El Ministerio de Salud entregó este domingo un nuevo informe sobre el avance del coronavirus en el país y confirmó que hay diez nuevos casos diagnosticados, con lo cual la cifra total de contagios en Colombia subió a 34.
Los nuevos casos se concentran en ciudades como Cartagena, Cali, Cúcuta, Dosquebradas (Risaralda), Manizales, Neiva, Medellín y Bogotá.
(Vea el mapa actualizado con todos los casos de cornavirus en el país)
El Instituto Nacional de Salus (INS) practicó y verificó los casos en cuestión.
El Ministerio de Salud informó sobre el estado de salud y sobre la población en la que se encuentran los pacientes diagnosticados.
- Mujer adulta en Cartagena. Se trata de un caso de contacto. Se
encuentra en aislamiento supervisado en casa.
- Mujer adulta en Cartagena. Se trata de un caso de contacto. Se
encuentra en aislamiento supervisado en casa.
- Hombre adulto que consultó en Cali con viaje previo a España. Se
encuentra en aislamiento supervisado en casa.
- Mujer adulta en Cúcuta con viaje previo a España. Se encuentra en
aislamiento supervisado en casa.
.- Hombre joven en Dosquebradas, Risaralda con viaje previo a Estados
Unidos. Se encuentra en aislamiento supervisado en casa.
- Hombre adulto mayor en Manizales. Viaje previo a Estados Unidos. Se
encuentra en aislamiento supervisado en casa.
- Mujer adulta en Neiva. Se trata de un caso de contacto. Se encuentra
en aislamiento supervisado en casa.
- Hombre adulto en Medellín con viaje previo a Europa (España, Bosnia y
Croacia). Se encuentra en aislamiento supervisado en casa.
- Hombre adulto en Bogotá con viaje previo a España. Se encuentra en
aislamiento supervisado en casa.
- Mujer joven en Bogotá con viaje previo a España. Se encuentra en
aislamiento supervisado en casa.
El ministerio recordó a los ciudadanos, mediante un comunicado, que para hacer frente a la pandemia es necesario que se adopten medidas como el lavado de manos frecuente, o el uso de geles o desinfectantes cuando no se disponga del lavado, al igual que el cuidado en casa de personas con síndromes gripales como medida de prevención.
Otras medidas como el uso de tapabocas para personas con síntomas de gripa y su uso limitado de sistemas de transporte público también fueron recordados por el ministerio.
El Ministerio de Salud también recordó que las personas provenientes del exterior o quienes hayan tenido contacto con ellas y presenten síndromes gripales deben acudir al médico o llamar a las líneas de atención.
El primer caso confirmado de coronavirus en Colombia fue reportado el pasado viernes 6 de marzo y dos días después se reportaron un caso en Medellín y otro en Buga (Valle).
El miércoles 13 de marzo se reportaron seis nuevos casos en Bogotá, Medellín y Cartagena, con lo que la cifra de contagios subió a nueve. Cuatro casos más se registraron el viernes 13 (Neiva y dos en Bogotá).
El sábado se confirmó que ocho pacientes más habían dado positivo por Covid-19. Hasta ese entonces el reporte total de casos era de 24.
El presidente Iván Duque habló con Yamid Amad para la edición de EL TIEMPO de este domingo y aseguró que la medida más efectiva para hacer frente a la alerta por el coronavirus en el país es que nos cuidemos a nosotros mismos y a los demás. el Jefe de Estado destacó que se han adoptado disposiciones oportunas y basadas en monitoreos permanentes. "Nuestra mayor prioridad es proteger la vida de todos los ciudadanos, sin perder de vista la necesidad de salvaguardar los empleos y la continuidad de las actividades cotidianas de todos", dijo el primer mandatario.
Otras recomendaciones- Limitar el contacto físico en saludos, visitas a personas con síndromes respiratorios y minimizar visitas a sitios concurridos.
- Tener mayor cuidado con los adultos mayores: estar alerta a signos de alerta en ellos como dificultad respiratoria, fiebre persistente o deterioro en su estado de salud en general.
Comentar