close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
La lucha contra la gravedad
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

30 minutos de ejercicio cada día es la cantidad recomendada por los expertos para adecuar y tonificar los músculos, y así garantizar los equilibrios estático y dinámico del cuerpo.

Foto:

Archivo / EL TIEMPO

La lucha contra la gravedad

FOTO:

Archivo / EL TIEMPO

Equilibrio dinámico: es el que garantiza mantener la postura y la orientación del cuerpo.


Relacionados:

Estilo de vida

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

25 de enero 2017, 08:59 A. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 25 de enero 2017, 08:59 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Caminar sin caerse, cambiar rápidamente de dirección sin que las piernas vayan para un lado y la cabeza para otro, pararse en un solo pie y hasta saber dónde está cada parte del cuerpo son cosas que los seres humanos pueden hacer gracias a una función que parece mágica: el equilibrio.

En realidad el equilibrio, como la palabra lo indica, es la posición que resulta cuando todas las fuerzas que actúan sobre el organismo y fuera de él (traccionando y oponiéndose como las cuerdas de una carpa), se compensan al punto de que se anulan y dejan los segmentos del cuerpo en una postura fija y confiable.

Estas fuerzas, valga decir, se modulan automáticamente a través de un complejo mecanismo en el que actúan el sistema nervioso, el oído interno, los tendones, las articulaciones y unos sensores que la evolución ha especializado, todo para contrarrestar la fuerza de la gravedad y evitar que el cuerpo se caiga.

Aunque el asunto es más complejo de lo que parece. Olga Lucía Estrada, médica fisiatra, explica que para lograr este trabajo en conjunto, el grupo de músculos encargados de sostener la postura erecta, se contraen y se relajan de manera simultánea; la mayoría de veces de manera refleja, o de manera voluntaria cuando las personas quieren poner su cuerpo (o una parte de él) en una posición determinada.

Estrada insiste en que el fenómeno del equilibrio tiene muchos componentes, pero aclara que son las fuerzas ejercidas por los músculos (junto con la alineación del esqueleto y las orientaciones de las articulaciones) las responsables finales de garantizarlo y mantenerlo.

“Los sistemas nervioso y vestibular pueden estar intactos, pero si las estructuras osteomusculares son deficientes, el equilibrio del cuerpo se altera y puede generar complicaciones que repercuten en todo el organismo”, dice la especialista.

María Fernanda Pérez, jefe del servicio de fisioterapia del Hospital Universitario San Ignacio de Bogotá (Husi), explica que el verdadero equilibrio se logra si el cuerpo tiene alineadas sus líneas de fuerza y se elimina la acción de la gravedad.

“Esto ocurre cuando la dirección de la persona coincide con la línea vertical a la superficie de apoyo que pasa por el centro de gravedad del cuerpo”, explica la especialista. En otras palabras, la fuerza del peso debe pasar por el ombligo y apuntar justo en medio de los pies –separados veinte centímetros y bien apoyados en el piso–. Según Fausto Rojas, jefe de la Unidad de Rehabilitación del Husi, el cuerpo humano adopta posturas diferentes a la del equilibrio mecánico (progresivamente), y sin embargo no se cae.

Además, “cada persona cambia su equilibrio para compensar fuerzas anormales por sobrepeso, debilidad muscular, daños en los huesos o en las articulaciones o por simple desacondicionamiento físico”, asegura Rojas, para quien estos equilibrios no son saludables.

Buena postura, la clave

“Nuestro sistema muscular está diseñado para obedecer las órdenes que voluntariamente les hacen las personas. Por eso es necesario conocer lo que es una buena postura para habituarse a ella, corregirla cuando se altere y, sobre todo, mantenerla”, dice Estrada.

Una buena postura se fundamenta en que las vértebras de la columna reciban el peso de la cabeza sin afectarse. Para eso, asegura Estrada, la cabeza debe mantenerse levantada y un poco hacia atrás, enderezando levemente la curva del cuello.

“Los hombros deben mantenerse naturalmente hacia abajo (descendidos) y centrados sin que se vayan hacia adelante, y menos forzadamente hacia atrás; mejor dicho, sin sacar el pecho”, insiste, y agrega que las caderas deben estar en una posición neutra y las rodillas, alineadas con los empeines de los pies.

Con lo anterior, la línea de fuerza que garantiza el equilibrio sano en el cuerpo pasaría por delante de las columnas cervical y dorsal, justo por la mitad de la primera vértebra lumbar, y se pone detrás de las caderas y por delante de las rodillas.

“Mantener este eje previene daños en el organismo y favorece la movilidad. Y esto se logra con un ejercicio adecuado”, asegura Rojas.

¿Cómo funciona el sistema?

Para empezar, la vista le informa al cerebro dónde y en qué posición se encuentran la cabeza y las demás partes del cuerpo con relación al entorno.

Por su parte, en los músculos, los tendones y las articulaciones existen una especie de sensores (propioceptores) que también le indican al cerebro cómo están todas las partes del cuerpo, en qué posición con respecto a las demás y en relación con la superficie sobre la que se encuentran.

De igual forma, en el oído interno hay un aparato llamado vestíbulo, el cual le señala al cerebro en qué dirección y a qué velocidad se mueve el cuerpo con base en los giros y desplazamientos de la cabeza.

Toda esa información, más la que le llega del cerebelo y de los lóbulos temporales, es procesada de manera automática por el tronco cerebral y devuelve órdenes a los ojos, los músculos, los tendones y las articulaciones para que se ajusten y se muevan en la dirección adecuada para evitar que el cuerpo se caiga y se lesione.

Es decir, corrige de manera instantánea cualquier modificación del estado de equilibrio para garantizar la estabilidad del cuerpo.

Músculos y equilibrio

La fisioterapeuta Pérez insiste en la necesidad de mantener los músculos tonificados, fortalecidos y, sobre todo, actuando adecuadamente como cuerdas de tensión sobre articulaciones y otras estructuras para manténtelas alineadas. La anterior es una de las principales herramientas para garantizar el equilibrio.

“Un sistema músculo-esquelético desacondicionado es uno de los principales factores en la pérdida de la estabilidad del cuerpo, de ahí que es mandatorio el ejercicio permanente orientado a mantener las posturas correctas a partir de su buen funcionamiento”, concluyó el especialista Pérez.

Dos tipos de equilibrio

Equilibrio estático: es el que le permite al cuerpo mantenerse inmóvil resistiéndose a la gravedad. Esto incluye el mantenimiento de posturas y posiciones de los segmentos corporales de manera voluntaria sin caer al suelo. Aquí se requiere una adecuada coordinación e integración neuromotora, visual y vestibular.

Equilibrio dinámico: es el que garantiza mantener la postura y la orientación del cuerpo cuando estas son afectadas por el movimiento. En otras palabras, permite cambiar de posición a diferentes velocidades o con apoyos diferentes sin que el cuerpo sea vencido por la fuerza de gravedad.

Carlos Francisco Fernández
Asesor médico de EL TIEMPO
Con información de El equilibrio corporal, Ardilla digital

25 de enero 2017, 08:59 A. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 25 de enero 2017, 08:59 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Estilo de vida

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Emergencia
10:39 p. m.

Avalancha en el Cauca dejó a un niño muerto

E menor fue arrastrado y cuerpo, hallado en la noche de este miércoles ...
Accidente
10:15 p. m.

Dos mujeres murieron en dramas viales en Cali y Recta a Palmira

Luto por universitaria en accidente en el sur de capital del Valle. Ot ...
Medellín
10:00 p. m.

La orquesta filarmónica más innovadora del mundo está en Medellín

Medellín
07:18 p. m.

Estudiantes y directivas hablan de carta que pide excluir hijas de Quintero

Policía
06:51 p. m.

Seis impactos de bala tenía líder muerto tras operativo de Antinarcóticos

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Piedad Córdoba
11:10 p. m.

Piedad Córdoba fue retenida con 68 mil dólares en aeropuerto de Honduras

Gastronomía
11:16 a. m.

¡Y los ganadores de Burger Máster 2022 son...!

Gustavo Petro
10:44 a. m.

Tumban fallo fiscal contra Gustavo Petro por bajar tarifas de TransMilenio

Gentil Duarte
12:22 p. m.

Gentil Duarte: así quedó su campamento luego de ataque en que habría muerto

Giro de italia 2022
12:39 p. m.

¡Santiago Buitrago, el gran ganador de la etapa 17 del Giro de Italia 2022!

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo