Pueden ser un retraso en la menstruación o los primeros síntomas los que alerten a una mujer ante la sospecha de un posible embarazo. Para salir de dudas la recomendación es llevar a cabo una prueba casera de fácil uso que puede adquirirse en las farmacias.
Estas permiten detectar en la orina una hormona que el cuerpo produce durante el embarazo y arroja resultados precisos en máximo siete minutos.
La hormona gonadotropina coriónica (hCG) comienza a producirse desde el momento de la implantación del embrión. Esta aparece en la sangre entre seis y ocho días después de la fecundación, y en la orina se puede detectar tres o cuatro días después de la implantación.
Es por esto que la prueba casera se debe realizar con mínimo tres días de retraso y arroja resultados 97 % confiables, en el caso de las pruebas de Profamilia.
Esta organización privada sin ánimo de lucro que promueve el respeto y el ejercicio de los Derechos Sexuales y Reproductivos en Colombia recomienda en el caso de estas pruebas que se pueden hacer en la intimidad de la casas, seguir al pie de la letra las recomendaciones del empaque para hacerla correctamente y así poder tener un resultado preciso.
Las pruebas de sangre ayudan a precisar sobre el tiempo exacto de embarazo.
Foto:
EFE
En el mercado existen tres tipos de pruebas rápidas de embarazo: cassette, lapicero y cinta.
Aunque estas pruebas actúan igual que la de sangre, estas últimas ayudan a precisar sobre el tiempo exacto de embarazo. Además, si las pruebas caseras han resultado negativas pero persisten los síntomas es recomendable acudir al médico para practicar un análisis de sangre.