Cerrar
Cerrar
¿En qué consistió el examen que le hicieron al Presidente?
fg

El presidente Santos se paró por algunos segundos en esta estrella, ubicada en el Congreso de EE. UU. Dicen que pararse en este punto trae buena suerte. El mandatario dijo: 'Sí que la necesito'.

Foto:

Archivo particular

¿En qué consistió el examen que le hicieron al Presidente?

Se trataría de una prueba que ayuda a detectar la presencia de células malignas en el organismo.

Aun cuando no se tiene certeza sobre el examen al que fue sometido este jueves el presidente Juan Manuel Santos, en el Centro Oncológico del Hospital Johns Hopkins, en Baltimore (Estados Unidos), todo parece indicar que se trató de una tomografía por emisión de positrones (PET, por sus siglas en inglés).

Se trata de una prueba diagnóstica que se realiza a través de imágenes que se forman a partir de radiaciones que emite un material radiactivo (positrones), que se inyectan en el cuerpo del paciente al que se le practica este tipo de examen médico.

Los positrones son partículas radiactivas diminutas que se comportan como si fueran parte del organismo, por lo que su movimiento dentro del mismo puede identificarse a través de un equipo específico.

En el caso del presidente Santos, quien arribó a este país el pasado miércoles para sus exámenes y para sostener reuniones con sectores políticos, estos positrones tienen gran afinidad con las células de la próstata y su metabolismo, por lo que al inyectarlos en su sangre las buscan solo a ellas.

(Le puede interesar: 'Mantengo mi confianza en que los resultados serán positivos': Santos)

¿Cómo se hace?

El PET es un procedimiento ambulatorio. Antes de que el examen comience, la sustancia radiactiva se mezcla con un compuesto que el cuerpo utilice de manera natural (la mayoría de las veces se recurre a la glucosa); acto seguido, la sustancia que se obtiene se inyecta al paciente, por vía intravenosa.

Los médicos esperan alrededor de una hora a que el compuesto viaje a través del cuerpo y se acumule en los tejidos y células que son objeto de estudio, que en este caso serían los de la próstata. Durante este tiempo, el examinado no experimenta molestias de ninguna clase y permanece en reposo.

Pasados 60 minutos, el paciente se introduce en un escáner de PET; este consta de una camilla que se mueve hacia adelante y hacia atrás a través de un aro que va tomando lecturas; esta prueba puede tardar, también, alrededor de una hora. Múltiples anillos dentro del aro captan la energía que emite la sustancia radiactiva desde el cuerpo; con esta información, un computador crea imágenes que se visualizan en un monitor.

Estas permiten a los médicos establecer claramente si hay o no presencia de las células que se buscan, su ubicación y concentración.

El procedimiento no requiere hospitalización ni tiene restricciones de ningún tipo; solo se recomienda tomar líquidos en abundancia para favorecer la eliminación de la sustancia radiactiva.

Vale aclarar que el PET está disponible en varias instituciones hospitalarias en Colombia, pero la sustancia radiactiva específica que requería el Presidente, no. Por eso se recurrió a Johns Hopkins, que puede proveerla de manera inmediata.

El jefe de Estado dio instrucciones a su equipo médico de divulgar los resultados una vez se tengan.

Este jueves se conoció un tuit del primer mandatario en el que dio cuenta de su estado de salud. “Exámenes terminados. Resultados finales semana entrante. Gracias a Dios dejan ver mejor escenario posible”, escribió en Twitter.

CARLOS FRANCISCO FERNÁNDEZ
Editor médico de EL TIEMPO

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.