close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
¿Por qué nos da miedo envejecer?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Gerantofobia, el miedo a envejecer

El temor a envejecer está asociado a un conjunto de prejuicios y discriminaciones culturales y sociales frente a los ancianos.

Foto:

123RF

¿Por qué nos da miedo envejecer?

FOTO:

123RF

Culturalmente existe un temor que se convierte en fobia. Consejos para asumir esta etapa.


Relacionados:

Ancianos

Vejez

Envejecimiento

Tercera edad

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

30 de septiembre 2017, 11:00 P. M.
MM
Mejive Majjul 30 de septiembre 2017, 11:00 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

“La idea de envejecer no me gusta, me agobia: arrugas, canas, sobrepeso, enfermedades. ¡Yo no quiero eso!”. Decenas de pacientes de distintas edades llegan a mi consultorio con ese temor. El miedo a envejecer es el centro de la consulta.

Estando en un almuerzo le pregunté a una amiga de 43 años si temía envejecer y me contestó que no. No le creí mucho, pero creo que la pregunta puso a reflexionar a quienes estaban en la mesa.

Su papá, de unos 77 años, me dijo que no era miedo lo que sentía, “pero sí esa desmotivación de saber que uno pierde ciertas facultades, que a la gente no le gusta compartir con los viejos, que se agota la gracia, que se estanca mentalmente, que empieza la debilidad, que disminuye el interés por desarrollar proyectos que impliquen esfuerzos. Las experiencias negativas lo vuelven a uno reservado, prudente, cauteloso”.

¿Qué te anima? le pregunté. Y me respondió: “Disfrutar de mis hijos y nietos, compartir con amigos, viajar, el golf, la bicicleta, estudiar francés, la afición a los carros viejos y nuevos. Eso me pone contento”.

¿Qué tan elementales resultan las cosas que él enuncia? Compartir con la familia y los amigos, hacer ejercicio, poner a trabajar la mente, activar el cerebro, alimentarse bien, tener algo que hacer. Si son puestas en práctica desde temprana edad, todas esas actividades permiten mejorar la calidad de vida y lograr una buena vejez.

Diez alimentos que le ayudarán a retrasar el envejecimiento
Aprenda a enfrentar el miedo a envejecer

Pero la gente no es consciente de ello. No se les enseña a nuestros niños a repetir actos buenos y saludables con disciplina para que luego se conviertan en hábitos y virtudes. Los jóvenes arrancan proyectos saludables y los abandonan a mitad de camino; mujeres y hombres siguen mirándose al espejo y a la menor señal de una arruga buscan la manera de disminuir las líneas de expresión que delatan la edad. Y si es una cana, o tres, corren de inmediato a pintarlas y lo hacen una y otra vez.

Pero ¿por qué nos da miedo envejecer?

Esta fobia o temor que altera la calidad de vida se denomina gerantofobia o gerascofobia y está asociada con la dimensión cultural de cada persona.

Aunque todos envejecemos, existe un conjunto de prejuicios y discriminaciones culturalmente arraigadas frente a los ancianos. Somos ‘viejistas’.

Los prejuicios negativos dicen que los viejos son enfermos, deprimidos, pobres; que no tienen sexualidad. Los positivos dicen que son buenos, sabios y amables.

Los prejuicios contra la vejez, como todos, son adquiridos durante la infancia y, con el paso del tiempo, se van desarrollando y asentando.

De ahí la importancia de que papá y mamá, y en general toda la familia, cuiden conductas y den ejemplos positivos durante el proceso de identificación que tiene lugar entre el niño y el adulto, pues es en la infancia cuando se crean respuestas emocionales concretas e inconscientes a estímulos determinados, las cuales se van incorporando y asentando a lo largo del proceso de maduración del niño hacia la adultez hasta convertirse en rasgos propios de su personalidad.

Envejecer es universal, irreversible, intrínseco y progresivo. Es el proceso de agotamiento o desgaste celular producido por los cambios genéticos y las lesiones en el ADN.

A medida que pasa el tiempo, el ADN –elemento que le dice a nuestro cuerpo cómo funcionar– se va dañando.

Diez alimentos que le ayudarán a retrasar el envejecimiento
Crean helado que previene el envejecimiento prematuro

En esta etapa, la fragilidad se hace ver y sentir. Aparece un síndrome que se caracteriza por la pérdida de la función motora, la fuerza, la reserva fisiológica y la función cognitiva, y se presenta una mayor vulnerabilidad a la morbilidad y a la mortalidad. Intervienen factores endocrinos, inmunológicos, neurológicos y comorbilidades crónicas. De hecho, las enfermedades neurodegenerativas están influenciadas por el daño en el ADN.

Si logramos desarrollar estrategias para un envejecimiento saludable, tendríamos viejos llenos de juventud. Recordemos que la juventud es un ingrediente que trasciende el concepto de edad.

Lograrlo es tan sencillo que a veces ni lo creemos y nos complicamos encontrando excusas para no hacer ejercicio, cedemos ante los antojos no saludables y nos permitimos el estrés que enferma e incluso mata. Ya poco socializamos en la vida real, preferimos chatear, y a la hora de invertir recursos lo hacemos en todo menos en nuestra salud y calidad de vida mental, física y espiritual.

Terminando el almuerzo del que les contaba al inicio de este escrito, otro de los comensales dijo: “Mi vida fue muy agradable. Miedo a la vejez no me dio y no tengo miedo a estar más viejo. Ya se me pasó la vanidad. Siento incertidumbre. La vejez trae algo importante y es no tener más deseos de poseer, acaparar o de aparentar. Eso sí, lástima estar viejo porque me fascinó viajar. Ya no puedo hacerlo, los pies no me dan, las filas son largas, no me gusta el ruido ni el soroche. Estoy conforme con mi vida y los achaques los acepto con paciencia. ¡Qué afán tengo! No puedo comer o beber como antes, no puedo bailar como antes, no puedo hacer el amor igual que antes, pero sigo disfrutando de la vida y eso ya es sinónimo de juventud!”.
Entonces, el papá de mi amiga, a manera de conclusión, dijo: “No me gusta que se me están gastando las facultades y que estoy perdiendo la destreza física, pero lo acepto y eso me permite no sufrir. Y sigo preparándome para la vejez, hago cosas interesantes para que no llegue tan rápido esa decadencia irreversible y que cuando llegue la vejez me coja lleno de juventud!”.

Síntomas

Los síntomas de la gerantofobia son similares a los de un trastorno de ansiedad: Sudoración, temblores, taquicardia, dificultad para respirar o hablar y presión arterial baja. Pueden traer aislamiento social y afectar la vida cotidiana. Requiere intervención y tratamiento.

Signos de alerta

- Despego de la realidad

-Escalofríos

-Dolores y presión en el pecho

-Resequedad en la boca

-Confusión y desorientación

-Dolor de cabeza.

Tratamiento

El tratamiento de las fobias es múltiple y depende de la severidad del cuadro. Generalmente se requieren terapias cognitivas y conductuales. También pueden ser necesarios medicamentos y psicoterapia específica. El tratamiento debe realizarlo un equipo interdisciplinario encabezado por un psiquiatra o un psicólogo.

Recuerde

- En casos de gerantofobia sí hay que preocuparse y no ocuparse. Lo ideal es prepararse en la juventud y en la adultez para una vejez saludable.

- No hay una mejor etapa de la vida que otra, todas son diferentes y deben ser vividas a plenitud, enfocándose siempre en objetivos claros y constructivos.

- No hay que comparar la propia vida con la de amigos o familiares. Todas las personas son distintas.

- Aceptar el ciclo natural, no con resignación sino con plena conciencia. Cuidarse tanto mental como física y espiritualmente y tener un propósito de vida, contribuye a recibir la vejez sin estar deprimidos o achacosos y permite cambiar el chip que causa el miedo a envejecer, ayudando, hasta el último día, a tener una vida que no para de crecer y que a va a enriquecer a todos los seres queridos.

Recomendaciones

1. Alimentación saludable y balanceada.

2. Ejercicio adecuado para la edad, evitar la anquilosis física y mental. Los griegos lo enseñaron: mente sana en cuerpo sano.

3. No automedicarse.

4. Cuidado dental.

5. Cuidado con las caídas, reducir su riesgo; mirar dónde poner los pies.

6. Control médico dependiendo de las enfermedades y, en general, uno anual.

MEJIVE MAJJUL*
Para EL TIEMPO
* Neuróloga clínica

30 de septiembre 2017, 11:00 P. M.
MM
Mejive Majjul 30 de septiembre 2017, 11:00 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Ancianos

Vejez

Envejecimiento

Tercera edad

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Barranquilla
07:52 a. m.

Capturan a docente que presuntamente ofreció dinero a menor por acto sexual

Madre del joven lo siguió hasta una residencia y avisó a la Policía Me ...
Nasa
07:32 a. m.

35 niñas colombianas viajarán este año a la NASA

Programa las llevará durante una semana para que conozcan iniciativas ...
Antioquia
07:25 a. m.

Sin camas: alerta por ocupación en el Hospital Mental de Antioquia

Cali
07:18 a. m.

¿Qué hay detrás de los hallazgos de dos decapitados en el oriente de Cali?

Universidades de Colombia
06:52 a. m.

Universidad del Valle estrenará nueva carrera y sede en Buga

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Iván Márquez
12:00 a. m.

Las interceptaciones que confirmarían la muerte de alias Iván Márquez

preferencia sexual
may 25

¿Es fraisexual? Estas son las características de esta preferencia sexual

BBC Entretenimiento
05:58 a. m.

Cáncer de colon: cómo reconocer sus síntomas a tiempo

Cabello
jul 03

Fue a cortarse el pelo y la estilista le salvó la vida tras detectar mancha

Demanda
07:50 a. m.

La lista de excongresistas que demandaron al Estado por rebaja de pensión

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo