Nada más aburrido que pararse frente a un plato de ajiaco, un tamal o una lechona a contar calorías con sentimiento de culpa en plenas fiestas de fin de año. Sin embargo, mucha gente siente que cada bocado es un pecado mortal, al punto de que sin dejar de comer, terminan pasándola mal después de dejar los platos vacíos, eso sí.
No se trata de incrementar angustias, sino que, a título de información y echando mano de un análisis del Centro de Orientación Nutricional y Alimentario de la Facultad de Ciencias de la Universidad Javeriana que midió la carga calórica de los platos típicos colombianos más conocidos, complementado con datos de Nohora Bayona, nutricionista de la Universidad Nacional, vale la pena conocer cuál es el contenido promedio de algunas viandas que se consumen por estas fechas.
No sobra decir que aunque no todas las calorías son iguales, se sabe que un gramo de carbohidratos (harinas y azúcares) contiene 4 de ellas, lo mismo que un gramo de proteínas. Por su parte, cada gramo de grasa aporta hasta 9 calorías.
Sobre esta base, y sin ánimo de molestar, recordando que el requerimiento calórico de un adulto colombiano bordea las 2.000 calorías, presentamos los resultados de estas mediciones hechas a los principales platos con los que los colombianos celebran sus festividades. Esperamos que no le generen angustia.
Cada buñuelo mediano puede tener entre 245 y 272 calorías, y una porción de 60 gramos de natilla puede aportar entre 220 y 300 calorías. Hay que tener en cuenta que mucha gente repite y que incluso se va a más de una novena solo por este fiambre. Así que cuidado.
Pavo o porción de pernil con ensalada de papa100 gramos de papa tienen 102 calorías; 40 gramos de mayonesa, 272 calorías, y cada 5 gramos de aderezos aportan 2 calorías. En total, en promedio, una ensalada tiene 376 calorías al sumarse una tajada de jamón de cerdo, cuya porción de 28 gramos tiene 45. Si quiere ser más light, podría optar por una tajada de pavo y la misma porción le rebaja 9 calorías. El conjunto contendría 421 calorías.
Lechona754 calorías. Con 40 g de arepa, 20 gramos de piel de cerdo, 150 g de arroz cocido, 30 g de arveja amarilla, 175 g de carne de cerdo.
Mute247 calorías. Con 74 g de callo, 80 g de mute cocido, 19 g de garbanzo, 25 g de papa criolla, 12 g de zanahoria, 13 g de arracacha y 30 g de papa.
Tamal tolimenseCon su masa, verduras, granos y proteínas puede aportar entre 615 y 1.100 calorías, dependiendo del tamaño. Esto solo lo que está envuelto, porque si se lo come con pan debe sumarle las 200 calorías que tienen 100 gramos de pan tradicional.
1.296 calorías. Con 60 g de arroz, 72 g de mazorca, 247 g de pollo, 50 g de arracacha, 50 g de papa criolla, 80 g de papa pastusa, 10 g de guascas, 222 g de aguacate y 15 g de crema de leche. Nada más que decir.
Arroz con pollo774 calorías. Con 64 g de papa común, 88 g de arroz blanco, 100 g de pollo, 60 g de arveja verde, 60 g de zanahoria y 60 g de maíz tierno. Y súmele lo que puede aportar la salsa de tomate (29 por cada 100 gramos).
Mondongo729 calorías. Con 214 g de callo, 38 g de carne de cerdo, 19 g de costilla de res, 10 g de zanahoria, 18 g de mazorca, 56 g de papa pastusa, 18 g de arveja verde, 39 g de plátano maduro, 36 g de arroz, y 59 g de aguacate.
Sancocho de gallina990 calorías. Con 36 g de arroz blanco, 59 g de aguacate, 160 g de gallina, 50 g de mazorca, 93 g de hartón, 62 g de papa, 95 de yuca y hogo.
UNIDAD DE SALUD
Consulte aquí todas las noticias de la Unidad de Salud de EL TIEMPO.
Contáctenos a través de @SaludET, en Twitter, o en el correo salud@eltiempo.com.