close
close

TEMAS DEL DÍA

GOBIERNO PETRO CONSULTAS INTERPARTIDISTAS 2023 CIERRES VIALES ELECCIONES SHAKIRA EN EL PALCO DE HAMILTON EGAN BERNAL EN EL DAUPHINé FALLECE CICLISTA COLOMBIANO MILLONARIOS FC INVESTIGACIóN FLETEOS SHAKIRA Y PIQUé MIRRA ANDREEVA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
Por primera vez hay menos adolescentes embarazadas en el país
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

El 17,4 por ciento de las mujeres entre 15 y 19 años ya es madre o ha estado embarazada. Esta es la cifra más baja en los últimos 15 años.

Foto:

Archivo EL TIEMPO

Por primera vez hay menos adolescentes embarazadas en el país

FOTO:

Archivo EL TIEMPO

Encuesta también evidenció que colombianas pasaron de 7 a solo 2 hijos, en medio siglo.


Relacionados:
DANE Embarazo adolescente

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

13 de diciembre 2016, 12:12 A. M.
RT
Redacción El Tiempo
13 de diciembre 2016, 12:12 A. M.

Comentar

El indicador de embarazos en adolescentes en Colombia evidencia por primera vez un descenso en 20 años, cuando empezó a presentar incrementos significativos y no daba tregua.

Hoy, por ejemplo, el 17,4 por ciento de las mujeres entre los 15 y los 19 años ya son madres o han estado embarazadas, mientras que hace un lustro ese indicador en esta franja de edad era de 19,5, una reducción que si bien es pequeña, algunos ya la califican de trascendente y que muestra que hay efectividad de algunas políticas.

Este dato es uno de los hallazgos más relevantes de la sexta edición de la Encuesta Nacional de Demografía y Salud 2015 (Ends), presentada este lunes por el ministro de Salud, Alejandro Gaviria, y Profamilia, y que además destaca que el 27,5 por ciento de las mujeres manifiestan que no quieren tener más hijos –la fecundidad es de solo dos hijos– y que el 87,6 por ciento de las que tienen pareja estable demandan métodos anticonceptivos.

La Ends es considerada la fotografía más cercana a las realidades sociales y demográficas del país desde hace 30 años. Además, es la fuente de información más confiable en temas como actitudes y prácticas en salud sexual y reproductiva, así como del estado de salud de los colombianos.

(Le puede interesar: 'Impacto del envejecimiento de la población va a ser muy grande')

La última encuesta se desarrolló en 20 meses, tiempo durante el cual se analizaron 44.614 hogares y se entrevistaron 38.718 mujeres entre 13 y 49 años y 35.783 hombres entre 13 y 59 años.

Indagó también en temas como características de los hogares y la población que los conforma, situación de género, migración, mortalidad infantil, fecundidad, anticoncepción, riesgo de embarazo, salud materna, detección temprana del cáncer, prevención de VIH, violencias y roles de género, orientación y educación sexual. Su objetivo es sentar las bases de las políticas públicas venideras.

La encuesta evidencia que mientras el 69,9 por ciento de las mujeres entre los 15 y los 19 años no usan métodos anticonceptivos, más de la mitad de los hombres (52,7 por ciento) en las mismas edades sí echan mano de estos recursos.

Entre las mujeres con pareja que acuden a ellos, la preferencia se inclinó por las inyecciones, y en aquellas sin unión permanente el condón fue el más utilizado. Por el lado de los hombres, la tercera parte de los casados manifiestan que la esterilización de sus mujeres es su método anticonceptivo, y casi la mitad (46 por ciento) de los no unidos recurren al condón.

(Además: Desde la primera infancia buscan prevenir embarazo en adolescentes)

Con respecto a la edad de la primera relación sexual, esta viene descendiendo en todos los grupos de edad, al punto de que las mujeres entre los 20 y 24 años que iniciaron su actividad sexual antes de los 18 años pasaron de 60,3 por ciento en 2010 a 65 por ciento en 2015. En los hombres, la edad media de inicio fue de 16,2 años.

El estudio revela una disminución de la mortalidad infantil. La posibilidad de que un niño muera antes de cumplir un año es de 14 entre 100 (en 1999 era de 27 en 100) y antes de los cinco es de 16 entre 100, siendo esta última cifra la de mayor variación en un cuarto de siglo, al disminuir un 48,5 por ciento desde 1999.

La atención profesional para las gestantes es del 97 por ciento, y el 56,9 por ciento de los hombres acompañan a sus parejas a los controles.

Cada vez más solos

Igualmente, la encuesta del Minsalud y Profamilia evidenció que los colombianos tienden cada vez más a vivir solos (11,2 por ciento, comparado con el 9,2 por ciento del 2010), que los hogares tienen un poco menos de integrantes (3,7 en 2010 y 3,5 en 2015) y que casi cuatro hogares de cada 10 tienen al frente a una mujer (36,4 por ciento).

Pero además confirma que fecundidad en Colombia viene disminuyendo sistemáticamente. De 6,7 hijos por mujer en 1967 se pasó a 2 en el 2015.

En 25 años, las mujeres adultas sin educación en el país han disminuido en casi tres puntos, al pasar del 4,2 por ciento en 1999 a 1,4 por ciento en 2015, mientras que siete de cada cien adolescentes tienen que abandonar el colegio por estar embarazadas, y una cantidad igual lo hace por carecer de recursos.

(Lea también: Jóvenes bogotanos inician su vida sexual sin usar preservativo)

Con respecto a las migraciones, más de la mitad de las personas que abandonan el país son mujeres (63,5 por ciento), la tercera parte está entre los 30 y los 40 años de edad y más del 60 por ciento lo hace para buscar nuevas oportunidades de trabajo.

Preocupan las brechas

Durante la presentación de la encuesta, el ministro Gaviria llamó la atención en que si bien algunos indicadores se redujeron o aumentaron globalmente, los resultados muestran brechas enormes entre el campo y la ciudad, entre los estratos y entre los géneros.

Un ejemplo es el indicador de la tasa global de fecundidad en las mujeres de 15 a 49 años, que pasó de 3 hace dos décadas a 2 en 2015, pero que se potencia en el segmento rural: mientras en la ciudad cada mujer tiene en promedio 1,8 hijos, en el campo la cifra sube a 2,6. Atlántico, con 2,5 por ciento, lidera la estadística frente al 1,6 de la región central.

En el indicador de cobertura de servicios asistenciales a la madre se encuentra que la atención del parto institucional en lugares como San Andrés, Risaralda y Bogotá es casi del 100 por ciento, mientras que en Vaupés no alcanza el 50 por ciento y en Chocó apenas rebasa el 60 por ciento y en Amazonas el 70 por ciento, algo que contrasta con las cifras de cobertura, que casi llega a la totalidad de la población.

Frente al acceso a un elemento vital como el agua potable, se encontró que el 11 por ciento de las personas que viven en áreas urbanas carecen de este recurso, y en el campo 84 por ciento no pueden disponer del líquido.

También llaman la atención las diferencias significativas en los estratos. Basta ver la reducción de embarazos en adolescentes que ha impactado más a los niveles socioeconómicos altos que a los bajos.

Vale la pena resaltar que las diferencias también se encuentran en el nivel de educación de la población en algunos casos. Por ejemplo, las mujeres a las que se les ha realizado examen clínico de seno y que tienen educación superior son tres veces más que aquellas que no tienen ningún tipo de estudio.

Madres cabeza de familia, al frente del 36,4 % de los hogares

encuesta de demografia y salud colombia 2016

Foto:

SALUD

13 de diciembre 2016, 12:12 A. M.
RT
Redacción El Tiempo
13 de diciembre 2016, 12:12 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
DANE Embarazo adolescente
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Bogotá
12:00 a. m.
Exclusivo: investigador de fleteos revela cómo las bandas detectan hoy a sus víctimas
Ciclismo colombiano
04:04 p. m.
Nueva tragedia en el ciclismo colombiano: Germán Chaves murió atropellado por un furgón
Barranquilla
12:00 a. m.
Exclusivo: ¿De quién es el Ferrari de $ 1.200 millones que llegó a Barranquilla?
Pelea
12:00 a. m.
Detalles sobre pelea por ingreso de mascota a un avión en el aeropuerto de Santa Marta
contenidoliberado
12:00 a. m.
Sexólogo revela tamaño del pene de los colombianos y hábitos para cuidarlo

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Colombia: la inflación anual registró su dato más alto en 23 años
Desempleo en Colombia: las ciudades con los índices más altos
La inflación en Colombia se ubicó en el 11,3% durante septiembre de 2022 ¡todo está carísimo!

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo