Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

MOVILIDAD EN BOGOTá HOY DATOS MUERTE DE EDGAR PáEZ TRIBUNALES AGRARIOS SUBSIDIO A TAXISTAS EUTANASIA EN COLOMBIA PRESIDENTE PETRO VISITA NEW YORK CUNDINAMARCA CANTANTE DEL GOL ALICIA MACHADO GERARD PIQUé JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
Los puntos claves de la resolución que decreta reapertura de Colombia
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Colombia no pedirá más la prueba PCR a viajerosColombia no pedirá más la prueba PCR a viajeros
Covid en Medellín

AFP / Joaquin Sarmiento

Los puntos claves de la resolución que decreta reapertura de Colombia

¿Puede volver al trabajo?, ¿cuándo se pueden hacer eventos públicos? Aclaramos sus dudas.


Relacionados:
Ministerio de Salud Coronavirus Covid-19 Reactivación económica regreso a clases 2021

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
ELTIEMPO.COM y UNIDAD DE SALUD Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
E Y
03 de junio 2021, 09:38 P. M.
Unirse a WhatsApp
AU
Aura María Saavedra Álvarez
03 de junio 2021, 09:38 P. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Salud

Comentar

El Ministerio de Salud emitió este 2 de junio la resolución 777, por medio de la cual se definen los criterios para el desarrollo de actividades económicas y sociales y las medidas de bioseguridad que se deben tener en la etapa de reactivación a la que entrará el país desde el próximo 8 de junio.

(Puede leer: Abecé: retorno a clases será antes de 2 meses y otros anuncios del Gobierno)

A través de esa resolución 777 de 2021 se derogan y anulan todos los protocolos que se habían establecido y se venían desarrollando tras la resolución 666 de 2020 y otros actos administrativos que existían para cada sector productivo y social.

"Así se cambian todas las medidas de manera importante que se venían ejecutando hasta el momento", dijo el ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez.

Entre las principales modificaciones está la eliminación del requisito de CoronApp para los vuelos nacionales, esto, según explicó Ruiz, porque al aumentar el tráfico aéreo se han generado filas en los aeropuertos que se convierten en un mecanismo de aglomeración. 

Por otra parte, está en la resolución que se elimina la obligatoriedad de la prueba PCR para el ingreso al país.

Un tema clave del documento es que se establece el índice de resiliencia epidemiológica municipal (Irem), que toma en cuenta la capacidad de los servicios de salud en el momento, el ritmo de vacunación y la seroprevalencia del SARS-CoV-2 ajustada. Este índice será publicado los días 1 y 15 de cada mes para referencia de los municipios.

(Lea también: El impacto de aglomeraciones del paro en la situación de la pandemia)

En esencia, los que estén por encima del 85 por ciento de ocupación de las camas de unidades de cuidado intensivo (UCI) tendrán que aplicar medidas restrictivas, especialmente aquellas que tienen que ver con la limitación de funcionamiento de bares, discotecas, eventos y aglomeraciones.

Sin embargo, en el momento en que dicho municipio baje la ocupación del 85 por ciento, se podrán reabrir estos lugares con aforos ajustados según el avance del Plan Nacional de Vacunación.

"Una ciudad por debajo de tal porcentaje de ocupación puede partir con 25 por ciento de aforo para eventos públicos abiertos. Incluso en eventos cerrados se generan recomendaciones donde la distancia mínima puede ser un metro, lo que aumenta el aforo", precisó el ministro e indicó que con esta decisión se benefician lugares de culto, gimnasios, cines y teatros.

En todo caso, el documento aclara que para disfrutar de estos escenarios se debe cumplir con las medidas como uso de tapabocas, lo cual se refuerza en la nueva reglamentación; ventilación, lavado y desinfección de manos, la nueva distancia mínima entre personas e indicaciones hacia el autocuidado.

(Le recomendamos: La OMS aprueba uso de emergencia de la vacuna de Sinovac)

Bajo ese marco, el ministro Ruiz también señaló que regresan los hinchas a los estadios de fútbol y que, por ejemplo, para el caso del partido de la Selección Colombia el próximo martes contra Argentina en Barranquilla están dadas las condiciones para tener público partiendo de un 25 por ciento de aforo. "Barranquilla es una ciudad que ya bajó en afectación", dijo el ministro.

Conozca otros puntos que plantea la resolución:

Regreso a clases
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
Retorno a clases presenciales

El regreso a clases presenciales se vio suspendido por el tercer pico de la pandemia. 

Foto:

EL TIEMPO

El ministro Ruiz ya había adelantado que se espera que desde el 15 de julio todos los maestros estén vacunados y que para esa fecha se tiene pensado el retorno de la presencialidad en las aulas.

En la resolución se establece que el servicio educativo en educación inicial, preescolar, básica y media debe funcionar de manera presencial, incluyendo los servicios de alimentación escolar, transporte y actividades curriculares complementarias.

Respecto a los aforos, estarán determinados por la capacidad que tiene cada establecimiento educativo, a partir de la adecuación de los espacios abiertos y cerrados respetando el distanciamiento mínimo de un metro y las condiciones de bioseguridad definidas en el anexo que hace parte integral de la resolución.

"Las secretarías de Educación certificadas organizarán el retorno a las actividades académicas presenciales de los docentes, directivos docentes, personal administrativo y personal de apoyo logístico que hayan recibido el esquema completo de vacunación", señala el documento.

(Le sugerimos: Las cuentas para vacunar al 70 % de los bogotanos en 50 días)

Transporte público

En cuanto al transporte público, en ciudades donde la ocupación de camas UCI sea mayor al 85 por ciento, deberá operar como máximo al 70 por ciento y nunca podrá llevar sobrecupo. El aforo podrá aumentarse por arriba del 70 por ciento si la ocupación de camas UCI está por debajo del 85 por ciento.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
Congestión en Transmilenio

Durante este año, en las estaciones de TransMilenio en Bogotá se han presentado aglomeraciones. 

Foto:

Néstor Gómez. EL TIEMPO

Lo mismo pasará con los establecimientos de hospedaje, que podrán disponer de todas sus habitaciones siempre y cuando cumplan con los aforos definidos en la resolución expedida por el Ministerio de Salud.

(Puede leer: Lo que debe saber del 'aislamiento selectivo' hasta el 1.° de septiembre)

Actividades laborales

Los empleadores o contratantes públicos y privados pueden establecer a partir de ahora estrategias para el regreso a las actividades laborales de manera presencial de las personas que ya tengan completo su esquema de vacunación.

Es importante aclarar que las empresas deben incluir en estos esquemas a las personas que por decisión propia optaron por no vacunarse "independientemente de su edad o condición de comorbilidad".

En el sitio de trabajo, en general, se deben aplicar las medidas de autocuidado y bioseguridad. Si algún empleado presenta síntomas o signos asociados con covid-19, debe aislarse y reportar a sus jefes para evitar un brote de contagios.

Alojamiento, piscinas y playas

Lo mismo pasará con los establecimientos de hospedaje, que podrán disponer de todas sus habitaciones siempre y cuando cumplan con los aforos definidos en la resolución expedida por el Ministerio de Salud.

Para el servicio de alojamiento y alimentación, se debe procurar prestar servicio a la mesa o en la habitación. En caso de que se haga por buffet, se debe poner un separador entre la comida y las personas todo asistido por un único trabajador.
En cuando a las piscinas, estas deben usarse con horarios por grupos y evitar aglomeraciones y se debe hacer una limpieza diaria de sus componentes y equipos. Además, el agua debe tratarse diariamente.

Y sobre las playas, su uso estará condicionado a las estimaciones de visitantes que haga la Dirección General Marítima (Dimar), y con la vigilancia del Comité Local para la Organización de Playas.

ELTIEMPO.COM y UNIDAD DE SALUD

Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
E Y
03 de junio 2021, 09:38 P. M.
AU
Aura María Saavedra Álvarez
03 de junio 2021, 09:38 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Ministerio de Salud Coronavirus Covid-19 Reactivación económica regreso a clases 2021
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Sicarios
sept 24
Esto es lo que se sabe del crimen de Édgar Páez, dueño del Club Tigres de Bogotá
Édgar Páez Cortés
09:19 a. m.
Los posibles móviles detrás de crimen en Bogotá de Édgar Páez, dueño del Club Tigres
Daniel Sancho
12:00 a. m.
Giro en caso Daniel Sancho: revelan prueba que sería una 'jugadita' de la defensa
Cundinamarca
12:00 a. m.
Cundinamarca: estos son los 16 municipios con mayor concentración de delitos
Contenidolibre
12:00 a. m.
Video: en balacera terminó un intento de robo a un joven en la localidad de Kennedy

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

La curiosa estadística que rodea los 25 títulos de James Rodríguez
¿Hasta cuándo iría el subsidio para taxistas? Minhacienda responde
La Alianza Cero Deforestación pide proteger ecosistemas
Comenzó la liga profesional de baloncesto colombiana

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo