, mientras que 25 por ciento está viviendo de sus ahorros. El 20 restante de los colombianos depende de los subsidios que entrega el gobierno, de la pensión y de actividades extras. De ahí que el 70 por ciento de ellos hayan decidido reducir sus gastos.

Educación y futuro

Tres de cada 10 encuestados dijeron que se encontraban haciendo algún tipo de estudios cuando llegó la pandemia lo que obligó al 70 por ciento de ellos a continuarlos a través de plataformas virtuales. Esto evidencia que el sector educativo en el continente es uno de los más afectados por la situación.

Pero a pesar de este contexto, Colombia y Costa Rica son los que muestran mayor continuidad en los procesos educativos y formativos por la vía virtual, con 79 por ciento, a pesar de tener promedios muy bajos de su población estudiando (17 y 24 %, respectivamente).

Y si bien la educación está relacionada con las perspectivas de futuro, casi la mitad de los latinoamericanos se declaró preocupado porque después de la pandemia ‘nada sea igual’, con Brasil a la cabeza, en contraste con Uruguay y Costa Rica, donde la mayoría cree que todo irá a mejor.

Aquí, según el psiquiatra Rodrigo Córdoba, vale la pena referenciar que el 10 por ciento de toda la población consultada dice estar enfocada en la actualidad, en una inmediatez de pensamiento que impide mirar hacia el futuro. “No me preocupa el futuro, prefiero enfocarme en el ahora”, dice este grupo.

(Podría leer también: University Canada West presentó iniciativas para ayudar en la pandemia)

Covid-19 y las personas

El 65 por ciento de los encuestados dice que ha cumplido las medidas de aislamiento a cabalidad, con Puerto Rico y Venezuela como los más disciplinados (73 por ciento de adherencia), en contraste con el 3 por ciento de latinoamericanos que manifestó abiertamente no cumplir con las exigencias del aislamiento social y el 1 por ciento que dijo desconocerlas por completo.

Pese a que se ha insistido en que es mejor abastecerse para un mes y no recurrir a compras diarias, en Colombia 48 por ciento de los encuestados dice que sale una vez por semana de compras y un 23 por ciento sale menos de una vez por semana. Una cifra muy similar entre todos los países de la región. Sin duda un dato peligroso en momento en que la tasa de contagios está al alza.

A la hora de contar con quienes se comparte la cuarentena, uno de cada tres encuestados manifestó estar al lado de su pareja y sus hijos. El hallazgo más significativo en este aspecto es que el 13 por ciento de los latinoamericanos aseguró estar solo.

Frente a esto, Córdoba expone que los resultados evidencian que si bien la familia sigue siendo el principal refugio en la mayoría de habitantes del continente, no se puede dejar de lado el hecho que América Latina transita hacia comunidades marcadas por la individualidad y la soledad. “Los que dijeron estar solos en momentos que la compañía se hace necesaria es una cifra que amerita análisis profundos desde el punto de vista social”, concluyó.

CARLOS F. FERNÁNDEZ Y TATIANA ROJAS

Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
06 de junio 2020, 10:30 P. M.
CA
Carlos F. Fernández y Tatiana Rojas
06 de junio 2020, 10:30 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
América Latina Cuarentena Coronavirus
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Ranking de universid..
12:12 p. m.
Nuevo ranking mundial de universidades: sorpresa en el top de las mejores de Colombia
Contenidolibre
03:34 p. m.
En vivo| Petro dice que movilizaciones populares deben presionar 'Acuerdo Nacional'
Salud
11:38 a. m.
Estudio de Harvard señala riesgos de bañarse todos los días
Claro
sept 25
San Andrés tiene el segundo Internet más rápido de Colombia
Esperanza Gómez
sept 26
Esperanza Gómez vende una réplica en goma de sus partes íntimas en 324 mil pesos

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Gris espectáculo: Santa Fe y Pereira igualan y aburren en El Campín
¿Ikea tendrá proveedores colombianos?: esto dice la empresa
Las marchas transcurrirán por la carrera Séptima
Transmilenio anunció el cierre de dos vagones en la estación Salitre El Greco

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo