close
close

TEMAS DEL DÍA

PROTESTA, VíA LA CALERA FOTOS DE JOHN POULOS PROPUESTA DE SUBSIDIO CAMILO ECHEVERRY SHAKIRA, FRASES QUE BORRO EGAN BERNAL NOVAK DJOKOVIC SISMO EN IRáN BOLETOS RBD PAULA DURáN BOMBEROS BOGOTá PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Llegó el cuarto pico: aumento del 327 por ciento de contagios en una semana
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Colombia entró al cuarto picoAsí lo confirmó el Ministro de Salud, Fernando Ruiz, quién además ordenó a las EPS rastrear los casos activos del virus.

Jaiver Nieto. EL TIEMPO

Llegó el cuarto pico: aumento del 327 por ciento de contagios en una semana

El número de casos de covid-19 de este miércoles (6.326) es el más alto en casi 5 meses.


Relacionados:
Ministerio de Salud Coronavirus Covid-19 contenidoliberado Contenidolibre

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
Unidad de saluD y unidad de datos Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
UD
30 de diciembre 2021, 06:01 A. M.
DI
Diana Sofía Pérez Campos 30 de diciembre 2021, 06:01 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

“Estamos entrando en un pico por ómicron”, declaró este miércoles el ministro de Salud, Fernando Ruiz, sobre la base de una aceleración significativa en el aumento de casos de covid-19, que en solo ocho días tuvo un crecimiento del 327 por ciento al pasar de 1.931 contagios confirmados el 21 de diciembre a 6.326 registrados este miércoles.

Si bien el ministro dice que la responsabilidad de estos desenlaces de la pandemia recaen en gran parte en la variante ómicron, es de anotar que dicho linaje fue identificado en el país en los primeros días de diciembre.

(Además: ¿Las vacunas actuales protegen contra la variante ómicron?).

Récord de contagios de covid-19 en el mundo en los últimos siete días
La ciencia señala las carencias de la pandemia y los desafíos a futuro
El mundo debe prepararse para otras pandemias en el futuro, dice la ONU

Y de acuerdo con el Instituto Nacional de Salud (INS), el 12 de diciembre las muestras ya evidenciaban su presencia en un 5 por ciento; a la semana siguiente eran del 12 y esta semana está mostrando un 20 por ciento, lo que hace presumir, oficialmente, que ómicron en este momento participa con un rango entre el 25 y el 50 por ciento de los casos.

(Lea también: Casos en Colombia se disparan en 2.000 de ayer a hoy: 6.326 contagios).

De acuerdo con los expertos, día a día irá ganando terreno, de ahí que el ministro Ruiz aseguró: “El diagnóstico genómico es cosa de días, pero ya nos toca tomar una serie de medidas y recomendaciones en especial para poder abordar esta nueva variante y su afectación”.

Por lo anterior, es de presumir que el aumento de los casos, de acuerdo con el INS, es el resultado de la interacción social y la participación de todos los linajes que circulan.

Frente a la interacción social, el salubrista Pedro León Cifuentes manifiesta que es preocupante la relajación que frente a las medidas de bioseguridad se aprecia en los eventos masivos de estas festividades en algunas ciudades en las que el uso del tapabocas, el distanciamiento y el respeto por los aforos parecen haber quedado en el pasado.

Esto termina por incrementar el riesgo en razón a que aún existe una buena proporción de la población sin vacunar y la potencialidad de que incluso sobre los ya inmunizados actúen las nuevas variantes.

No le falta razón a Cifuentes, dado que el ministro de Salud llamó la atención sobre el nivel de contagio de ómicron, que es entre 5 y 10 veces mayor que el de la variante delta, lo que le permite generar unos picos muy rápidos “y un crecimiento acelerado con una afectación alta en muy poco tiempo”.

(De su interés: Diez claves sobre defensas y refuerzos contra el covid-19).

En tal sentido, Ruiz deja claro que la máxima afectación podría ser cosa de días o en muy pocas semanas, e insiste en que estamos entrando en el cuarto pico, generado por ómicron, del cual se desconoce la dimensión que podría alcanzar, ya que Colombia tiene un alto nivel de protección gracias a la vacunación y a la inmunidad híbrida (vacunación más infecciones) que podría ser una barrera frente a complicaciones por la nueva variante.

El diagnóstico genómico es cosa de días, pero ya nos toca tomar una serie de medidas para poder abordar esta nueva variante

  • FACEBOOK
  • TWITTER

De igual forma, hay que tener en cuenta –al tenor de las cifras nacionales y el seguimiento internacional– que ómicron al parecer provoca enfermedades de menor severidad y con cuadros mucho más rápidos que podrían confundirse con una gripa común, lo que favorecería que la gente se infecte con más facilidad.

A las anteriores condiciones hay que sumarles que, de acuerdo con las cifras oficiales, en el país aún hay 7 millones de personas mayores de 50 años que no han acudido por sus dosis de refuerzo.

De acuerdo con el infectólogo Carlos Álvarez, coordinador de estudios covid para Colombia delegado por la OMS, esta población podría tener un mayor riesgo de infectarse dados los resultados de los estudios que demuestran una vulnerabilidad en las defensas frente a ómicron, lo que se evidencia en un incremento en el número de reinfecciones, incluso en personas vacunadas.

(Siga leyendo: Esto es lo que debe saber sobre el carné de vacunación en lugares públicos).

Con base en lo anterior, el ministro de Salud llama la atención en la necesidad de reforzar las medidas (ver recuadro) con el objeto de atenuar un proceso que desde el contexto epidémico es inevitable.

En comparación con los picos anteriores, es claro que las cifras actuales son bajas, de hecho, el 27 de diciembre de 2020, cuando se advertía que el segundo pico llegaría en enero (tal como se advierte hoy), se reportaron 9.583 casos y 238 personas fallecidas, que para la fecha son 33, lo que muestra un 79 por ciento menos en el número de contagios, lo mismo que un 90 por ciento menos en el total de los decesos.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

A partir del14 de diciembre comenzó a regir en el país la exigencia del carnet de vacunación con esquema completo de dos dosis contra el covid-19 para ingresar a establecimientos.

Foto:

Jaiver Nieto Álvarez. ETCE

Con base en lo anterior, algunos expertos consideran que este cuarto pico será con muchos casos en poco tiempo, una proporción baja de fallecimientos, pero una presión incierta sobre los sistemas hospitalarios.

Dichas condiciones, según Pedro Cifuentes, se derivan de un buen nivel de vacunación y de un mayor conocimiento del virus que permite incluso que con esta tendencia creciente el comercio y la vida social en el país estén prácticamente en total funcionamiento. Esto no impide insistir, dice el experto, en que en los lugares donde sea necesario se apliquen algunas restricciones de acuerdo con las normas vigentes.

Con esquemas completos, el 54,8 por ciento

A la fecha, en el país se han aplicado 63’992.507 dosis de los 81 millones de biológicos que han llegado al territorio nacional.

(Le recomendamos consultar: Descubren nueva especie hermana de ómicron que es más difícil de rastrear).

En concreto, en el país hay 32’918.022 con primera dosis, lo que equivale al 75 por ciento de la población total. De igual forma, el 54,8 por ciento de los colombianos tienen esquemas completos, es decir, 27’992.589 personas, y 3’081.896 han recibido dosis de refuerzo.

Loa adultos mayores  podría tener un mayor riesgo de infectarse dados los resultados de los estudios que demuestran una vulnerabilidad en las defensas frente a ómicron

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Según Víctor Muñoz, director del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), hoy existen entre 16 y 17 millones de dosis disponibles para segundas dosis y refuerzos, y se espera que para el 2022 se consoliden los procesos ya iniciados para adquirir 10 millones de dosis adicionales de las farmacéuticas Pfizer y Moderna.

(Lea también: Así se pueden combinar vacunas para la tercera dosis).

Si bien en un comienzo se planteó la meta del 70 por ciento de la población con esquemas completos (35 millones) para alcanzar la llamada inmunidad de rebaño, esto fue revaluado hace algunos meses dada la aparición de nuevas variantes y una dinámica de la pandemia que exige que un mayor número de personas (ojalá la totalidad de la población) tenga al menos una dosis.

Lo anterior, para adquirir una protección individual y proyectar una inmunidad general que disminuya la circulación del virus. En tal sentido, el Plan Nacional de Vacunación se propone cubrir rápidamente al 90 por ciento de la población con una dosis.

Más noticias de Salud 

- Estas son las recomendaciones saludables para finalizar el año

- Inmunoterapia da esperanza de vida a pacientes con cáncer de vejiga y riñón

​- Estos son los derechos para impedir que hackeen el cerebro

UNIDAD DE SALUD Y UNIDAD DE DATOS

UD
30 de diciembre 2021, 06:01 A. M.
DI
Diana Sofía Pérez Campos 30 de diciembre 2021, 06:01 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Ministerio de Salud Coronavirus Covid-19 contenidoliberado Contenidolibre
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Feminicidio agravado
11:08 p. m.
Valentina Trespalacios: autoridades buscan a la otra mujer que estuvo en el 802
John Poulos
08:07 a. m.
Las fotos que Poulos tomó del iPhone de Valentina por las que pide protección
Alias 5.5
09:00 a. m.
Paz total: los cinco ‘Pablo Escobar’ que tienen en alerta a la DEA y la Fiscalía
Valentina Trespalacios
ene 29
En EE. UU. indagan de dónde sacó Poulos el dinero que cargaba
Valentina Trespalacios
ene 28
Se revelan chats de Valentina Trespalacios con John Poulos

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo