close
close

TEMAS DEL DÍA

JOHN POULOS, MALETAS NUEVAS  TASAS DE INTERéS AUDIENCIA VALENTINA TRESPALACIOS REGULACIóN SERVICIOS PúBLICOS PROTESTAS EN LA CALERA INTELIGENCIA ARTIFICIAL METRO DE BOGOTá BLOQUEO RUTA DEL SOL BOLETOS RBD PAULA DURáN ROY BARRERAS PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Ocho errores de los padres con el sobrepeso de los niños
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Sobrepeso en los niños

Servirle a un niño de cuatro años la misma porción que a su hermano adolescente es un error común, dicen las especialistas.

Foto:

Rodolfo González - Archivo / EL TIEMPO

Ocho errores de los padres con el sobrepeso de los niños

FOTO:

Rodolfo González - Archivo / EL TIEMPO

No premiar con comida, respetar horarios, evitar tener golosinas en casa, algunas recomendaciones.


Relacionados:
Alimentación Consejos Dietas Alimentación escolar Sobrepeso

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

29 de abril 2017, 10:22 P. M.
JU
Juan Carlos Rojas 29 de abril 2017, 10:22 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Los primeros y principales responsables de un niño con problemas de sobrepeso, coinciden todos los especialistas, son los padres. Los malos hábitos y la falta de educación en esta decisiva materia se transmiten, cultivan y consolidan en casa.

“Somos los padres quienes decidimos qué comen nuestros hijos”, recuerda la doctora Ximena Raimann, nutricionista infantil de la clínica Las Condes, de Santiago de Chile. “Y somos los padres quienes debemos enseñarles a comer de forma saludable”, añaden otros expertos.

Y aunque lo anterior parezca una obviedad, el problema es que diversos estudios confirman que a los papás y mamás contemporáneos les cuesta mucho reconocer sus fallas en este terreno. Una investigación realizada por la Universidad de Nueva York, y dirigida por el profesor Dustin Duncan, reveló que cerca del 95 por ciento de los padres de niños con sobrepeso vieron a sus hijos con “un peso saludable” y no identificaron su situación como algo potencialmente peligroso para los menores, como en efecto lo es.

Para la Organización Mundial de la Salud (OMS), la obesidad no solo es uno de los principales problemas de salud pública del siglo XXI, sino que ha alcanzado proporciones de pandemia: más de 1.900 millones de adultos, mayores de 18 años, presentan sobrepeso en el mundo, y de ellos, más de 600 millones sufren de obesidad.

Y el mismo organismo señala que el futuro no es nada alentador, pues el sobrepeso y la obesidad infantil se han casi triplicado en los últimos 30 años. A tal punto que hoy existen en el mundo alrededor de 42 millones de niños y niñas con sobrepeso: el 80 por ciento de ellos, en países en vías de desarrollo.

En América Latina, el cuadro no es bueno: entre el 20 y el 25 por ciento de la población de niños y adolescentes tiene sobrepeso.

Y si bien es cierto que en las tiendas de 8 de cada 10 escuelas se siguen ofreciendo bebidas azucaradas y en muy pocas hay frutas u otras opciones saludables, también lo es que la mayoría de los padres no están haciendo la tarea que les corresponde en este tema.

Aquí, ocho consejos para que su hijo no caiga en el sobrepeso, es decir, no aumente sus posibilidades de sufrir enfermedades cardiovasculares, diabetes, cáncer y otros males, que no solo afectarán su calidad de vida, sino que la acortarán.

1. Golosinas para consentir

Uno de los principales errores de los padres es que desde muy temprana edad introducen a los pequeños en el consumo de alimentos marcadamente dulces (golosinas, chocolates, etc.) o salados (papas fritas y otros ‘paquetes’), generando que el menor se acostumbre a estos sabores altamente adictivos. Abuelos y otros familiares deben unirse y ayudar para que los niños se acostumbren a comer alimentos frescos y naturales.

2. Comida sin horas

Muchos padres permiten que los niños coman a deshoras, y, en general, se trata de productos con mucha grasa, sal o azúcar que los dejan satisfechos y que hacen que después no quieran comer la comida que les corresponde. “Ahí empieza un círculo vicioso, porque después -nuevamente a deshora- les da hambre y comen otra vez ese tipo de pasabocas, que suelen ser muy calóricos”, dice la directora de la Escuela de Nutrición de la Universidad de los Andes de Chile, doctora Eliana Reyes.

Para evitar esto, no solo hace falta que consuman de forma ordenada las comidas diarias, sino que estas sean correctamente planificadas y equilibradas para que no sientan hambre a deshoras. Y si eso ocurre, la propuesta debe ser siempre saludable: una fruta, un yogur, etc.

3. Posponer las frutas y verduras

“En los primeros años de vida es cuando se adquieren hábitos y gustos”, dice la doctora Elizabeth Yáñez, nutricionista infantil de la clínica Alemana. Por eso es tan importante familiarizarse desde temprano con el sabor de frutas y verduras. De hecho, según la doctora Raimann, al cumplir el año, los niños ya deberían empezar a comer ensaladas, algo que generalmente no se hace. “Pero, en cambio, se les introducen golosinas como las galletas, que no son en absoluto necesarias”. “Si en la primera infancia no se les acerca a estos alimentos saludables, será más difícil que los coman después”.

4. Loncheras extracalóricas

Frutas, verduras como la zanahoria, yogur y frutos secos son buenas ideas para la lonchera. Sin embargo, todas las especialistas consultadas concuerdan en que a pesar de las recomendaciones que dan sobre esta materia, muchos papás siguen enviándoles golosinas y productos envasados altos en calorías y azúcar (por comodidad). Y las profesionales añaden que evitar tener este tipo de golosinas en la casa también es clave.

5. Porciones de adulto

Servirle a un niño de cuatro años la misma porción que a su hermano adolescente es un error común, dicen las especialistas. Y en muchos casos, a pesar de ser porciones no adecuadas para la edad, los padres los obligan a terminarlas. En términos generales, no es bueno premiar ni castigar a un niño con la comida, porque genera distorsiones, como, por ejemplo, cuando se premia un buen resultado escolar con comida chatarra.

6. El mal ejemplo

“Uno tiene que predicar con el ejemplo, y especialmente con los niños”, dice la doctora Reyes. Por eso, no solo el niño debe comer de forma saludable, los adultos también. Las ensaladas deberían estar siempre presentes y el postre debería ser una fruta, dejando los dulces más elaborados solo para el fin de semana, y en porciones moderadas, dice la doctora Yáñez.

7. Las gaseosas

Servir agua en la mesa, no jugos industriales ni gaseosas, es esencial. “No hay que acostumbrarlos a las bebidas dulces, porque son adictivas. La gente lo hace por cariño, para darles algo rico, pero a la larga les generan un daño”, dice la nutricionista Eliana Reyes. Incluso, el jugo con endulzante es mejor sacarlo de la dieta, dice Raimann, porque acostumbra el paladar a lo dulce. En Colombia, la costumbre de los jugos naturales es muy sana, pero eso se arruina cuando se les pone azúcar.

8. Comer frente a la TV o al PC

Sentarse a la mesa en familia y evitar estar frente al televisor o el computador mientras se come es absolutamente fundamental. “El cenar en familia es un factor protector de sobrepeso, de trastornos alimentarios y de consumo de drogas”, dice la doctora Raimann. “Cuando uno come mirando la tele no tiene control de lo que come”, asegura. Paralelamente, hay que disminuir el consumo de videojuegos y otro tipo de ‘hobbies’ sedentarios, como ver televisión en exceso, y animar constantemente al niño o niña a que realice juegos en los que prime el ejercicio físico.

EL MERCURIO (Chile) - GDA

Mentiras y verdades sobre las proteínas y su consumo excesivo
El ejercicio, motor de cambios personales
El criticado método de dieta de Pedro Grez
29 de abril 2017, 10:22 P. M.
JU
Juan Carlos Rojas 29 de abril 2017, 10:22 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Alimentación Consejos Dietas Alimentación escolar Sobrepeso
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Se revelan chats de Valentina Trespalacios con John Poulos
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Testimonios y fotos revelan que Valentina ya estaba en la mira de John Poulos
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Testimonio clave sobre viaje de Valentina por el que Poulos andaba preguntando
Miss Universo
12:00 a. m.
Miss Universo renunció a su título de Miss USA: ¿por qué?
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Valentina Trespalacios: lo que cargaría John Poulos en maletas al ser capturado

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo