Este domingo, el Ministerio de Salud confirmó que el país llegó a 10.650 muertes por covid-19, de esta forma, la cifra total de fallecimientos en las últimas 24 horas fue de 320.
Además, el reporte más reciente da cuenta de 139.097 pacientes diagnosticados.
La ciudad más afectada por covid-19 es Bogotá. La capital del país registra 109.153 pacientes con coronavirus. Se registraron en la reciente jornada 4.497 casos, siendo la región con más contagios nacionales, y en donde más aumentan las cifras de la pandemia. Los territorios con mayor número de nuevos contagios, después de Bogotá, son Antioquia (2.279), Valle (642), Córdoba (612), Cundinamarca (568) y Barranquilla (400).
En total en el país hay 317.651 casos, 10.650 muertes y 167.239 recuperados. Además, 139.097 personas tienen el virus activo.
(Lea también: ‘Se viene lo más difícil para Bogotá, Medellín y Cali': Minsalud)
#ReporteCOVID19 Para este 2 de agosto:
— MinSaludCol (@MinSaludCol) August 2, 2020
6.531 recuperados
11.470 nuevos casos
320 fallecidos
37.666 muestras procesadas
Para un total de:
167.239 recuperados
317.651 casos de COVID-19
10.650 fallecidos
1.647.396 muestras procesadas
139.097 casos activoshttps://t.co/SiKTpTleFm pic.twitter.com/rkPD1l6Elv
Hay 906 conglomerados en el país. Los territorios son: Amazonas, Antioquia (Ituango), Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Boyacá, Bolívar, Caldas, Caquetá, Cartagena, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Sucre, Tolima, Valle, Vaupés, Vichada, Guaviare y Guainía.
(Le puede interesar: 'Colombia podría ser lugar de experimentación de vacuna de covid-19')
Luego de cinco meses de la llegada del primer contagio importado al país, las cifras con el paso de los días se presentan preocupantes por la curva de propagación de la Covid-19.
De acuerdo a la proyección, se estima que agosto será el mes con mayor número de contagios y muertes.
- Ya nadie puede ver al covid-19 como una amenaza lejana
- Vea por qué el covid-19 ya es una tragedia histórica para el país
ELTIEMPO.COM
Comentar