close
close

TEMAS DEL DÍA

COMPRA DE MONóMEROS EN VIVO: FESTIVAL ESTÉREO PICNIC REFORMA POLíTICA VISAS PARA COLOMBIANOS TWITTER BLUE EN COLOMBIA MEMES DE COLOMBIA VS COREA DEL SUR SECUESTRO DE POLICíAS SHAKIRA ABOGADO AIDA MERLANO RITUAL FUNERARIAS JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Quienes realizan ejercicio regular vivirían 3 años más que los sedentarios
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

La mayoría de adultos en el país pasan más de 2 horas diarias frente a las pantallas, situación que se asocia con el sedentarismo.

Foto:

Foto: iStock

Quienes realizan ejercicio regular vivirían 3 años más que los sedentarios

La mayoría de adultos en el país pasan más de 2 horas diarias frente a las pantallas, situación que se asocia con el sedentarismo.
FOTO:

Foto: iStock

La mayoría de las personas no cumplen con los tiempos mínimos relativos a la actividad física. 


Relacionados:
OMS Actividad física sedendarismo

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
unidad de salud  Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
UD
05 de abril 2022, 02:00 A. M.
DI
Diana Sofía Pérez Campos
05 de abril 2022, 02:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Resulta innegable que la actividad física es una herramienta para controlar, mantener y mejorar la salud y el bienestar, teniendo en cuenta entre sus múltiples beneficios: una mejor condición cardiopulmonar, muscular, metabólica, el fortalecimiento del sistema inmune, la reducción de los niveles de estrés y ansiedad, entre muchos otros.

(Lea también: Infartos vuelven a ser la primera causa de muerte en Colombia)

De hecho, la inactividad física fue definida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como el cuarto factor de riesgo para las enfermedades no transmisibles.

(Además: Caries, en aumento por falta de controles odontológicos regulares)

Un 99 % de la humanidad respira aire insalubre, advierte la OMS
La pandemia trajo más obesos, más deportistas y menos fumadores en EE.UU.

En el mundo, uno de cada cuatro adultos y tres de cada cuatro adolescentes (de 11 a 17 años) no cumplen las recomendaciones mundiales relativas a la actividad física establecidas por la OMS y Colombia no es la excepción, con el agravante de que mientras el porcentaje de muertes atribuibles al sedentarismo en el planeta es del 9 por ciento, en el país esa cifra asciende al 12 por ciento.

Por añadidura, se estima que en el mundo podría evitarse la muerte de más de 5 millones de personas si la población general cumpliera con las recomendaciones de actividad física. En Colombia, únicamente uno de cada dos adultos, uno de cada siete adolescentes y uno de cada cuatro niños y escolares cumplen con las recomendaciones de actividad física.

En el marco del Día Mundial de la Actividad Física, que se conmemora el 6 de abril, Iván Darío Escobar, médico endocrinólogo, coordinador de la Red Colombiana de Actividad Física, asegura que “es tan grave no hacer actividad física como mantenerse sedentario todo el día. Una persona que realiza una hora diaria de actividad física de intensidad moderada a vigorosa borra los beneficios de esta actividad si luego se sienta a trabajar de forma continua en su computador por 8 a 10 horas seguidas”.

Por tal razón, la recomendación es que, además de la sesión de actividad física, durante el día, cada una a dos horas, las personas se pongan de pie y realicen alguna actividad por 5 a 10 minutos; por ejemplo, subir y bajar escaleras, bailar un par de canciones, hacer estiramientos o caminar.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Las pausas activas con rutinas cortas de ejercicio y estiramiento contribuyen al bienestar de los trabajadores.

Foto:

iStock

Sobre comportamientos sedentarios, en Colombia alrededor de 2 de cada 3 niños, 3 de cada 4 adolescentes y 3 de cada 5 adultos dedican más de dos horas frente a pantallas (TV, computador, celular, videojuegos, etc.). “Es muy importante sembrar en los hijos el hábito de la actividad física y del deporte, los niños no aprenden por lo que se les ordene, sino por el ejemplo que les den sus padres”, enfatiza Escobar.

(Le recomendamos consultar: Hipertensión arterial, un mal silencioso que se puede prevenir)

El tiempo recomendado

Los especialistas recomiendan que la población de preescolares, es decir, los niños de entre 3 y 5 años, deben realizar como mínimo 180 minutos diarios de actividad física de cualquier intensidad, incluyendo el juego activo, mientras que en el grupo etario de entre 6 y 17 años dicha sugerencia es de 60 minutos diarios de ejercicio de intensidad moderada como mínimo 3 días a la semana, incluyendo actividades que fortalezcan músculos y huesos.

Por otra parte, los expertos aconsejan que para los adultos de entre 18 y 64 años esta práctica se extienda a 150 minutos semanales con una intensidad moderada, o 75 minutos semanales con intensidad vigorosa, a lo que se suma que al menos dos días se practiquen ejercicios de fortalecimiento muscular, ya que con la edad disminuye la masa muscular y la falta de movimiento puede atrofiar estos órganos.

(De su interés: ¿Por qué mueren las neuronas? Esto dice la ciencia)

En efecto, cabe mencionar que hay estudios que sugieren que una persona que realiza actividad física regularmente puede vivir tres años más que las personas sedentarias.

Además, la actividad física trae consigo beneficios para el medioambiente en la medida en que aquellos que se transportan en bicicleta o caminando a sus sitios de trabajo evitan el uso de vehículos que contaminan.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Hay estudios que sugieren que una persona que realiza actividad física regularmente puede vivir tres años más que las personas sedentarias.

Foto:

iStock

Plan global contra el sedentarismo

El Plan de Acción Mundial sobre Actividad Física 2018-2030 estableció la meta de reducir la inactividad física en un 15 por ciento para 2030 en adultos y adolescentes.

Para cumplir con este objetivo es necesario que la actividad física se integre en los entornos en los que viven las personas y de esta manera se sumen esfuerzos para generar mayor educación, concientización y oportunidades para la práctica regular de actividad física y la disminución de comportamientos sedentarios.

(También: ¿Qué falló en el trasplante de corazón de cerdo?)

Este 6 de abril el Ministerio de Deporte, el Ministerio de Salud y la Red Colombiana de Actividad Física invitan a toda la población a conectarse a las redes sociales de estas entidades a las 10 de la mañana para ejercitarse desde casa.

UNIDAD DE SALUD
En Twitter @SaludET

UD
05 de abril 2022, 02:00 A. M.
DI
Diana Sofía Pérez Campos
05 de abril 2022, 02:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
OMS Actividad física sedendarismo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Actriz Porno
12:00 a. m.
Polémica por actriz porno que se desnudó en un parque y tuvo sexo con seguidores
Gerard Piqué
07:55 a. m.
Piqué: filtran el 'secreto íntimo por el que dejó a Shakira' y se fue con Clara
James Rodríguez
08:19 a. m.
James Rodríguez y Jorge Carrascal: vea sus goles con Colombia contra Corea
Drake
09:30 p. m.
Previo a su presentación en el FEP Drake se subió a TransMilenio: ¿cómo le fue?
Selección Colombia
08:59 a. m.
Selección Colombia: vea el inesperado error en el primer gol de Corea del Sur

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Llega misión de la OPS/OMS para apoyar discusión de reforma a la salud
Día Mundial de la Salud Mental: este es el origen de la celebración
OMS revela la cantidad de ejercicio que debes hacer depende de tu edad
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo