Cerrar
Cerrar
Variante británica del Sars-CoV-2 ya circula en Bogotá
AUTOPLAY
Variante británica en BogotáVariante británica en Bogotá
Vacunación en Bogotá.

César Melgarejo. EL TIEMPO

Variante británica del Sars-CoV-2 ya circula en Bogotá

Además, se confirmó que la P1, de Brasil, también hace presencia en la capital. 

El Laboratorio de Salud Pública de Bogotá y el laboratorio Gencore de la Universidad de los Andes informaron este sábado que se detectó que las variantes británica y brasileña del Sars-CoV-2 ya tienen presencia en Bogotá. 

(Le puede interesar: Confirman presencia de la variante británica del Sars-CoV-2 en el país)

Según los organismos, tras los análisis realizados se encontraron 6 genomas correspondientes a la variante procedente del Reino Unido y 5 genomas a la variante P1, de Brasil.

Las 11 secuencias fueron sometidas a revisión de la Iniciativa Internacional para Compartir Datos Genómicos de la Influenza (GISAID) por sus siglas en inglés y hoy sábado 17 de abril, fueron aceptadas por esta plataforma en la cual se registran todos los genomas secuenciados en el mundo, señaló el informe.

(Lea: Conozca cuáles ciudades estarán confinadas este fin de semana)

Este viernes, el INS confirmó por primera vez la presencia de la variante británica en dos muestras secuenciadas en Caldas. Hasta el momento, la entidad y otros 19 laboratorios han logrado analizar 637 genomas completos en el país. De esos, 25 son de la variante P.1, identificada por primera vez en Brasil.

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, explicó que la variante británica "es más transmisible, pero no más letal. Se puede transmitir a menor distancia". 

Esta variante ya se ha identificado en otros 80 países.

El Secretario Distrital de Salud Alejandro Gómez habló sobre la nuevas variantes.

Foto:

Alcaldía de Bogotá

(Le puede interesar: Coronavirus en Colombia: hay 100.491 casos activos en el país)

El Distrito informó que cada una de las personas a quienes se les detectaron las variantes se aislaron estas variantes, están siendo seguidas conforme los protocolos epidemiológicos.

"La llegada de nuevas variantes en Bogotá ya es un hecho. Tenemos que cuidarnos, para poder ir avanzando, de manera muy rápida y en la medida de nuestras capacidades, con el proceso de vacunación", señaló Alejandro Gómez, secretario de Salud de Bogotá.

Las entidades agregaron que 3 de los individuos portadores de la variante del Reino Unido fueron identificados mediante los tamizajes rutinarios que realiza la Secretaría Distrital de Salud, como parte de la estrategia DAR y corresponden a individuos con antecedente de viaje reciente a los Estados Unidos.

ELTIEMPO.COM

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.