close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
El cigarrillo deja 83 muertes diarias en Colombia
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Tabaco

En el 2019 fallecieron casi 8 millones de personas por causa del tabaco, según una investigación.

Foto:

EFE

El cigarrillo deja 83 muertes diarias en Colombia

FOTO:

EFE

Además, enferman 164.000 personas por esta causa. En 2019 fallecieron casi 8 millones en el mundo.


Relacionados:

Muertes

Tabaco

Investigación

Estudio

Fumadores

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
Unidad de Salud* Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
UD
31 de mayo 2021, 10:19 P. M.
RS
Ronny Suárez 31 de mayo 2021, 10:19 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

El consumo de cigarrillos causa 960 muertes por día en 8 países de Latinoamérica, además de acarrear millonarios costos asociados a la atención de las enfermedades provocadas por el tabaquismo, según un estudio cuyos resultados fueron dados a conocer en vísperas del día mundial de la lucha contra el tabaco, que se celebra este 31 de mayo.

La investigación, liderada por el Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria (IECS), en Buenos Aires, en colaboración con centros de investigación, universidades e instituciones públicas de diversos países, se realizó en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México y Perú.

De acuerdo con el estudio, el cigarrillo produce 123 muertes diarias en Argentina; 52 en Chile; 83 en Colombia; 443 en Brasil; 6 en Costa Rica; 19 en Ecuador; 173 en México y 61 en Perú.

Prevenir el acceso de jóvenes al tabaco es efectivo para reducir el vicio en futuras generaciones, dicen expertos.

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Por el lado colombiano, el tabaquismo provocó 30.341 muertes anuales, lo cual representó en el 2019 el 13 por ciento de todas las del país en mayores de 35 años. Más de 164 mil casos anuales de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), cáncer, enfermedades cardiacas y otras enfermedades se producen por consumo de tabaco.

El estudio colombiano ‘Carga de enfermedad atribuible al uso de tabaco en Colombia y potenciales beneficios sanitarios y económicos del aumento del precio del cigarrillo mediante impuestos’, publicado en la Revista Colombiana de Cancerología, halló que este flagelo causó el 16 por ciento de las muertes cardiovasculares, el 13 por ciento de las producidas por accidentes cerebrovasculares, el 77 por ciento de las muertes por enfermedad pulmonar obstructiva crónica y el 80 por ciento de las muertes por cáncer de pulmón.

(Lea también: El país pasa por el punto más crítico de la pandemia)

“Las enfermedades relacionadas con el cigarrillo representan un costo directo anual al sistema de salud de más de 4,5 billones de pesos, mientras la recaudación impositiva por la venta de cigarrillos apenas logra cubrir un 10 por ciento de este gasto. Un aumento en el precio de los cigarrillos del 50 por ciento podría evitar, en un horizonte de 10 años, más de 45.000 muertes y generar recursos por 8 billones por ahorro en gastos sanitarios y aumento de recaudación”, concluye el estudio colombiano.

La investigación regional, financiada por el Centro Internacional de Investigación para el Desarrollo de Canadá y el Instituto de Investigación del Cáncer del Reino Unido, también detalla el número de personas que enferman cada año en la región por fumar o exponerse al humo que emiten otros (tabaquismo pasivo).

Esta problemática ocasiona en Argentina unos 225.000 casos anuales de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), cáncer, neumonía, enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.

En Chile, los que enferman cada año ascienden a 120.000; en Colombia, 164.000; en Brasil, 1,1 millones de personas; en Costa Rica, 16.000 personas; en Ecuador, 50.000; en México, 429.000; y en Perú, 125.000.

(Le recomendamos: ‘Próximas semanas serán críticas por covid’: minsalud)

Millonarios costos

La investigación también determinó que en los ocho países incluidos en el estudio los costes que el tabaquismo suponen para los sistemas de salud y la economía, incluyendo los gastos directos de atención médica de las enfermedades que ocasiona, la productividad laboral perdida y los cuidados familiares, asciende a un total regional de 46.346 millones de dólares.

En los distintos países estudiados, la recaudación fiscal por impuestos al cigarrillo apenas alcanza a cubrir entre el 5 y el 30 por ciento del total de pérdidas económicas que ocasiona el tabaquismo. "En general, el precio de los cigarrillos es bajo en los países de América Latina y hay margen para aumentar los impuestos al tabaco", señaló el economista Alfredo Palacios, coordinador de Economía de la Salud del IECS.

Palacios, autor principal del estudio, observó que, de hecho, "la Organización Mundial de la Salud sostiene que aumentar el precio de los productos de tabaco a través de impuestos es la mejor medida para disuadir su consumo y reducir sus impactos nocivos en la sociedad".

En este sentido, el estudio proyectó que, en los ocho países analizados, aumentar un 50 por ciento el precio de los cigarrillos a través de impuestos tendría un beneficio económico total en 10 años de 61.870 millones de dólares y podría evitar 278.721 muertes en el curso de una década.

(Consulte: Despegó la vacunación con un ritmo de diez mil dosis por hora)

Ocho millones de muertos

También en el marco del día mundial contra el tabaco, se dio a conocer que este flagelo causó casi ocho millones de muertes en el 2019, cuando el número de fumadores aumentó hasta los 1.100 millones a nivel global, según un estudio publicado por The Lancet y The Lancet Public Health.

Los investigadores, que analizaron 3.625 informes relativos a 204 países bajo el auspicio del programa colaborativo denominado Carga mundial de morbilidad, constataron que un 90 por ciento de los nuevos fumadores se hacen adictos antes de los 25 años.

Según el estudio, una de cada cinco muertes de varones está provocada por el tabaco, que causa enfermedades cardiovasculares, pulmonares y traqueales, entre otras. Los autores señalan que, si bien desde 1990 se ha reducido en general la prevalencia del hábito de fumar (en un 27,5 por ciento en el caso de los hombres y en un 37,7 por ciento para las mujeres), en una veintena de países el vicio ha aumentado significativamente entre los hombres y en doce, entre las mujeres.

En la mitad de los Estados examinados, la reducción de la prevalencia no ha ido al mismo ritmo que el crecimiento de la población, lo que resulta en un incremento del número absoluto de fumadores.

(Además: Personas entre 50 y 54 años podrán vacunarse sin cita contra covid-19)

Los diez países con más consumidores de tabaco en el 2019, que comprenden casi dos tercios de la población fumadora mundial, son China (con 341 millones), India, Indonesia, Estados Unidos, Rusia, Bangladesh, Japón, Turquía, Vietnam y Filipinas.

Los lugares con mayor consumo por persona se sitúan sobre todo en Europa, apunta el informe, que agrega que, en 2019, se registraron en el mundo unos 155 millones de fumadores de entre 15 y 24 años, siendo los 19 años la edad media para empezar a fumar de forma habitual.

El estudio también detecta un incremento del número de personas que masca tabaco, hasta unos 273 millones, sobre todo en el sureste asiático (con India a la cabeza), donde lo consumen al menos un 25 por ciento de los varones de más de 15 años.

Los autores, que no analizaron la incidencia de sustitutos del tabaco como los cigarrillos electrónicos, piden a los Gobiernos que adopten políticas eficaces para reducir la presencia en la sociedad del hábito de fumar y prevenir la iniciación entre los jóvenes, lo que incluye eliminar productos de nicotina con sabores.

“La prevalencia persistentemente alta del tabaco entre la gente joven en muchos países, junto con la expansión de nuevos productos de tabaco y nicotina, subrayan la necesidad de redoblar el control", afirma una de las investigadoras, Emmanuela Gakidou, del Instituto de Medición y Evaluación Sanitaria de la Universidad de Seattle (EE. UU.).

Su colega Marissa Reitsma añade que, si no se reduce el acceso al tabaco de la gente joven anualmente, lo que disminuiría el número de adultos fumadores, “la epidemia del tabaco continuará durante muchos años”.

Los autores lamentan que, después de que 182 países hubiesen ratificado en 2005 la Convención marco para el control del tabaco de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2018 solo 62 tenían programas amplios contra el hábito que incluyeran ayudas para dejarlo; advertencias sanitarias y prohibición de anuncios y patrocinios, y únicamente 38 tenían los niveles de impuestos recomendados.

Según los autores, aumentar los impuestos sobre el tabaco es una medida “eficaz y rentable”, sobre todo si la recaudación se invierte en programas de control del tabaco y otros servicios de apoyo social y sanitario.

Prevenir el acceso al tabaco de los jóvenes sería una medida efectiva para reducir el vicio en futuras generaciones, señalan los expertos, que reconocen que la interferencia del sector tabaquero es uno de los principales factores que impiden acabar con esta "epidemia" sanitaria.

Algunos consejos para los fumadores
  1. Considere su dependencia como una enfermedad.
  2. Si está dispuesto a dejar de fumar ponga una fecha para iniciar este proceso y cúmplala.
  3. A partir de esa fecha, elabore un plan que incluya disminuir la cantidad de cigarrillos cada día.
  4. Deshágase de paquetes de cigarrillos en el trabajo, el carro y la casa.
  5. Ejercítese al menos 40 minutos, tres veces a la semana, con una intensidad creciente.
  6. Lleve una dieta equilibrada.
  7. Comente su plan a la familia y pídales apoyo.
  8. Solicite atención a través del sistema de salud para recibir tratamientos específicos.

UNIDAD DE SALUD
*CON INFORMACIÓN DE EFE

ACCEDE A CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES

No te quedes solo con esta información.
Lee, explora y profundiza más.
¡Suscríbete ya!

COP $ 900 / MES *
Ya soy suscriptor digital

Si ya eres suscriptor del impreso, actívate

UD
31 de mayo 2021, 10:19 P. M.
RS
Ronny Suárez 31 de mayo 2021, 10:19 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Muertes

Tabaco

Investigación

Estudio

Fumadores

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Policía
11:41 p. m.

Videos: así vendían droga encaletada en árboles cerca de alcaldía de Cali

Integrantes de banda solían mostrarse como vendedores de dulces y chit ...
Edificios
09:47 p. m.

'Edificios enfermos’ de Medellín: Atavanza se suma a la lista

Denuncian que calculista y geotecnista de la unidad fueron los de los ...
Fiscalía
07:33 p. m.

Buga: la condena a un joven a 18 años de cárcel por asesinar a su abogado

Medellín
07:15 p. m.

¡Pilas! En agosto habría escasez de tarjetas Cívica en Medellín

Ciclón Tropical
07:07 p. m.

Fuertes lluvias deja a su paso potencial ciclón en Cartagena

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Pornografía infantil
07:37 p. m.

La ‘mujer araña’ habla de su video sexual publicado sin su consentimiento

Gustavo Petro
10:57 a. m.

Gustavo Petro: admiten demanda que pide pérdida de investidura

Gerard Piqué
07:15 a. m.

Shakira y Piqué: revelan la 'prueba reina' de la infidelidad del futbolista

Inteligencia artificia
07:57 p. m.

La IA de Google contrata abogado para demostrar que está viva

Gustavo Petro
01:22 p. m.

Este es el gabinete de ministros de Gustavo Petro

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo