close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
La estrecha y peligrosa relación de las redes sociales y la depresión
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Depresión

Se calcula que la depresión afecta a más de 300 millones de personas en el mundo.

Foto:

iStock

La estrecha y peligrosa relación de las redes sociales y la depresión

FOTO:

iStock

Estaría relacionado con falsas ‘vidas perfectas’. Pero el problema tiene un trasfondo: la familia.


Relacionados:

Salud

Tecnología

Depresión

Salud mental

Redes sociales

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

21 de julio 2019, 05:59 P. M.
SI
Simón Granja Matias 21 de julio 2019, 05:59 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

En los últimos años, varios escándalos han puesto a las redes sociales en el ojo del huracán; por ejemplo, la transmisión de masacres en vivo y en directo, o el robo de miles de millones de datos para influir en elecciones. Sin embargo, hay uno más cercano a la gente, que los toca directamente en su círculo familiar: la estrecha relación que se ha encontrado entre las redes sociales y los estados anímicos de las personas que suelen frecuentarlas. Y al punto de que hoy se las relaciona cada vez más con el aumento de la depresión y de otras enfermedades mentales en los jóvenes.

El estudio más reciente sobre el tema –y que ha tenido divulgación mundial debido a lo preocupante de sus hallazgos– fue realizado por un equipo de científicos del Centro Hospitalario Universitario Sainte-Justine de la Universidad de Montreal (Canadá), uno de los cuatro centros pediátricos más importantes de América del Norte. La conclusión principal a la que llegaron los investigadores es que el uso de las redes sociales y la televisión sí está fuertemente relacionado con el aumento de los síntomas depresivos en los adolescentes.

El equipo de científicos siguió a casi 4.000 adolescentes canadienses entre los 12 y 16 años. Les pidió que registraran el tiempo que pasaban frente a las pantallas, especificando cuánto era en redes sociales, cuánto viendo televisión, cuánto en videojuegos y cuánto usando el computador para otras actividades. Además de esto, los adolescentes llenaban regularmente cuestionarios sobre su estado de ánimo, dando pistas así de cualquier síntoma de depresión.

Después de recopilar los datos, los investigadores analizaron la relación entre el tiempo de exposición y la depresión, descubriendo que hay la relación entre las redes sociales y la televisión con síntomas depresivos como sentimientos de inutilidad y pensamientos recurrentes de muerte.

La batalla por los servicios de salud mental tras dejar la guerra
Netflix eliminó escena de suicidio en primera parte de 13 Reasons Why
Seducir a los ‘influencers’: la ruda competencia entre redes

¿Por qué comenzaron a presentar estos síntomas de depresión? Los investigadores hallaron que no es tanto el hecho de que la permanencia frente a la pantalla consuma el tiempo que debieran dedicar a actividades físicas o a estar al aire libre, por ejemplo; pero sí comprobó la importancia respecto a lo que observan y a la frecuencia de exposición. Y en particular, que si los adolescentes se exponen a contenidos que los alientan a “compararse” son más propensos a tener una menor autoestima.

Otro factor clave es el poder adictivo de las redes, lo cual potenciaría estos efectos negativos una vez desencadenados. “Las redes sociales fueron diseñadas para que nos enganchemos y pasemos en ellas la mayor cantidad de tiempo posible. Y cada vez necesitamos más para lograr el mismo ‘hype’ (excitación, nerviosismo o altas expectativas frente a algo) o para obtener más ‘likes’ (aprobación social), lo que termina alejándonos de lo que ocurre a nuestro alrededor, del mundo real”, dice Samir Estefan, cofundador de TECHcetera.co y experto en redes sociales. Es decir, que nos aislan y sumergen en su mundo.

Y “si bien nos permiten conectarnos con muchas más personas, su dinámica implica una interacción que es muy diferente a la real, que no es igual en calidad a una relación cara a cara”, afirma Andrés Lasso, psicólogo clínico y profesor en la Fundación Universitaria Konrad Lorenz. En últimas, hablamos de gente que está cada vez más sola, tratando de agradar y expuesta a miles de supuestos ‘modelos perfectos’ de los que están a años luz. Un coctel sin duda potenciador y disparador de cuadros depresivos.

Según los autores del estudio, estas observaciones concuerdan con las hipótesis anteriores sobre cómo se desarrolla la depresión. Elroy Boers, investigador posdoctoral en el Departamento de Psiquiatría de la Universidad de Montreal y autor principal de la investigación, explicó a EL TIEMPO que “las redes sociales y la televisión son medios que frecuentemente exponen a los adolescentes a imágenes de otras personas que operan en situaciones más prósperas, como aquellas con cuerpos ‘perfectos’ y un estilo de vida más emocionante o rico”. Ante lo que es fácil que surjan pensamientos como ‘qué aburrida es mi vida’, ‘qué feo es mi cuerpo’ o ‘qué fracasado que soy’.

Lasso concuerda con Boers y subraya que el punto clave es que muchos adolescentes –y no pocos adultos– no entienden que por estas redes se comparten cosas que son muy irreales: “Nadie va a publicar que no tiene dinero para comer o que en dos años no ha viajado. La gente intenta mostrar un tipo de vida ideal que muchas veces no es para nada real y, por ende, se crea esa falsa ilusión de que una vida digna de ser vivida tiene que ser como la que las redes sociales proyectan”.

Las redes sociales y la televisión son formas de medios que frecuentemente exponen a los adolescentes a imágenes de otros que operan en situaciones más prósperas

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Otro de los hallazgos de la investigación es que las redes, en comparación con otras actividades basadas en la pantalla, hacen que aquellos que ya muestran signos de depresión lo experimenten aún más profundamente, tanto por su carácter adictivo (‘qué me estaré perdiendo, tengo que ver’), como a través de un llamado “proceso espiral de refuerzo”. Según explica Boers, “las personas buscan y seleccionan información congruente con su estado de ánimo actual. Las características algorítmicas de la televisión por demanda y, en particular de las redes sociales, crean y mantienen un circuito de retroalimentación al sugerir contenido similar al usuario según su comportamiento anterior de búsqueda y selección. Por lo tanto: más dosis del tipo de contenido que está alimentando el cuadro depresivo”.

Expertos en psiquiatría infantil han destacado que este documento es una de las investigaciones más exhaustivas que se ha hecho hasta la fecha en el mundo, e insisten en que se debe seguir ahondando en cómo los diferentes tipos de tecnología tienen impacto en la salud mental de los jóvenes. Pero según Lasso, esto debe hacerse sin olvidar que “hay muchas más variables que pueden influir en que un adolescente desarrolle depresión y no necesariamente es solo por las redes sociales, que son una herramienta, y dependiendo del uso que les demos nos van a beneficiar o nos van a afectar”.

“Estas herramientas refuerzan, legitiman, amoldan, adecúan, pero no son el origen, no son la semilla de las enfermedades mentales. Hay un problema más de fondo”, anota en este mismo sentido Mario Morales, experto en redes sociales de la U. Javeriana.

La ‘pelea’ entre J Balvin y Sebastián Villalobos por foto en Instagram
Reacción de hinchas de Santa Fe a la noticia de la salida de Carreño
Fotos: La tragedia y recuperación del patrullero que conmovió a Duque

El mismo autor de la investigación le dijo a EL TIEMPO que en esto hay un problema de crianza y educación: “El mensaje para los padres es que, así como enseñan a sus hijos que no hablen con extraños o que deben tener cuidado cuando cruzan las calles, deben explicarles cuáles son las consecuencias de pasar mucho tiempo en redes sociales y dejarles claro que lo que ven ahí no es cien por ciento real”. Es más, que la mayoría de lo que ven es ‘producido’, ‘fabricado’, con algún fin.

Sin duda, el tema es pertinente, pues es impresionante el aumento de las cifras de menores atendidos por síntomas de depresión en los últimos años, y Colombia no es la excepción.

Luis Alberto Rengifo, psicólogo de niños, adolescentes y familias, agrega: “Los padres le han vendido la idea a sus hijos de que no pueden fracasar, de que tienen que ser exitosos, en parte por lo competitiva que es la sociedad. Y paralelamente, los consienten a niveles que hacen que el fracaso sea algo intolerable para ellos. Luego yo concluiría que las redes son más un facilitador que un generador del problema. Y que buena parte del problema están en los padres”. Padres que, además, en muchos casos son padres ausentes, por las exigencias laborales y sociales del mundo de hoy.

Está claro, entonces, y la investigación de los médicos canadienses lo concluye, que las redes sociales no son las únicas responsables, pero sin duda son un gran factor de riesgo a tener en cuenta, porque es la ventana por la que hoy los adolescentes se están asomando al mundo y con niveles importantes de soledad, carencias y falta de acompañamiento.

SIMÓN GRANJA MATIAS
Redacción Domingo

21 de julio 2019, 05:59 P. M.
SI
Simón Granja Matias 21 de julio 2019, 05:59 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Salud

Tecnología

Depresión

Salud mental

Redes sociales

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Corralejas
12:00 a. m.

‘La asistencia de niños a la corraleja es tradición’: alcalde de El Espinal

El mandatario respondió a las críticas por presencia de niños durante ...
Vandalismo
12:00 a. m.

Ataques y vandalismo contra MIO de Cali: van más de 1.080 en este año

Sumando los daños se llega a pérdidas de unos $ 2.700 millones. Buscan ...
Tragedia
12:00 a. m.

Tragedia en Tolima: 4 muertos y decenas de heridos en derrumbe en corraleja

El Almirante
12:00 a. m.

El ‘esqueleto’ de El Almirante aún flota en el embalse de Guatapé

Barranquilla
11:06 p. m.

Lluvias generan emergencias en barrios de Barranquilla y área metropolitana

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Adriana Pinzón
12:00 a. m.

Las pistas que permitieron encontrar el cadáver de Adriana Pinzón

Economista
12:00 a. m.

José Antonio Ocampo podría ser el nuevo ministro de Hacienda

Gustavo Petro
jun 27

¿Se frena posesión de Piedad Córdoba con nuevo llamado de presidente Petro?

Gerard Piqué
12:00 a. m.

Gerard Piqué, furioso: el fuerte ataque a persona que pregunta por Shakira

Gustavo Petro
jun 27

‘Si montamos Ecopetrol sobre la energía, el golpe puede ser al contrario’

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo