close
close

TEMAS DEL DÍA

DíA SIN CARRO Y SIN MOTO JESSICA CEDIAL PARECIDO MEGAN FOX JHON POULOS A LA CáRCEL METRO BOGOTá INCENDIO ANTIOQUIA SHAKIRA Y PIQUé ANDRéS FELIPE ARIAS EXESPOSA DE JOHN POULOS INCENDIO CHAPINERO HUELGA REINO UNIDO JOTA PE HERNáNDEZ ABUSO MUJER EN BOGOTá
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
'Hoy, Nueva York es una ciudad que parece morir lentamente'
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Hospitales en Nueva York

Los hospitales en la ciudad de Nueva York enfrentan la escasez de camas, respiradores y elementos de protección para el personal médico.

Foto:

Spencer Platt. AFP

'Hoy, Nueva York es una ciudad que parece morir lentamente'

FOTO:

Spencer Platt. AFP

Joven colombiano cuenta su experiencia desde esta ciudad, en medio del avance del coronavirus.


Relacionados:
Nueva York Testimonios Coronavirus

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

06 de abril 2020, 02:16 A. M.
CA
Carlos Francisco Fernández 06 de abril 2020, 02:16 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

“En las noches solo se escucha el eco lúgubre de las sirenas, que rompen el silencio miedoso, que nunca tuvo Nueva York”. De esta forma, Juan David Coronado Díaz describe parte del encierro al que se enfrenta, por cuenta de devastador paso del nuevo coronavirus por la Gran Manzana.

Desde su ventana en el tercer piso de un edificio en Brooklyn ve entrar y salir ambulancias por la calle Havemeyer, en un recorrido que no da tiempo para el dolor, pero si para aumentar la incertidumbre.

(Podría interesarle: Pandemia no da tregua a EE. UU., que batió récord de muertes diarias)

Este bogotano, Administrador de Empresas de la Universidad de los Andes, dice que por fortuna no se ha enfermado, pero, ante la magnitud de una tragedia que nunca esperó vivir a sus 27 años, confiesa en diálogo con EL TIEMPO que no ve luz al final del túnel y que lo único que quisiera es devolver el tiempo unos meses, para que ojalá las autoridades de la ciudad y la gente hubieran tomado en serio lo que estaba pasando en otros países, para que todos estuvieran mejor preparados.

Desde hace 15 días, el bogotano Juan David Coronado permanece en su hogar.

Foto:

Archivo particular

¿Cómo empezó todo esto?

Fue por sorpresa, porque nadie esperaba una situación de esta magnitud, tanto que al principio, se tomaban en broma, los relatos de racismo en el barrio chino y los riesgos que se anunciaban, como una exageración de los opositores del gobierno. Solo cuando la gente empezó a perder su trabajo, los vecinos a enfermarse, el problema se hizo tangible, como algo que podía afectar a todos por igual. Ahí la ansiedad empezó a crecer, los metros se quedaron vacíos y los supermercados sin alimentos. Todo muy rápido, a pesar de que las alarmas estaban encendidas desde febrero.

¿Qué creía la gente?

Al inicio, todos pensamos que esto iba a ser un desastre más, algo así como un terremoto, un huracán o un atentado y que pronto iba a desaparecer y se olvidaría. Sin embargo, esto empezó a crecer, al igual que la angustia y lo peor, es que muy tarde nos dimos cuenta de que no estábamos preparados para enfrentar un hecho así.

¿Qué ve por su ventana?

Lo que veo es muy triste, pero mucho más lo que no veo. El correr de las ambulancias y de los carros de la policía, recuerdan a cada momento que esta tragedia es mayor. Pero la frustración de no poder hacer nada por las personas enfermas por este Covid-19 es apenas una parte, porque también lo es apreciar el desamparo de mucha gente en la calle con problemas de adicción, entre otros, que no reciben atención, porque las autoridades están enfocadas contra un enemigo mayor. Nadie se imaginaría una ciudad así.

¿Cómo es Nueva York hoy?

Vivir aquí es acostumbrarse a estar entre el caos, la música, la diversidad, la densidad, pero esto es otra cosa. Es extraño arrancarle el movimiento a una ciudad que parece morir lentamente. Hay horas del día donde no se ve nadie y lamentablemente, los que aún la recorren, son los más vulnerables, como inmigrantes, gente sin recursos y los que tienen que rebuscarse día a día.

¿Desde cuándo está encerrado?

Hace 15 días, desde que la empresa decidió que el equipo gerencial entrabamos al 'furlough' (licencia no remunerada), aunque no fue una sorpresa, porque desde hacía días se venían presentando cancelaciones de puestos de trabajo. La verdad, todo lo hecho en los últimos años en esta empresa se esfumó en cuestión de semanas. Pero la decisión, me pareció lo más responsable.

¿Tiene enfermos conocidos?

Tengo amigos médicos y enfermeros contagiados con el coronavirus y están incapacitados. La gran parte de mis conocidos han tenido que volver a la casa de sus padres, otros a sus países y no sabemos si los volveremos a ver. Conozco de cerca personas que trabajan en investigación de tratamientos y vacunas y que no han podido realizar su trabajo, porque temen que contagien a otros. Esto ha afectado a todo el mundo y aunque tendremos que rehacer la vida, soy realista y creo que nunca será como dos meses atrás.

¿Quiénes se están muriendo?

Muchas veces se dijo que el coronavirus afectaba principalmente a personas mayores, pero conozco casos de menores de 30 años que han muerto o están atados a un respirador. Sin embargo, hay dos grupos que han sido impactados gravemente: ancianatos y comunidades ultraortodoxas judías.

¿Se consiguen suministros, medicamentos y elementos de protección?

Los primeros días de la pandemia fueron difíciles, porque el pánico hizo que las personas con recursos vaciaran supermercados y droguerías.
Últimamente, al hacernos a la idea de que vamos a vivir así por meses, se hizo un llamado a respetar los productos de la canasta básica y evitar el acaparamiento. La oferta ha mejorado. Con las medidas de distanciamiento social, algunos supermercados permiten un número máximo de personas, lo que hace que las filas se extiendan por cuadras . Es dramático.

¿Cómo sobrelleva el encierro?

Me ocupo a distancia para la Fundación Territorial Empathy, que hace investigación sobre problemas urbanos y prestamos servicios gratuitos a varias organizaciones que brindan servicios de emergencia. Ocupo el día en procesos para divulgar a través de mapas inteligentes, los lugares donde los estudiantes de los colegios públicos pueden conseguir sus meriendas, en razón a que muchos de ellos, tienen familiares enfermos o muertos, por su condición de vulnerabilidad. Ayudamos para que estas familias puedan sobrevivir. Cocino en la casa y solo salgo al supermercado, cuando es necesario.

¿Hay medidas obligatorias como la cuarentena?

Se cerraron todos los negocios no esenciales, pero continúan los trabajos informales, de personas que no se pueden acoger a las ayudas económicas del gobierno, como el seguro de desempleo y otros auxilios, que solo son para personas que pagan impuestos. Se ha ordenado hasta el 30 de abril que todas las personas nos mantengamos en la casa con medidas de higiene como en nuestro país, pero se puede extender, hasta que digan las autoridades.

¿Qué pasa con los que no se quieren encerrar?

Contra los infractores, que son en su mayoría las personas más vulnerables, no hay acciones concretas. Muchos sienten la angustia de saber que si se quedan en su casa, se les acaban los recursos y prefieren enfermarse, antes de quedarse sin lo del sustento. Claro, también hay personas que no creen que la situación merezca atención.

Coronavirus: qué evidencia hay de que la pérdida del sentido del gusto y el olfato sea uno de los síntomas de covid-19
Coronavirus: la autoridad sanitaria en EE.UU. recomienda el uso de mascarillas pero Trump se niega a imponer la medida

¿Cómo ve a los jóvenes?

Muchos piensan, que sobre sus hombros recaerá la recomposición de la economía de la sociedad, después del virus. Hay jóvenes que cuestionan los factores que desencadenaron esta realidad y han decidido volcarse a ayudar a los más necesitados y otros que ven en la situación una oportunidad para replantear qué es lo más importante como sociedad. Claro, también hay otros a los que parece no interesarles, lo que ocurre.

¿Qué dicen las autoridades?

La situación es desalentadora, mientras los muertos y los enfermos no dejen de crecer, no se puede pensar qué viene después, aunque ésta es una ciudad progresista e idealista y eso ha hecho que el sentido de empatía y solidaridad sean alentadores, pero al gobierno de la ciudad, esto se le ha salido de las manos y se requiere con urgencia, un apoyo federal.

¿Tiene susto?

Decir que no sería mentira, pero en realidad lo que tengo es preocupación por la incertidumbre, por no tener claros los factores que permitan ver el mundo en una perspectiva hacia adelante. Es aterrador ver las noticias y encontrarse que los números cada día son más altos, así no hay pensamiento claro. Uno quisiera dormirse y despertar cuando esto haya pasado. Por ahora la esperanza es que las cifras empiecen a bajar, porque uno nunca se acostumbrará a que los muertos se cuenten por miles al día. Eso es devastador.

¿Cuál es su mensaje para los colombianos?

Aquí estamos llegando al punto en que médicos y personal de salud tienen que decidir a quienes les dan o les niegan los recursos hospitalarios disponibles. Colombia no puede llegar a eso y tienen que detener esa tendencia, con acciones de gobierno fuertes, decididas y efectivas. Aquí no se puede titubear, ni jugar al ensayo y error. El coronavirus no está bromeando y toda la gente debe entender, que hay que actuar en conjunto, para detenerlo. Tienen que acatar las medidas con juicio, porque de ellas dependen su vida y la de los suyos. En eso no tienen que dudarlo.

¿Algo más?

A mis papás que están en Colombia, que se cuiden mucho y que ojalá no vean, lo que estoy viendo y menos que vivan, lo que to estoy viviendo.

CARLOS FRANCISCO FERNÁNDEZ
EDITOR DE LA UNIDAD DE SALUD
EL TIEMPO

06 de abril 2020, 02:16 A. M.
CA
Carlos Francisco Fernández 06 de abril 2020, 02:16 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Nueva York Testimonios Coronavirus
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Cartagena
12:00 a. m.
En Cartagena se dispara el robo de tierras: Procuraduría hizo audiencia pública
estrangulamiento
09:17 a. m.
Exclusivo: las fotos del interior del apartamento donde Valentina fue asesinada
Gerard Piqué
01:52 p. m.
Piqué: comentario colombiano a foto con Clara Chía es el más popular de todos
Shakira
12:57 p. m.
Shakira recibe ponqué de cumpleaños con Piqué, reloj Casio y Twingo
Ricardo Alberto Durán Ruiz
10:34 a. m.
Atención: CTI captura a destacado coronel activo de la Policía Nacional

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo