Colombia registra 8.763 nuevos casos de contagios por el coronavirus, tras procesar 40.278 pruebas (28.662 PCR y 11.616 antígenos). Así lo informó este domingo 29 de noviembre el Ministerio de Salud.
Con estas cifras, el país acumula en total, desde marzo pasado, cuando se registró el primer caso de infección, 1'308.376 personas con el virus.
(Le recomendamos: Colombia reporta 188 muertes diarias por covid-19 en promedio).
De esa cifra general, se han recuperado, hasta el momento, 1'204.452, quedando como casos activos 64.324.
Sobre los fallecimientos, se informó de 183 nuevos, con los que el país acumula un total de 36.584 decesos.
(Le puede interesar: Oxford ensayará fármaco para la gota como tratamiento para la covid-19).
#ReporteCOVID19 29 de noviembre:
— MinSaludCol (@MinSaludCol) November 29, 2020
7.248 recuperados
8.763 nuevos casos
183 fallecidos
Muestras: 40.278
PCR: 28.662
Antígeno: 11.616
Total:
1.204.452 recuperados
1.308.376 casos
36.584 fallecidos
6.392.655 muestras procesadas
64.324 casos activoshttps://t.co/SiKTpTleFm pic.twitter.com/LnPHuqFoza
Bogotá (374.077), Antioquia (212.758), Valle del Cauca (107.558), Atlántico (77.835) y Santander (52.896) son las zonas del país con más casos registrados.
Vichada (898), Vaupés (1.119), Guainía (1.202), Guaviare (1.829) y San Andrés y Providencia (2.129), los que menos tienen.
A nivel mundial, se registran más de 62 millones de personas infectadas. De ellas, se han recuperado más de 40 millones y han fallecido más de 1,4 millones.
(Lea también: 9.000 Corredores desafiaron al coronavirus en el maratón de Shanghái).
El Ministerio de Salud emitió este domingo una lista de recomendaciones para festejar diciembre en medio de la pandemia por coronavirus.
(Lea también: Desbordado por el covid-19, Estados Unidos todavía espera lo peor).
Entre otras, la cartera aconsejó celebrar en casa, únicamente con el núcleo familiar con el que se vive y, si en la familia hay población vulnerable (aquellos con comorbilidades y los mayores de 60 años) no salir y evitar reunirse con otras personas.
(Le recomendamos: Cuatro parques turísticos colombianos que ya reabrieron sus puertas).
Tendencias EL TIEMPO