close
close

TEMAS DEL DÍA

LEY DE SOMETIMIENTO DíA SIN CARRO EN BOGOTá BLOQUEOS EN SOACHA DANI ALVES MINISTRO DE TRANSPORTE MULTAS POR APPS RIESGO DE APAGóN EN BOGOTá MUERE PILOTO NASCAR FEMICIDIO BOGOTá PACTO HISTóRICO BARCO HUNDIDO IRENE VéLEZ-BELIZZA RUIZ
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
¿Por qué preocupan Villavicencio, Ipiales y el Amazonas?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Cárcel de Villavicencio coronavirus

Jornadas de prevención en salud en cárcel de Villavicencio.

Foto:

Inpec.

¿Por qué preocupan Villavicencio, Ipiales y el Amazonas?

FOTO:

Inpec.

Estas regiones concentran altas tasas de contagios de covid-19 y problemas sociales.


Relacionados:
Villavicencio Amazonas Ipiales Coronavirus en Colombia

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

01 de mayo 2020, 09:35 A. M.
UN
Unidad de Salud 01 de mayo 2020, 09:35 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Si bien la pandemia del coronavirus avanza de forma distinta en cada una de las 37 entidades territoriales del país, hay tres que llaman la atención por el número de casos en relación con su población y los factores de tipo social que enfrentan y que hacen prender las alarmas por posibles desbordes: Amazonas; Ipiales, Nariño, y Villavicencio, Meta.

El primero (Amazonas), en el extremo sur del país, es el departamento con la mayor proporción de casos por cada millón de habitantes, con más de mil, triplicando a Bogotá, que es el foco de la epidemia. De acuerdo con el reporte oficial más reciente, se han confirmado 104 casos de coronavirus y cinco fallecimientos.

(Lea también: En menos de dos semanas van 104 casos de covid-19 en Amazonas)

Pero lo realmente preocupante en este caso es la infraestructura hospitalaria históricamente precaria.

Al 30 de abril, en el Registro de Prestadores de Salud del ministerio no se contaba ninguna cama de cuidados intensivos y, como han denunciado trabajadores de la salud que allí prestan sus servicios, las condiciones laborales, de equipos y elementos de protección son insuficientes. Esa preocupación la comparte personal sanitario en Puerto Nariño, el segundo municipio más grande del departamento, y en comunidades como Las Chorreras.

Colombia tiene que ser solidaria con nuestro departamento, no nos pueden dejar solos porque lo que pase acá debe importarle a todos

  • FACEBOOK
  • TWITTER

En esta región, las posibilidades de contagio aumentan por varios factores. Entre ellos, la frontera trinacional y extensa donde por el aislamiento hay una dependencia mayor de Perú y Brasil en temas de abastecimiento; hay una movilidad constante de la población que hace difícil garantizar el cierre de fronteras, explica un médico cirujano que habita en Leticia hace varios años.

Prueba de ello es que en Tabatinga (Brasil), al otro lado de la frontera, ya se han confirmado 113 pacientes, muchos relacionados con el brote que se presenta en Manaos, capital del estado de Amazonas.

Ayer aterrizó en Leticia, capital del departamento, un avión de la Fuerza Aérea con 26 médicos, enfermeros y bacteriólogos, cuatro ventiladores para el hospital San Rafael y una máquina de procesamiento de pruebas, para el Laboratorio de Salud Pública.

(Además: Renuncia masiva de médicos en el único hospital público de Amazonas)

En Ipiales

Ipiales es un punto complejo en los 175 kilómetros de frontera que tiene el departamento de Nariño con Ecuador. Por sus características es un paso obligado de comercio, turismo e intercambio con el vecino país y por extensión incluso con Perú. Allí, a pesar de la frontera, permanece el paso de personas a través de al menos 37 puntos irregulares identificados, aunque seguramente son más, como reconocen las autoridades.

En este municipio se han presentado 54 casos de coronavirus, casi la mitad de los 115 registrados en el departamento, que además cuenta ocho fallecidos.

Ipiales, ciudad de Nariño, limita con la frontera con Ecuador.

Foto:

Archivo. EL TIEMPO

Según el gobernador de Nariño, John Rojas, este punto puede recibir normalmente cada fin de semana hasta 10.000 ecuatorianos por razones comerciales, lo que convierte a Ipiales en un lugar sensible para recibir el impacto de la crisis que por el coronavirus enfrenta el Ecuador.

Si bien en Ipiales hay un hospital civil y una clínica particular con UCI, es claro que la infraestructura es insuficiente ante las proyecciones de la pandemia.

Actualmente, 97 por ciento de las 147 camas hospitalarias en este municipio ya están ocupadas.

En ese sentido, las autoridades claman al Gobierno central refuerzo en personal, en elementos de protección, dotación hospitalaria y ayudas a la comunidad. “Colombia tiene que ser solidaria con nuestro departamento, no nos pueden dejar solos porque lo que pase acá debe importarle a todos”, le dijo Rojas a este diario.

Cárcel de Villavicencio

El nivel de hacinamiento en el penal supera el 98%.

Foto:

Inpec

La situación de Villavicencio, capital del Meta, es otro caso significativo, pues la mayoría de sus casos confirmados están concentrados en el centro penitenciario, donde al menos 273 internos, de los 334 casos relacionados con el penal, se enfrentan a los factores más favorables para la reproducción del virus.

El hacinamiento, que rompe con el principio del distanciamiento físico, se suma a factores como desnutrición, enfermedades no tratadas y otras infecciones, sin desconocer problemas de adicción.

La secretaria de Salud de Villavicencio, Tanya Cortés, asegura que si bien hay un programa específico orientado a esta población, es muy difícil enfrentarla de manera adecuada.
​

Sin embargo, ya comenzaron a tamizar al 100 por ciento de la población carcelaria, proteger a los 70 mayores de 60 años infectados y aislar a los internos sanos.
Lo que ocurra con esta población será muestra, de acuerdo con algunos epidemiólogos, de las carencias y fragilidades conceptuales y protocolarias aplicadas en una población ya confinada que debió ser objeto de la máxima protección.

UNIDAD DE SALUD
Consulte aquí todas las noticias de la Unidad de Salud de EL TIEMPO.
Contáctenos a través de @SaludET, en Twitter, o en el correo salud@eltiempo.com.

01 de mayo 2020, 09:35 A. M.
UN
Unidad de Salud 01 de mayo 2020, 09:35 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Villavicencio Amazonas Ipiales Coronavirus en Colombia
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Santiago Luna
06:31 p. m.
Exclusivo: el testimonio del colombiano con el que salía Valentina Trespalacios
Maleta azul
03:20 p. m.
Indagan si Poulos usaba el nombre 'el señor de la magia' para contactar mujeres
Bogotá
07:16 p. m.
Los 18 días de pánico de una mujer con un psicópata en Santa Fe
John Poulos
09:02 a. m.
John Poulos: esto ganaría al año el presunto asesino de Valentina Trespalacios
Bogotá
07:53 p. m.
Suspenden audiencia de John Poulos por cambio de traductor

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo