close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Más de la mitad de los bebés en Colombia no reciben leche materna
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Lactancia materna en Colombia

Lactar promueve la capacidad intelectual de los niños y su desarrollo psicomotor y físico.

Foto:

123RF

Más de la mitad de los bebés en Colombia no reciben leche materna

FOTO:

123RF

En los últimos cinco años solo el 36,1 % de los menores de seis meses la recibe exclusivamente.


Relacionados:

Bebés

Nutrición

Lactancia

Leche materna

Lactancia materna

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

27 de noviembre 2017, 12:10 A. M.
LS
Lizeth Salamanca G. Y Astrid López A. 27 de noviembre 2017, 12:10 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Solo uno de cada tres niños menores de 6 meses en Colombia recibe lactancia materna exclusiva, lo que representa apenas el 36,1 por ciento de la población infantil en este rango de edad.

Según los datos del informe Ensin, para el año 2005, la lactancia materna exclusiva en menores de 6 meses llegaba al 46,9 por ciento, mientras que para el 2015 bajó al 36,1, lo cual significó una reducción del 10,8 por ciento de niños. Así las cosas, las madres colombianas están dejando de lactar a sus bebés.

“Esto quiere decir –como explica el doctor Carlos Francisco Fernández, asesor médico de EL TIEMPO– que, según la encuesta, la proporción de niños que en los primeros seis meses reciben este alimento, de manera exclusiva, sigue estando muy distante de lo ideal. Y agrega que más de la mitad de los menores colombianos no recibe leche materna exclusiva en esa primera etapa de su vida, lo que es un problema grande de nutrición”.

Las cifras están contenidas en la Tercera Encuesta Nacional de la Situación Nutricional (Ensin)-2015, en la que participaron el Ministerio de Salud y Protección Social, el Instituto Nacional de Salud (INS), el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), el Departamento para la Prosperidad Social y la Universidad Nacional de Colombia.

Para Sandra Girón, directora de Epidemiología y Demografía del Minsalud, este fenómeno no solo demuestra que el país aún está lejos de alcanzar la meta de la Organización Mundial de la Salud (OMS), fijada en el 50 por ciento para la tasa anual de lactancia exclusiva en niños menores de 6 meses, sino que tiene repercusiones a mediano y largo plazo en los percentiles de crecimiento, el desarrollo cognitivo y la resistencia a enfermedades.

Y al respecto añade: “Está demostrado que aquellos niños a los que se les interrumpió la lactancia en esa etapa reflejan curvas de crecimiento mucho menores. Así mismo, son más susceptibles de padecer enfermedades respiratorias y gastrointestinales y muestran un desarrollo cognitivo más bajo”.

Sobre las causas de este retroceso, la funcionaria explica que, si bien se ha trabajado en la creación de políticas favorables como la extensión de la licencia de maternidad de tres a cuatro meses, aún falta superar barreras laborales, culturales y sociales para que las madres puedan lactar una vez regresan al trabajo, contar con el apoyo de la familia y desmitificar creencias erróneas.

“Por ejemplo, hay que generar conciencia de que para lactar al bebé no se requiere estar presente, sino que la leche se puede almacenar sin que pierda sus propiedades. Además, no es cierto que la caída de los senos se relacione directamente con amamantar, esto depende más de la posición y la técnica. Igualmente, hay que saber que cuanta mayor succión del bebé, mayor producción de leche”, sostiene Girón.

Los niños que no reciben lactancia materna exclusiva reflejan curvas de crecimiento menores y un desarrollo cognitivo más bajo

  • FACEBOOK
  • TWITTER
La lactancia es más que un vínculo de salud
Recomiendan aumentar lactancia materna para salvar más vidas de niños
La primera hora: clave

No obstante lo anterior, la encuesta advierte avances en relación con el inicio temprano de la lactancia: el 72,7 por ciento de los menores de 2 años de edad recibieron leche materna en su primera hora de vida, con lo que el país superó la meta de la OMS y la Unicef, fijada en 70 por ciento.

Este avance, para los expertos, es alentador porque el calostro, esas primeras gotas viscosas, compuestas por agua, inmunoglobulinas, proteínas, carbohidratos, grasas y otros elementos, le aportan al bebé la “primera vacuna natural”, que lo dotará de defensas contra infecciones y le brindará nutrientes esenciales para el desarrollo de algunos sistemas vitales.

Hacia el futuro, los niños que recibieron leche materna “tendrán menos riesgo de padecer hipertensión arterial, niveles altos de colesterol y de presentar diabetes. También, menos posibilidad de sufrir sobrepeso y obesidad”, destaca el nutricionista Carlos Burgos Cortés, de la Fundación Éxito.

En la encuesta también se evidencia que las mujeres con mayores ingresos económicos registran menores tiempos de lactancia frente a las de ingresos medios y bajos. “Paradójicamente, algunas mujeres con mayor educación y poder adquisitivo no privilegian la lactancia; es más, desde el nacimiento optan por ofrecer leches sustitutas y otros alimentos”, concluye Burgos.

Beneficios de la lactancia materna

- Favorece el crecimiento y desarrollo físico e intelectual de los niños.

- Ayuda a que el cerebro realice más rápido conexiones neuronales. Se asocia con un mayor coeficiente intelectual.

- Satisface su sed y sus necesidades alimentarias hasta los 6 meses.

- Beneficia el vínculo afectivo y emocional entre el bebé y la madre.

- No tiene costo ni necesita preparación.

- Las madres que lactan a sus hijos disminuyen el riesgo de sufrir mastitis, hemorragias posparto, cáncer de seno y cáncer de ovarios.

- La leche se produce más rápido y en mayores cantidades si se amamanta con frecuencia y desde que el bebé nace.

- La lactancia materna ayuda a que el útero vuelva pronto a su tamaño ideal y contribuye a la pérdida de peso de la madre.

LIZETH SALAMANCA G. Y ASTRID LÓPEZ A.
ABC del Bebéwww.abcdelbebe.com

27 de noviembre 2017, 12:10 A. M.
LS
Lizeth Salamanca G. Y Astrid López A. 27 de noviembre 2017, 12:10 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Bebés

Nutrición

Lactancia

Leche materna

Lactancia materna

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Nariño
11:32 p. m.

Autoridades en Nariño piden esclarecer el asesinato de tres indígenas

Los nativos fueron atacados en zona rural de Tumaco, Nariño. ...
Juegos Bolivarianos
11:18 p. m.

Gobernación del Cesar responde a escenarios de los Bolivarianos inconclusos

Secretaria de Infraestructura dice que se avanzará de acuerdo al crono ...
Bogotá
10:55 p. m.

Accidentalidad en vías bajó durante este puente festivo

Cali
09:15 p. m.

Horror: Hallaron a otro decapitado en un barrio de Cali

Sazón Atlántico
07:22 p. m.

Los sabores que hacen delicioso viajar por el Atlántico

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Cabello
jul 03

Fue a cortarse el pelo y la estilista le salvó la vida tras detectar mancha

Harvard
may 13

Harvard considera saludables dos únicas bebidas, además del agua

preferencia sexual
may 25

¿Es fraisexual? Estas son las características de esta preferencia sexual

Filipinas
jul 04

El llanto del joven que se graduó pero su familia no asistió a la ceremonia

Anuel
jul 02

Anuel contó a qué se debe su pérdida de peso

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo