El gobierno nacional descartó el uso de pruebas caserasEl gobierno nacional descartó en las últimas horas el uso de pruebas caseras de covid-19 en el país, bajo el argumento de que no habría un mecanismo de control sobre la autenticidad de los test. Según expertos, este tipo de pruebas deben utilizarse en determinada etapa de la enfermedad por el virus, para que sean efectivas.
Vanexa Romero. EL TIEMPO
Gobierno descarta implementación de pruebas rápidas de covid-19 en el país
Según el presidente, no hay evidencia de que estas pruebas sean confiables.
El presidente Iván Duque descartó este martes que el Gobierno Nacional vaya a implementar las pruebas rápidas de covid-19 en el país, famosas en varias naciones del mundo por la facilidad con la que arrojan los resultados a los ciudadanos.
Según el mandatario, no hay evidencia de que estas pruebas rápidas sean 100 por ciento confiables.
“Estas pruebas caseras se han venido utilizando en algunos países, pero hoy no podemos decir que sean cien por ciento confiables y en muchos casos también se ha presentado para situaciones de ‘gato por liebre’”, afirmó el mandatario.
Además, según Duque, la implementación de este tipo de pruebas dificultaría la trazabilidad y el seguimiento de los casos positivos de covid-19 en el país.
“Después hacen más complicada la trazabilidad sobre personas que puedan solicitar un aislamiento y no hay un mecanismo de control sobre la autenticidad de esas pruebas”, enfatizó.
Según el presidente, Colombia ha recurrido a seguir las normas sanitarias y a estudiar e implementar medidas que cumplan con estándares internacionales.
Por esa razón, afirmó que están evaluando este tipo de pruebas para determinar su viabilidad y confiabilidad.
“Nosotros estamos haciendo una validación técnica, rigurosa con los comités de expertos, pero en este momento nos mantenemos con los lineamientos que han sido emitidos por la autoridad sanitaria”, agregó.
Así, Duque hizo un llamado a los colombianos para que cumplan las normas de aislamiento, que indican que una persona debe aislarse si tuvo contacto con una persona contagiada y no ha completado su esquema de vacunación.