"Es catastrófico tener que cerrar camas por hacerle bien al sistema de salud. Saber que por las deudas tenemos que flaquear, por primera vez, en casi medio siglo de prestar servicios con unos criterios de calidad reconocidos, es una señal de alarma sobre lo que está ocurriendo con la salud en Colombia".
Con esa frase, Andrés Aguirre, director general del Hospital Pablo Tobón de Medellín, uno de los centros médicos más reputados del país, explica la decisión de reducir 79 camas, 17 de ellas de pediatría, de sus servicios.
En un comunicado, la institución reveló este viernes que pasará de tener 527 camas a 448 “por la crisis del sistema de salud” y, principalmente, por las deudas que dejaron EPS liquidadas y otras que no están en operación, como Cafesalud, Saludcoop y Caprecom por atención de pacientes de urgencias.
“Este ajuste se debe también a pagos insuficientes por parte de entidades como Savia Salud y Coomeva, en relación a la totalidad de los servicios prestados a los usuarios”, menciona el texto.
Las deudas al Hospital Pablo Tobón ascienden a $ 270.000 millones de pesos. Los principales deudores son la EPS Savia Salud y la Gobernación de Antioquia, con $ 70.000 millones, y Coomeva, con $ 31.000 millones. Mientras tanto, Cafesalud adeuda $ 55.000 millones.
Para que un sistema de salud funcione se requiere la responsabilidad de todos los agentes y no solo de los hospitales
En ese sentido, Andrés Aguirre afirmó que se restringirá la atención a los afiliados de Savia Salud y Coomeva por las deudas de estas EPS. "Por primera vez, en concordancia con nuestros principios fundados en el respeto por los pacientes, solo atenderemos personas de urgencias o casos muy especiales", apuntó.
El hospital, que recordó que mientras la recomendación de la Ocde es la disponibilidad de 4.8 por cada 100.000 habitantes en Colombia esa tasa es de apenas 1,5, aseguró, no obstante, que conservará la integralidad en la atención y en las 120 especialidades que ofrece.
En ese sentido, el comunicado del hospital concluye que “para que un sistema de salud funcione armónicamente y cumpla con sus propósitos, se requiere la responsabilidad de todos los agentes y no solo de los hospitales”.