close
close

TEMAS DEL DÍA

LEY DE SOMETIMIENTO DíA SIN CARRO EN BOGOTá BLOQUEOS EN SOACHA DANI ALVES MINISTRO DE TRANSPORTE MULTAS POR APPS RIESGO DE APAGóN EN BOGOTá MUERE PILOTO NASCAR FEMICIDIO BOGOTá PACTO HISTóRICO BARCO HUNDIDO IRENE VéLEZ-BELIZZA RUIZ
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Los niños, los grandes olvidados en la epidemia de VIH
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
VIH

En Colombia el año pasado fallecieron cuatro menores de edad por VIH diagnosticado, según la Cuenta de Alto Costo.

Foto:

iStock

Los niños, los grandes olvidados en la epidemia de VIH

FOTO:

iStock

En el día mundial contra el Sida, los datos que muestran lo vulnerables que son los menores de edad.


Relacionados:
Salud en Colombia Virus VIH Coronavirus pandemia

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

30 de noviembre 2020, 09:35 P. M.
UN
Unidad de Salud 30 de noviembre 2020, 09:35 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

El año pasado cerca de 320.000 niños y adolescentes se infectaron de VIH en todo el mundo, con lo que ya son 2,8 millones los menores de edad que viven con el virus, según dio a conocer un nuevo informe del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

(Siga leyendo: El oxímetro, uno de los mejores amigos en la época de pandemia).

“Los niños se están quedando atrás en la lucha contra el VIH y los esfuerzos de prevención y tratamiento para ellos siguen siendo de los más bajos entre las poblaciones clave. A pesar de algunos avances, persisten profundas disparidades regionales entre todas las poblaciones, especialmente para los niños”, advierte el informe.

Solo un poco más de la mitad de los niños infectados en todo el mundo tenían acceso a tratamientos esenciales contra el VIH, lo que se encuentra muy por detrás de la cobertura tanto para las madres (85 por ciento) como para los adultos en general (62 por ciento). Producto de ello, casi 110.000 niños murieron de sida en el 2019.

(Lea también: Evitar grandes reuniones familiares, el llamado de la OMS para Navidad)

Según Unicef, la cobertura pediátrica del tratamiento antirretroviral es más alta en Oriente Medio y África del norte, con un 81 por ciento, seguida de Asia meridional (76 por ciento), África oriental y meridional (58 por ciento), Asia oriental y el Pacífico (50 por ciento) y África occidental y Central (32 por ciento). En América Latina y el Caribe solo el 46 por ciento de los niños diagnosticados con este virus recibe su tratamiento. Estos datos se revelaron de cara al día mundial de la lucha contra el VIH/sida, que tiene lugar cada primero de diciembre.

Ahora muchas más vidas están en riesgo

  • FACEBOOK
  • TWITTER

“Incluso, mientras el mundo lucha contra una pandemia, cientos de miles de niños continúan sufriendo los estragos de la epidemia del VIH. Todavía no existe una vacuna contra el VIH y los niños aún se infectan a un ritmo alarmante y siguen muriendo de sida”, anotó la agencia de la ONU.

Lo grave de todo esto es que las estadísticas reveladas son de antes de la pandemia de covid-19, que, como se sabe, ha interrumpido los servicios vitales de tratamiento y prevención de esta y otras enfermedades, por lo que a juicio de la directora ejecutiva de Unicef, Henrietta Fore, “ahora muchas más vidas están en riesgo”.

(Tal vez le interese: Moderna pide permiso en EE. UU. y Europa para su vacuna de covid-19)

VIH y covid-19

En el informe de Unicef se deja en evidencia que la pandemia de covid-19 ha exacerbado aún más las desigualdades en el acceso a servicios esenciales contra el VIH para niños, adolescentes y madres embarazadas en todo el mundo.

De hecho, en una encuesta reciente de Unicef en 29 países prioritarios para el VIH, uno de cada tres respondió que la cobertura de servicios es aproximadamente un 10 por ciento menor en comparación con las cifras antes de la pandemia.

“Entre abril y mayo, coincidiendo con medidas de confinamiento parciales y totales, el tratamiento pediátrico del VIH y las pruebas de carga viral en niños en algunos países disminuyeron entre un 50 y un 70 por ciento, y el inicio de nuevos tratamientos disminuyó entre un 25 y un 50 por ciento”, subraya el documento.

(Consulte: Exigencia de prueba negativa a viajeros, un debate que no aterriza)

De manera similar, también se informó que los partos en los centros de salud y el tratamiento materno se habían reducido entre un 20 y un 60 pro ciento, las pruebas del VIH maternas y la iniciación de terapia antirretroviral disminuyeron entre un 25 y un 50 por ciento, y los servicios de pruebas infantiles disminuyeron aproximadamente un 10 por ciento.

Onusida alertó la semana pasada que unas 100.000 muertes adicionales por VIH podrían ocurrir en el mundo entre 2020 y 2022 por los efectos de la pandemia.

En ese sentido, Unicef instó a los gobiernos a proteger, mantener y acelerar el progreso en la lucha contra el VIH infantil mediante el mantenimiento de los servicios de salud esenciales y el fortalecimiento de los sistemas de salud.

En Colombia

En el país, según los datos más recientes de la Cuenta de Alto Costo (CAC), los casos reportados de personas con VIH se han incrementado en los últimos años, pasando de 82.856 en el 2017 a 123.490 durante en el 2020. El último reporte incluyó 12.528 casos nuevos de VIH, lo que corresponde a una incidencia estimada de 25,36 por cada 100.000 habitantes. Con respecto a la mortalidad durante el periodo, se reportaron 1.626 casos fallecidos.

(Le recomendamos: Gremios piden que decisiones de vacunas covid-19 se tomen en conjunto)

“Este panorama nos muestra que, si bien el país ha realizado un esfuerzo especialmente en la cobertura de tratamientos antirretrovirales, es necesario intervenir en la búsqueda de los casos y en el logro de la supresión viral”, afirma en un comunicado la CAC.

Según Onusida, en el 2019 se calculaba en 200.000 el número total de personas viviendo con VIH en Colombia. De ellas, el 60 por ciento (120.000) conocía su estatus y en ese grupo unas 89.000 (45 por ciento del total de infectados estimados) estaban en terapia de antirretrovirales. Esta agencia de las Naciones Unidas no reporta datos específicos de menores de edad.

Sin embargo, con base en casos reportados, la CAC indica que a enero pasado había 1.399 menores de edad con VIH y el año pasado hubo 182 nuevos casos y cuatro fallecimientos.

(Además: Mayoría de la población colombiana recibiría vacuna covid en el 2022)

Por eso, en Colombia la pandemia también ha generado preocupación por el seguimiento que puedan estar recibiendo los menores de edad. Terri Ford, vocera de AIDS Healthcare Foundation (AHF), organización mundial que trabaja con personas que viven o están afectadas con VIH/sida, afirma que “el covid-19 ha capturado, y con razón, la atención de la agenda mundial, pero no debemos olvidar la pandemia que ha estado asolando a la humanidad más de tres décadas, el sida, que todavía afecta a millones de personas en todo el mundo”.

Diana Paola Durán, vocera de la Fundación Eudes, coincide en esta realidad y señala que durante los tiempos de pandemia los niños y adultos con VIH que atienden han presentado y enfrentado barreras de acceso para la atención, aunque no se han cuantificado.

UNIDAD DE SALUD

30 de noviembre 2020, 09:35 P. M.
UN
Unidad de Salud 30 de noviembre 2020, 09:35 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Salud en Colombia Virus VIH Coronavirus pandemia
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Maleta azul
03:20 p. m.
Indagan si Poulos usaba el nombre 'el señor de la magia' para contactar mujeres
Bogotá
02:33 p. m.
Los 18 días de pánico de una mujer con un psicópata en Santa Fe
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Esto fue lo que halló camarera de edificio donde habría muerto DJ Trespalacios
John Poulos
09:02 a. m.
John Poulos: esto ganaría al año el presunto asesino de Valentina Trespalacios
Bogotá
05:06 p. m.
Suspenden audiencia de John Poulos por cambio de traductor; abogado dejó cargo

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo