Cerrar
Cerrar
Covid-19: se duplican los fallecidos en el país en la última semana
AUTOPLAY
Se disparan las muertes por covid-19 en ColombiaSe disparan las muertes por covid-19 en Colombia
Vacuna

EFE

Covid-19: se duplican los fallecidos en el país en la última semana

Según las autoridades sanitarias, se documentaron 23.827 casos nuevos de contagio en Colombia.

El Ministerio de Salud y Protección Social reportó hoy 100 fallecidos por covid-19, el doble de muertes que la semana pasada cuando se registraron 52 decesos por el virus. Entre las muertes destaca el fallecimiento de un menor de 14 años. 

(Siga leyendo: Covid-19: ¿qué medidas se adoptarán por el quinto pico?)

Adicional, se documentaron 23.827 casos nuevos, luego de procesar 117.136 pruebas (51.045 con PCR y 66.091 con antígenos).

(Además: Covid-19: ¿uso del tapabocas es obligatorio en transporte público?)

De acuerdo con el reporte de esta semana, los departamentos que continúan registrando mayores tasas de contagio por covid-19, son Bogotá (8.880), Valle (3.423), Antioquia (1.960) , Barranquilla (1.942) y Cundinamarca (1.118). 

(De su interés: La OMC alcanza acuerdo 'sin precedentes' sobre vacunas anticovid)

Según el registro de la semana anterior, la autoridad sanitaria registró 19.697 nuevos contagios al procesar 118.049 pruebas diagnósticas, cifras que se han mantenido al alza desde hace algunas semanas y que, según lo informó el Gobierno Nacional, son indicios de que un quinto pico de contagios está en ascenso en el país.

Al respecto, las autoridades de salud han llamado a todos los entes territoriales y prestados de servicios de salud a “mantener el esfuerzo para garantizar a la población el acceso a las vacunas”, señaló hace unos días Claudia Cuéllar, directora de Epidemiología y Demografía.

El fortalecimiento de la vigilancia de enfermedades respiratorias y el aumento de la proporción de vacunados ha permitido al país mantener cierto grado de estabilidad epidemiológica, pero los especialistas mencionan que es importante aplicar los refuerzos de acuerdo a las indicaciones dadas.

(Lea también: Covid-19: se disparan los casos en el país por quinto pico de la pandemia)

Desde el Ministerios de Salud, expertos han agregado que no solo se debe garantizar el acceso a las vacunas, sino también a las pruebas de diagnóstico, de acuerdo con los lineamientos para pruebas, las cuales deben seguir orientando el manejo clínico.

Más noticias de Salud

-La EMA estudia versión de vacuna de covid-19 de Pfizer adaptada a variantes



-Vacunas para bebés de Pfizer y Moderna bajo la lupa de expertos en EE.UU.

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.