El Laboratorio de Salud Pública de Bogotá y el laboratorio Gencore de la Universidad de los Andes informaron este sábado que se detectó que las variantes británica y brasileña del Sars-CoV-2 ya tienen presencia en Bogotá.
Según los organismos, tras los análisis realizados se encontraron 6 genomas correspondientes a la variante procedente del Reino Unido y 5 genomas a la variante P1, de Brasil.
Las 11 secuencias fueron sometidas a revisión de la Iniciativa Internacional para Compartir Datos Genómicos de la Influenza (GISAID) por sus siglas en inglés y hoy sábado 17 de abril, fueron aceptadas por esta plataforma en la cual se registran todos los genomas secuenciados en el mundo, señaló el informe.
Este viernes, el INS confirmó por primera vez la presencia de la variante británica en dos muestras secuenciadas en Caldas. Hasta el momento, la entidad y otros 19 laboratorios han logrado analizar 637 genomas completos en el país. De esos, 25 son de la variante P.1, identificada por primera vez en Brasil.
El ministro de Salud, Fernando Ruiz, explicó que la variante británica "es más transmisible, pero no más letal. Se puede transmitir a menor distancia".
Esta variante ya se ha identificado en otros 80 países.
El Distrito informó que cada una de las personas a quienes se les detectaron las variantes se aislaron estas variantes, están siendo seguidas conforme los protocolos epidemiológicos.
"La llegada de nuevas variantes en Bogotá ya es un hecho. Tenemos que cuidarnos, para poder ir avanzando, de manera muy rápida y en la medida de nuestras capacidades, con el proceso de vacunación", señaló Alejandro Gómez, secretario de Salud de Bogotá.
Las entidades agregaron que 3 de los individuos portadores de la variante del Reino Unido fueron identificados mediante los tamizajes rutinarios que realiza la Secretaría Distrital de Salud, como parte de la estrategia DAR y corresponden a individuos con antecedente de viaje reciente a los Estados Unidos.
Comentar