Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

CRIMEN DE ÉDGAR PáEZ PASAPORTES INCREMENTO ATENTADOS ¿QUIéN ERA EDGAR PáEZ? CONDUCTOR AGREDE A PAREJA COYOTES COLOMBIANOS EN EL DARIéN FESTIVAL CORDILLERA 2023 COREA DEL NORTE HOMBRE FINGIó ESTAR MUERTO PANCHITA PASIóN DE GAVILANES JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
Estas son las claves de la crisis en Famisanar: ¿qué llevó a la intervención de la EPS?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Pacientes de Famisanar con diabetes crónica, afectadosPacientes de Famisanar con diabetes crónica, afectados
Famisanar EPS

Foto: César Melgarejo/ El Tiempo

Estas son las claves de la crisis en Famisanar: ¿qué llevó a la intervención de la EPS?

La sexta entidad promotora de salud más grande del país fue intervenida por la Supersalud.


Relacionados:
EPS Intervención Famisanar eps liquidadas

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
REDACCIÓN EL TIEMPO
SS
19 de septiembre 2023, 06:19 A. M.
Unirse a WhatsApp
ED
Edwin Caicedo
19 de septiembre 2023, 06:19 A. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Salud

Comentar

En los primeros seis meses de 2023, los usuarios de Famisanar radicaron un total de 59.391 peticiones, quejas, reclamos y denuncias ante la Superintendencia Nacional de Salud. Esa fue una de las razones que llevaron a la Supersalud a ordenar la semana pasada una intervención forzosa para administrar a la EPS.

(Lea también: Al cierre del año 2022 las EPS reportaron pérdidas de $2,3 billones, según informe)

Famisanar, que atiende a 3’049.712 usuarios en 21 departamentos y es la sexta más grande del país, atraviesa desde hace años una grave crisis financiera que ha llevado a la Superintendencia a intervenirla para evitar que la entidad termine siendo liquidada, como ya ha sucedido con otras EPS. 

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
Famisanar EPS

Dado que Famisanar no está en proceso de liquidación, seguirá prestando sus servicios con normalidad.

Foto:

Foto: César Melgarejo/ El Tiempo

(Lea también: Las alternativas de las EPS ante desfinanciación del sector salud) 

“Entre diciembre de 2021 y junio de 2023, Famisanar presentó una reducción del 4 por ciento en el valor de los activos (-44.123 millones de pesos), un aumento del 142 por ciento del valor de sus pasivos (1’296.597 millones de pesos) y una variación patrimonial de -918 por ciento (-1’340.720 millones de pesos). De modo que, a junio de 2023, sus activos totales (1’010.484 millones de pesos) equivalían a solo el 45,7 por ciento de sus pasivos totales (2’209.623 millones de pesos), una situación que ha elevado el riesgo de liquidez e insolvencia para atender las obligaciones con acreedores en el corto, mediano y largo plazo”, señaló la Superintendencia. 

Ahora la Supersalud tomará control administrativo para que la EPS logre solucionar sus problemas y, si lo consigue, podrá seguir operando de manera independiente. Eso, mientras se siguen prestando los servicios con normalidad. 

(Lea también: ‘El gobierno se ha dedicado a la reforma, y ha desatendido la gestión del sector salud’) 

Según explicó Famisanar a EL TIEMPO, por ahora su operación administrativa continúa como está y la decisión de la Supersalud los ayudará a “fortalecer su capacidad de gestión, con la finalidad de continuar ofreciendo servicios en salud de alta calidad y beneficios a los usuarios”. Si la EPS no logra recuperarse, en el futuro podrían tomarse nuevas decisiones. 

Lo cierto es que el caso de Famisanar es la punta del iceberg de una crisis que desde hace varios años presiona el funcionamiento de estas empresas y que en su mayoría tiene que ver con temas financieros. 

¿Crisis multifactorial?

Famisanar es una de las siete EPS (de las 29 en total) que hoy cuentan con algún tipo de intervención por parte de la Supersalud. Y, si bien la entidad no puede revelar si en el futuro se tomarán acciones ante otras organizaciones, lo cierto es que desde hace varias semanas Acemi, el gremio de las EPS del régimen contributivo, insiste en que, por una Unidad de Pago por Capitación (UPC) mal calculada, las deudas sin reconocer o sin pagar por parte del Gobierno y el aumento en el consumo de salud han puesto a algunas EPS contra la espada y la pared. 

(Lea también: Reforma a la salud: 'Me cuesta creer que el proyecto venga de un gobierno de izquierda') 

Esa realidad, en la que han insistido EPS como Sanitas, Nueva EPS y Sura, llevaron a que el Ministerio de Salud decidiera hace algunos días organizar mesas técnicas buscando darles solución a los problemas financieros que aquejan a las empresas encargadas de funcionar como intermediarios en el acceso al derecho a la salud de los colombianos. 

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
Factores que llevaron a la intervención de Famisanar.

Factores que llevaron a la intervención de Famisanar.

Foto:

CEET

De hecho, ayer, en la Comisión Primera del Senado, Ana María Vesga, presidenta de Acemi, reconoció la buena disposición del Gobierno para intentar darle una respuesta a la crisis multifactorial que atraviesan, sin embargo, resaltó que mientras no se tomen medidas el problema se sigue incrementando. 

“La realidad es que las EPS, con una UPC insuficiente y con un problema de caja y de liquidez, lo que tienen es una situación hiperestresada que nos lleva a situaciones como la que vivimos con la intervención de Famisanar, y ojalá no vengan más”, resaltó Vesga. 

Una posición similar tiene Augusto Galán, director de Así Vamos en Salud. Para él, aunque desde el observatorio ven con buenos ojos la intervención, porque ayuda a que Famisanar se estabilice, de fondo es un síntoma de la problemática que el sistema entero está padeciendo. 

“Esta intervención es una evidencia de la desfinanciación sobre el sistema de salud. Hay que preguntarse desde cuándo Famisanar tiene dificultades que llevan al punto en el cual se define una intervención como esta. Indirectamente esto puede evidenciar una circunstancia más inquietante de todo el sistema de salud, con respecto a la sostenibilidad financiera y a la capacidad que tiene el sistema”, dice el experto. 

(Lea también: Con resolución sacarían a droguerías de la dispensación de medicamentos en La Guajira)

Galán enfatizó en que, si bien el tema financiero es la columna vertebral de la mayoría de problemas que afrontan las EPS, cada entidad se enfrenta a esa realidad de manera distinta; por ejemplo, hay unas que tienen usuarios con mayor carga de la enfermedad y eso las puede afectar más fácilmente. “Cada EPS vive sus realidades dependiendo del perfil demográfico que la compone y del perfil epidemiológico que confronta en esa gestión integral del riesgo en salud. Eso hay que tenerlo en cuenta”, resalta. 

Por su parte, Francisco Castellanos, director de la Organización para la Defensa del Paciente, manifiesta que se debe buscar una solución al problema para evitar que los usuarios tengan que enfrentarse a una liquidación forzosa y sean trasladados a otra entidad, lo que impacta la obtención del derecho a la salud. 

“Hacemos un llamado vehemente a la Superintendencia de Salud para que desde las acciones que se adelanten tras la toma de la medida contra Famisanar obliguen a la EPS a garantizar la prestación de los servicios a miles de pacientes, sobre todo a los que conviven con enfermedades crónicas, como las cardiovasculares, cáncer y otras que requieren tratamiento continuo”, dijo el experto. 

Para él es grave que no se haya dado un pago oportuno a proveedores, clínicas y hospitales por parte de Famisanar, lo que afecta a los más de tres millones de afiliados. “Esperamos que la toma de posesión sea una medida eficaz y que la Supersalud no tenga que ordenar la liquidación forzosa de la entidad”, agregó Castellanos. 

EDWIN CAICEDO | UNIDAD DE SALUD
@CAICEDOUCROS | @SALUDET

Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
SS
19 de septiembre 2023, 06:19 A. M.
ED
Edwin Caicedo
19 de septiembre 2023, 06:19 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
EPS Intervención Famisanar eps liquidadas
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Sicarios
01:30 a. m.
Esto es lo que se sabe del crimen de Édgar Páez, dueño del Club Tigres de Bogotá
Feminicidio
12:00 a. m.
'Si algo me pasa, ya sabes quién fue': las alertas de Ana María antes del feminicidio
Tigres F.C.
12:05 a. m.
Asesinado Édgar Páez, presidente del club Tigres, de Bogotá
Germán Vargas Lleras
12:00 a. m.
De mal en peor
María Isabel Rueda
12:00 a. m.
Le importa ‘un pito’

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Reparto de puntos en el empate a uno entre Rayo Vallecano y Villarreal
Nasa logra traer muestra de asteroide por primera vez en su historia
La Alianza Cero Deforestación pide proteger ecosistemas
Reducción en la pobreza monetaria en el país, según el DANE

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo