close
close

TEMAS DEL DÍA

DIEGO MOLANO, A LA ALCALDíA INCENDIO EN BOGOTá EN VIVO, TERREMOTO TURQUíA HOJA DE RUTA, GOBIERNO PETRO SISMO EN COLOMBIA ARTURO CHAR METRO DE BOGOTá CLUB EL NOGAL PETRO Y DUQUE PRESIDENTE WIN SPORT GREMIO DE CAñA EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Un viaje por el cerebro de un marihuanero
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Marihuana medicinal y sus dilemas, contados por un pacienteFrank Beltrán es un enfermo al que los reportes clínicos solo le encontraron como alternativa al dolor esta sustancia.

Esneyder Gutiérrez / Archivo EL TIEMPO

Un viaje por el cerebro de un marihuanero

Los efectos del cannabis dependen de la concentración de receptores que hay en el organismo.


Relacionados:
Cerebro Consumo de drogas Marihuana Cannabis

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

16 de septiembre 2018, 09:16 A. M.
JU
Juan Carlos Rojas 16 de septiembre 2018, 09:16 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

El pasado 6 de septiembre, cientos de jóvenes se volcaron al centro de Bogotá a protestar por las medidas coercitivas anunciadas por el Gobierno Nacional, en conjunto con la Policía, que prometen poner en cintura a quienes portan la dosis mínima de droga establecida por la ley. Encendieron sus porros y protestaron porque, según el Gobierno, busca fortalecer la lucha contra el tráfico de drogas. Entendiendo que no es lo mismo un consumidor habitual de marihuana que de cocaína o bazuco o anfetaminas, nos pusimos en la tarea de indagar qué pasa en un cerebro que gusta del cannabis. Y esto fue lo que encontramos:

***

Cuando una persona fuma marihuana, el tetrahidrocannabinol (THC), uno de sus principales componentes, llega a los pulmones y desde allí pasa a la sangre, que la transporta a todo el organismo, principalmente al cerebro, donde empieza a actuar casi de manera instantánea. Ya en el cerebro, el THC busca unos receptores específicos que se encuentran en todo el cuerpo, pero con mayor densidad en el sistema nervioso central y especialmente a nivel del hipocampo, un área responsable de la memoria. De ahí que la persona puede empezar a evocar con facilidad recuerdos, no siempre reales.

De igual forma, en pocos minutos, los receptores de la corteza cerebral son impactados por el THC, lo que permite que, de acuerdo con la concentración de estos, se produzcan modificaciones en los procesos cognitivos como el pensamiento y la conciencia, e incluso la memoria, que al sumarse a los efectos sobre el hipocampo pueden dar paso a la génesis de ilusiones o incluso de alucinaciones.

Simultáneamente, una concentración moderada de receptores a nivel del hipotálamo permite que se altere el apetito, por lo que, bajo sus efectos, la persona puede experimentar unas ganas incontenibles de comer en ocasiones alimentos específicos. En esa misma área también se regulan los niveles de algunas hormonas, lo cual estimula la secreción de testosterona, y así puede evidenciarse un aumento del deseo sexual.

Cerca del hipocampo están los ganglios basales, que también reciben el efecto de los principios activos de la marihuana, y en estos sitios pueden provocar algunas alteraciones en el movimiento; pero, principalmente, en esa capacidad automática para anticiparse a estos o para realizar una acción. Por esta razón, la persona puede percibirse torpe al moverse o manifiesta problemas para iniciar un movimiento o terminarlo. Un poco más abajo hay un núcleo llamado el estriado ventral que, al recibir el influjo de estas sustancias, puede estimular sentimientos de gratificación. Por esa razón, el consumidor experimenta una sensación placentera que invita a consumirla.

¿En qué países del mundo es permitida la dosis mínima de drogas?
Miedo y analgesia

La amígdala cerebral, en algunas personas, puede tener una concentración importante de receptores que al ser ocupados por el THC disparan sensaciones de ansiedad y de miedo, al punto de que puede llevar a desenlaces complicados. Hay efectos sedantes e inhibidores por su acción a nivel del tallo cerebral y de la médula espinal, en donde se encuentran los centros que regulan las náuseas y el vómito, inhibiéndolos y bloqueando estos reflejos, lo mismo que algunas vías importantes de dolor, razón por la cual los enfermos dicen tener efectos positivos. Hay que decir que la acción instantánea de la marihuana en el encéfalo no se queda solo en el cerebro, sino que impacta el cerebelo, encargado del control de la coordinación y de la armonía en los movimientos, pero que al recibir la acción de los derivados de la marihuana puede bloquear estas funciones, lo que desencadena en la persona una incoordinación al moverse y una ataxia (movimientos similares a los de un ebrio), que se mantienen mientras dura el efecto. El estímulo del THC sobre las neuronas del sistema de gratificación, en las regiones cerebrales, induce la producción de dopamina, que contribuye a la sensación placentera que buscan las personas. Es una sensación de estar flotando, y por la sustancia que la genera se habla de doparse.

¿Sabía que la marihuana es la sustancia que más consumen los jóvenes?
Efectos a largo plazo

Si el consumo se inicia en edades tempranas, puede afectar el desarrollo del cerebro y reducir la capacidad para pensar, de memorizar y de aprendizaje, porque puede bloquear la consolidación de conexiones entre diferentes áreas. Un estudio de la Universidad de Duke en Nueva Zelanda demostró que las personas que empezaron a fumar en la adolescencia y continuaron de adultos perdieron en promedio ocho puntos de coeficiente intelectual entre los 23 y los 38 años de edad, con el agravante de que las personas que dejaron el consumo no recuperaron la capacidad mental que habían perdido. Llama la atención que quienes empezaron a fumar en la edad adulta no presentaron disminución en su coeficiente intelectual. Aunque otro estudio sugirió que esta disminución del coeficiente no estuvo relacionada con el consumo, sino con otros factores.

Esto es lo que debe saber sobre la marihuana medicinal
Dependencia

Con el tiempo, la sobreestimulación del sistema endocannabinoide por uso de marihuana puede causar cambios en el cerebro y llevar a dependencia, una condición en la cual una persona no puede parar de usarla. Se estima que alrededor del 9 por ciento de quienes la usan se volverán dependientes. Esto se incrementa al 17 por ciento en los que comienzan a usarla en la adolescencia. El síndrome de abstinencia vinculado a la marihuana es leve y se presenta severamente entre la primera y la segunda semana tras dejar su consumo.

Sobredosis

No se reportan, y en el caso de presentarse son absolutamente exóticas.

Así fue la Fumatón en contra del decreto sobre porte de drogas
Efectos a corto plazo

Alteración de los sentidos: percepción de sonidos claros o intensos y colores más brillantes.

Modificación en la percepción del tiempo: no hay referencia sobre minutos, horas, día o noche.

Cambios en el estado de ánimo: estados bruscos de la tristeza a la euforia o de la risa al llanto.

Alucinaciones: delirio y psicosis cuando se consume en grandes dosis.

Fuentes: National Institute on Drug Abuse NIH, Estados Unidos; Organización Mundial de la Salud, Asociación Colombiana de Neurología, Asociación Colombiana de Sociedades Científicas, Universidad de Duke en Nueva Zelanda.

CARLOS FRANCISCO FERNÁNDEZ
Asesor médico de EL TIEMPO

16 de septiembre 2018, 09:16 A. M.
JU
Juan Carlos Rojas 16 de septiembre 2018, 09:16 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Cerebro Consumo de drogas Marihuana Cannabis
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Melissa Múnera
06:57 p. m.
Médico que operó a joven que murió tras rinoplastia rompe su silencio
Sismo
10:22 p. m.
Atención: se registra sismo en Cundinamarca
Shakira
12:00 a. m.
Se filtra canción de Shakira y Manuel Turizo, ¿nueva indirecta contra Piqué?
Salud
feb 04
¿Qué es la atorvastatina y cuáles son sus posibles efectos adversos?
Falla geológica
12:00 a. m.
Terremoto de Turquía y Siria: ¿qué ocasionó el destructivo sismo?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo