close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
Muertes por covid serían más que las oficiales en Colombia
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
En vivo: las cifras vitales del primer trimestre en ColombiaConéctese al live en el que estará como invitado Juan Daniel Oviedo, director del Dane.
UCI - CAPACIDAD

Héctor Fabio Zamora. EL TIEMPO

Muertes por covid serían más que las oficiales en Colombia

En el primer trimestre, los decesos sospechosos triplicaron los confirmados.


Relacionados:
Enfermedades DANE Coronavirus Covid-19 Coronavirus en Colombia

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

28 de junio 2020, 08:25 A. M.
UN
Unidad de Salud 28 de junio 2020, 08:25 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

El jueves pasado, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) dio a conocer los datos vitales para el primer trimestre del 2020, en un informe que era esperado para saber, entre otras cosas, el exceso de mortalidad en Colombia en medio de la pandemia de covid-19, un indicador vital dentro de las estadísticas de un país.

El director del Dane, Juan Daniel Oviedo, reveló que frente a los datos de los últimos cinco años entre enero y marzo hubo un descenso del 0,4 por ciento en los nacimientos y del 2,6 por ciento al compararlo con el 2019. Y, por otra parte, un exceso de mortalidad de 3,8 por ciento frente al año pasado, pero por debajo de los 6 puntos que se esperaban si se tienen en cuenta los promedios del último quinquenio.

De hecho, en el primer trimestre se presentaron 56.972 muertes, de las cuales el 55,3 por ciento fueron de hombres y entre las causas principales están las enfermedades isquémicas del corazón, las crónicas respiratorias, cerebrovasculares y las infecciones respiratorias agudas.

Pero el Dane también informó que entre enero y marzo se registraron 29 fallecimientos ratificados por covid-19 y 94 sospechosos.

(Lea también: Minsalud dice que muerte por covid en febrero es error de digitación)

Para codificar estos decesos, el Dane siguió los lineamientos establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS): U-07.1 Covid-19, para muertes confirmadas con prueba molecular, y U-07.2 Covid-19, para fallecimientos sospechosos por diagnóstico clínico y epidemiológico pero sin test positivo.

La cifra de muertes sospechosas de ser causadas por covid-19 hasta ahora no se había conocido en el país. Y de acuerdo con lo revelado por el Dane hubo un fallecimiento de estos el 15 de febrero, un mes antes de la primera muerte oficial confirmada.

Aquí es importante aclarar que estos registros se alimentan de datos obtenidos del Sivigila y el Registro Único de Afiliados (Ruaf), entre otras fuentes oficiales.

En entrevista con este diario, Oviedo explicó que es clara la relación de tres muertes probablemente causadas por covid-19 por cada una confirmada en el primer trimestre. Y si bien no reveló la cifra de muertes sospechosas para el segundo trimestre, se ratificó que al sumar los fallecimientos por covid-19 y relacionarlos con otras causas, el exceso de mortalidad se mantiene por debajo de lo esperado.

Esto por una disminución significativa de los decesos ocasionados por causas externas como accidentes de tránsito, homicidios y suicidios, al parecer derivada del confinamiento obligatorio. Así y todo, Oviedo advirtió que se está viendo una aceleración en la mortalidad por covid-19.

(Puede interesarle: En primer trimestre, 30 muertes confirmadas por covid y 94 sospechosas)

En Colombia cada 8 minutos muere un colombiano por covid-19Nos acercamos al pico de la pandemia por lo que los expertos recomiendan no bajar la guardia.
En Colombia cada 8 minutos muere un colombiano por covid-19
En el segundo trimestre

Con las clasificaciones de muertes confirmadas y sospechosas definidas en los sistemas de información oficiales, la inquietud ahora es saber cómo avanzan estos indicadores en el segundo trimestre del año, más aún cuando el país al cierre de esta edición suma 2.811 fallecimientos oficiales por la enfermedad que causa el coronavirus.

La Unidad de Salud de EL TIEMPO conoció un documento del ministerio titulado ‘Exceso de mortalidad en Colombia en el 2020’, emitido por la Dirección de Epidemiología y Demografía, construido con las mismas referencias del Dane y que da luces sobre el tema.

En él se confirma que el comportamiento de la mortalidad general en el país, comparado con el histórico de fallecimientos de los últimos cinco años hasta el mes de mayo, no parecía presentar exceso e incluso se observa “una tendencia hacia la baja a expensas de las muertes por causa externa”.

Sin embargo, el documento reseña que a partir de la semana 23, entre el 1.º y 7 de junio, se aprecia un cambio en dicha tendencia registrando el inicio de un exceso de mortalidad general, que visto por grupos de edad y sexo es mayor en hombres de 60 años y más.

Dichas tendencias “concuerdan con la apertura de los sectores y flexibilización de la movilidad”, según el documento.

(Lea además: Colombia se acerca a las tres mil muertes por coronavirus)

De igual forma, el ministerio dice que las defunciones confirmadas por covid-19 por grupos de edad y mes de ocurrencia presentan una tendencia creciente con una duplicación del número de casos cada 16 días en el último corte a junio de 2020.

Y frente a las muertes sospechosas, el documento indica que una proporción de las informadas en el Ruaf tienen esta condición y son objeto de investigación a través de autopsias verbales instauradas por el ministerio a través del sistema de información para el seguimiento del covid-19 (Segcovid), definido mediante las resoluciones 676 y 992 de 2020.

Nueva cepa de zika identificada en Brasil podría causar otra epidemia
Sepa por qué desinfectar superficies es clave contra covid-19
En plena pandemia, la telesalud despegó en Colombia
Muertes sospechosas

En concreto, según este documento, el país registra las muertes sospechosas de ser provocadas por esta enfermedad bajo el código U-07.2 Covid-19, y este dato es más que un referente estadístico. Según Gabriel Riveros, exministro de Salud, conocer tanto los fallecimientos confirmados como los probables genera desenlaces necesarios en el manejo de la pandemia, como identificación de contactos, definición de acciones y hasta en cercos epidemiológicos pequeños.

Sin embargo, Colombia conoce los decesos confirmados totales, pero no los sospechosos después del primer trimestre y no se tiene claro si la relación de uno a tres se ha modificado.

En el mismo documento del ministerio, una gráfica oficial muestra que en las semanas 13 y 14 (fin del primer trimestre) las muertes confirmadas y las sospechosas crecen por igual. No obstante, a partir de la semana 15 (inicio del segundo trimestre) la cifra de sospechosas se separa verticalmente, al punto que en la semana 18 (del 22 de marzo al 2 de abril) casi que triplica los decesos confirmados ubicándose por encima de 200.

Esa tendencia se mantiene hasta la semana 21, cuando los sospechosos vuelven a aumentar por encima del doble. En la semana 22 se igualan las dos líneas en un nivel cercano a las 250 muertes y a partir de ese momento crecen a la par.

Aunque no hay números absolutos y sabiendo que estos son acumulados, es claro suponer que hay una cifra importante de muertes sospechosas que el país debe conocer, asegura Riveros.

Mientras tanto, el Ministerio de Salud y el Dane dicen que no pueden entregar totales sobre los sospechosos hasta que la Comisión Intersectorial de Gestión de las Estadísticas Vitales verifique una posible reclasificación de estos casos sospechosos, con base en los resultados de las autopsias verbales y otros datos.

Riveros remata que apoyándose en esto es fácil concluir que más allá de estos resultados, las muertes por covid-19 podrían ser más de las que hoy se registran oficialmente.

Exceso de mortalidad

Además de las 440.000 muertes por covid-19 registradas en todo el mundo de forma oficial, en la pandemia han muerto al menos otras 130.000 personas en 27 países, según una investigación de la BBC. En Brasil, el exceso de mortalidad entre el 1.º de marzo y el 31 de mayo es 38 % más alto que el promedio. En Ecuador, 108 %.

UNIDAD DE SALUD

28 de junio 2020, 08:25 A. M.
UN
Unidad de Salud 28 de junio 2020, 08:25 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:
Enfermedades DANE Coronavirus Covid-19 Coronavirus en Colombia
eltiempo app logo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Luis Díaz
12:00 a. m.
Luis Díaz no solo hizo gol: vea la jugadita 'contra todos' que cautivó hinchas
Youtuber
12:00 a. m.
Youtuber amenazó con millonario cobro a restaurante que no le dio comida gratis
Masacre
12:00 a. m.
Exclusivo: Coronel Núñez, indagado por masacre en Sucre, voló a Panamá
Luis Díaz
10:44 p. m.
Luis Díaz y su golazo reciben elogios por doquier: 'Sublime' 'Grande' 'El mejor'
BBC Gente
12:00 a. m.
Las enfermedades que pueden transmitirse durante el sexo oral sin preservativo

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo