close
close

TEMAS DEL DÍA

SEGURIDAD CONSULTAS ELECTORALES COLOMBIA MUNDIAL SUB-20 GUARDIA INDíGENA ACCIDENTE TRENES EN INDIA GOBIERNO DE PETRO ARMANDO BENEDETTI MANCHESTER CITY CAMPEóN DE LA FA CUP SHAKIRA REGRESA A BARCELONA PEAJES ESCOLARES DESPEDIDA A FIORI JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
Las peligrosas estrategias de las tabacaleras para que los niños fumen
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Niños: las víctimas fáciles del cigarrilloNiños: las víctimas fáciles del cigarrillo

Juan Pablo Rueda - EL TIEMPO

Las peligrosas estrategias de las tabacaleras para que los niños fumen

Radiografía de cómo se entra a un consumo que mata a la mitad de las personas que caen en él.


Relacionados:
Salud Fumadores Cigarrillos Fumar Cigarrillos electrónicos

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

31 de mayo 2019, 11:06 A. M.
CA
Carlos F. Fernández y Ronny Suárez - Periodistas de Salud de EL TIEMPO
31 de mayo 2019, 11:06 A. M.

Comentar

Un niño que fuma es un niño enfermo y un fuerte candidato a morir tempranamente. Así lo dice un estudio publicado este jueves en la revista ‘Preventive Medicine’, que asegura que el riesgo de mortalidad entre fumadores se incrementa en 4 % por cada año de precocidad en el inicio del consumo.

Este hallazgo es otro golpe para la salud pública en países como Colombia, donde, según los estudios oficiales, se empieza a fumar antes de los 13 años, una edad en la que uno de cada 10 niños ya muestran un consumo problemático.

Esta misma semana el propio ministro de Salud, Juan Pablo Uribe, reveló que el porcentaje de jóvenes que fuman (18 %) duplica al de los adultos (9 %). Una cifra que enmarcó en la preocupación que hoy tienen las autoridades sobre esta realidad en Colombia: cada día más niños y adolescentes entran a un contexto de consumo del que difícilmente podrán salir.

Para Rodrigo Córdoba, director del departamento de psiquiatría de la Universidad del Rosario, exponer al tabaco a poblaciones jóvenes tiene implícito un riesgo biológico, pues la nicotina tiene receptores en el organismo que en personas susceptibles puede provocar la necesidad imperiosa de consumirlo.

Proponen prohibir el consumo de cigarrillo en los parques
Cinco datos sobre los peligros que trae el 'vapeo'
Consejos para evitar que la contaminación ambiental dañe nuestra salud

El especialista insiste en que este primer paso puede deslizarse a adicciones complejas, en razón a que la nicotina es, después de la heroína, la sustancia más adictiva.

De ahí que en el marco del día mundial antitabaco el consenso de las autoridades sanitarias, de médicos, de organizaciones civiles y de todas las partes interesadas es eliminar de tajo el daño del tabaco en edades tempranas y minimizar el riesgo en fumadores jóvenes, o cualquiera de sus derivados

Una tarea difícil, a juicio de Esperanza Cerón, directora de la oenegé Educar Consumidores, dados los obstáculos especialmente impuestos por las tabacaleras que “encuentran en la niñez sus presas más fáciles”.

Cifras que preocupan

La de Cerón no es una frase lanzada al aire. La Encuesta Nacional de Tabaquismo en Jóvenes (ENTJ) -la radiografía más reciente de este problema- develó que uno de cada cuatro estudiantes (25 %) entre 13 y 15 años tuvo contacto con el cigarrillo en el último mes.

Este indicador es sensiblemente lesivo porque tal como afirma la pediatra Clemencia Mayorga, directiva de la seccional Bogotá de la Sociedad Colombiana de Pediatría, muchos de estos jóvenes van a quedar inmersos en un consumo que les afectará todo el organismo y que incluso puede derivarse hacia comportamientos que alterarán su rendimiento escolar y su integración con la sociedad.

“El cigarrillo en edades tempranas disminuye la oxigenación, altera las funciones respiratorias, incrementa riesgos pulmonares como bronquitis, asma y genera las condiciones para favorecer otro tipo de enfermedades, incluidas las infecciosas porque también baja las defensas del cuerpo. Esto sin contar que un niño que fuma también se alimenta mal, no hace ejercicio y tiende al sedentarismo, todos factores de riesgo metabólicos graves”, señala la experta.

Aunque pueda parecer insignificante, la ENTJ pone de manifiesto que el 7 por ciento de los encuestados tuvo contacto por primera vez con el cigarrillo a los 7 años, lo que en palabras de Mayorga es un dato sensiblemente preocupante que no se puede pasar por alto. “Permitir esto cae en el terreno de la violencia contra los niños porque si esto sucede es porque están desamparados, sin el debido control, ni supervisión ni vigilancia en los espacios donde se desenvuelven y además vulnerables ante la oferta de este producto mortal que termina siendo criminal”, afirmó.

Para corroborar este componente de abandono de los menores fumadores basta ver que, de acuerdo con la ENTJ el 29 por ciento de ellos manifestó haber consumido cigarrillo en lugares públicos y el 20 por ciento en su propia casa en el último mes.

“Este dato pone sobre el tapete una permisividad a todo nivel que minimiza los peligros sobre una población que constitucionalmente exige todo el amparo y protección. Ver que en calles y hogares hay niños fumando ante la indiferencia de los adultos es también una muestra de desvalorización de la sociedad”, apunta por su parte la psiquiatra infantil Olga Albornoz.

Prueba de ello es que a un menor de edad no le cuesta mayor trabajo conseguir un cigarrillo. La mitad de los niños fumadores dijo abastecerse en tiendas de barrio y uno de cada cinco a través de terceras personas, lo que en palabras de Esperanza Cerón demuestra una franca violación a la norma que impide vender tabaco y sus derivados a menores y menos en condiciones de menudeo.

“Como se subvalora el riesgo, se permite que los muchachos compren libremente cigarrillos”, agrega la vocera de Educar Consumidores.

Peor aún es que las campañas antitabaco no tienen foco en los menores de edad o utilizan estrategias que no impactan sobre ellos. 

El cardiólogo Gabriel Robledo Kaiser califica esto como un error imperdonable porque el mundo lleva años gastando dinero en campañas que parece que no tienen ningún efecto, mientras a nivel clínico se siguen recibiendo las consecuencias de un problema que podría ser prevenible en un altísimo porcentaje.

El peligro de los nuevos cigarrillos

Como una derivación al consumo de tabaco, la industria tabacalera diseñó nuevos productos que según el neumólogo Horacio Giraldo, ex presidente de la Asociación Colombiana de Neumología y Cirugía de Tórax, representan los mismos riesgos que el cigarrillo tradicional, así se enmarquen en un contexto publicitario tendencioso que los presenta como inofensivos.

Según Giraldo, en este grupo se encuentran los cigarrillos electrónicos, los dispensadores de nicotina, las narguiles, los vapeadores y los calentadores de tabaco. “Muchos jóvenes los consumen de manera inocente, con el agravante de que algunos de ellos carecen de regulación, al punto que se pueden comprar libremente en cualquier sitio y a cualquier edad”, apunta.

La mayoría de los jóvenes estudiantes reportaron haber entrado al tabaquismo por métodos no tradicionales.

Foto:

Juan Pablo Rueda - EL TIEMPO

Estas modalidades han ganado tanto terreno que no solo la mayoría de los jóvenes estudiantes de colegio reportaron en la ENTJ haber entrado al tabaquismo por métodos no tradicionales (cigarrillo electrónico y tabaco sin humo, por ejemplo), sino que la mayor parte del consumo se hace hoy con estos dispositivos, muy por encima del cigarrillo tradicional.

A lo anterior se suma que algunos de estos productos se publicitan como coadyuvantes terapéuticos para dejar de fumar o hacerlo sin riesgo sin que exista evidencia científica sólida de eso, asegura el neumólogo.

Muchos de estos dispositivos, además, presentan diseños llamativos, publicidades ostentosas y puestas en escena de anuncios con influenciadores o personajes conocidos entre los jóvenes, en un mercado creciente que exige de manera urgente regulación, resalta.

“No hay derecho a que estos productos sean promocionados como accesorios relacionados con estatus social y mejor calidad de vida o rebeldía en grupos fácilmente influenciables, como son los jóvenes”, remata Esperanza Cerón.

VideoCinco respuestas sobre el asma que todo paciente debería conocer
Fumar durante el embarazo: una causa de muerte repentina de los bebés
Fumamos por más de 30 años, y así logramos dejar el cigarrillo
Estrategias perversas

En la ENTJ, uno de cada 10 estudiantes entre 13 y 15 años dijo haber recibido un cigarrillo gratis de una tabacalera, un dato que desnuda las estrategias que la industria utiliza para capturar consumidores a temprana edad.

Un análisis hecho por la publicista Regina Blessa en 14 países de Latinoamérica identificó estas estrategias:

Algunas de las tácticas de las empresas no alcanzan a ser ubicadas por las medidas de prevención o de control de las normas antitabaco en el país. Deslice. 

Foto:

iStock

1. Obsequios y presencia en eventos. 
La entrega de elementos publicitarios alusivos al tabaco -no necesariamente cigarrillos-, como reproductores o ropa son utilizados para generar recordación.

Foto:

iStock

2. Colores y diseños llamativos.
​
Los empaques de los cigarrillos electrónicos y elementos de vapeo se convierten en accesorios que quieren tener y que se proyectan como símbolo de estatus.

Foto:

iStock

3. Mensajes atractivos.
Los stands en los que se ofrecen productos  son llamativos, con detalles que proyectan un estilo de vida superior, generalmente acompañado por modelos e influenciadores.

Foto:

iStock

4. Publicidad en lugares no tradicionales.
​
Bares, discotecas y entornos universitarios son aprovechados por la industria tabacalera para promocionar sus productos.

Foto:

iStock

5. Estímulos económicos.
En algunos lugares se favorece económicamente a los comerciantes que permiten ambientar sus establecimientos con mobiliarios que hagan alusión a las marcas de tabaco.

Foto:

iStock

Un niño que empezó a fumar...

En entrevista con EL TIEMPO, Juan, menor de edad, compartió su testimonio. Los audios han sido editados para proteger su identidad.

Una dura pelea

Precisamente por datos como estos, el psiquiatra Rodrigo Córdoba asegura que a pesar del Convenio Marco de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el Control del Tabaco –que comprometió a cientos de países en una lucha frontal contra este producto mortal, y fue refrendado en Colombia en la Ley 1335 de 2009– y de otros avances, esta confrontación no es fácil de ganar.

Desde el Ministerio de Salud destacan que los impuestos específicos al tabaco creados en el 2015 han logrado reducir la venta de cigarrillos y aumentar en 50 por ciento el ingreso por este tributo.

El ministro Juan Pablo Uribe reconoce abiertamente cuánto le preocupa el tabaquismo en jóvenes y que hoy cualquier menor de edad puede comprar sin restricción alguna los nuevos dispositivos para fumar que han salido al mercado, por la falta de regulación. Incluso, esta semana, en compañía de la Organización Panamericana de la Salud, se presentó la campaña Señales de Humo, que alerta, nuevamente, sobre los riesgos para la salud de este hábito mortal.

En ese sentido, también esta misma semana se conoció que Educar Consumidores interpuso ante el Tribunal Administrativo de Cundinamarca una acción de cumplimiento contra la Superintendencia de Industria y Comercio, alegando “renuencia de esta entidad para aplicar la prohibición de publicidad y promoción a los productos de tabaco calentado que desde el año 2017 se introdujeron en el mercado colombiano”.

CARLOS F. FERNÁNDEZ Y RONNY SUÁREZ@SaludET

31 de mayo 2019, 11:06 A. M.
CA
Carlos F. Fernández y Ronny Suárez - Periodistas de Salud de EL TIEMPO
31 de mayo 2019, 11:06 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Salud Fumadores Cigarrillos Fumar Cigarrillos electrónicos
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Homicidio
09:25 a. m.
Habla esposo de la mujer que apareció muerta en su casa en Modelia
pesos colombianos
05:38 p. m.
Vacaciones: en estos países le rinde más el cambio de dólares a moneda local
Gustavo Petro
12:00 a. m.
¿Quién mueve los hilos de la Guardia Indígena que viene acumulando poder?
Homicidio
09:18 a. m.
Homicidio de mujer en Modelia: menor de edad sería el único que estaba en la vivienda
Contenidolibre
12:00 a. m.
Mujer desaparecida en Bogotá fue encontrada en su apartamento: esto es lo que se sabe

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Pelé sigue bajo cuidado: se prenden las alarmas y su salud empeora
Invima emite alerta por productos de la marca Sascha Fitness Colombia
¿Publicidad engañosa? Estas son las polémicas pastillas de Kourtney Kardashian que prometen mejor sabor en la vagina

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo