close
close

TEMAS DEL DÍA

INSPECCIÓN FISCALÍA CASO LAURA SARABIA RADICADA REFORMA PENSIONAL JAMES RODRIGUEZ A TURQUÍA SHAKIRA EN BARRANQUILLA NÓRIDA RODRÍGUEZ GERENTE RTVC JAPÓN Y ALERTA ANTIMISILES JUAN SEBASTIÁN ARISMENDI PORTABILIDAD OPERADORES CELULAR MODALIDAD DE ROBO PLAYA BLANCA CICLOMOTORES EN BOGOTÁ JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
Conozca los secretos de dos cerebros para entrenar la memoria
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

Se puede aprender a mejorar la memoria con algunas herramientas.

Foto:

Archivo particular

Conozca los secretos de dos cerebros para entrenar la memoria

FOTO:

Archivo particular

Dos colombianos, clasificados al mundial de memoria, dan consejos sobre esta función cerebral.


Relacionados:
Consejos Memoria

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

25 de septiembre 2016, 12:08 P. M.
RT
Redacción El Tiempo
25 de septiembre 2016, 12:08 P. M.

Comentar

La memoria es una de muchas funciones del cerebro, y aunque no es una característica exclusiva de los humanos, el desarrollo que tiene en las personas no es equiparable al de ninguna otra especie. De hecho, muchos la consideran una herramienta fundamental en los procesos de evolución.

Ésta podría definirse como la habilidad o capacidad de guardar, almacenar, codificar, retener y posteriormente recordar, de manera útil, datos o información sobre experiencias, percepciones o sensaciones de todo tipo. Y es el resultado de complejas conexiones neuronales y de la interacción de todas las áreas cerebrales y de la puesta en escena de un gran número de sustancias.

No es cierto que se nazca con buena o mala memoria, sin embargo se puede aprender a mejorarla echando mano de algunas herramientas; también se sabe que esta función se modula a partir de condiciones individuales y que incluso una persona puede alternar episodios de buena y mala memoria, solamente con el cambio del estado de ánimo, el descanso o las preocupaciones.

Independientemente de la calidad de memoria que tenga cualquiera, siempre es bueno potenciarla. Entre las muchas técnicas que existen vale la pena tener en cuenta las que usan algunas personas que han demostrado tener, en la práctica, una memoria prodigiosa.

Ese es el caso de Juan Pablo Duque y David Cantor, los primeros colombianos clasificados en concursos mundiales de memoria y cálculo mental, y que representarán al país en el próximo evento global que sobre la materia se celebrará en Las Vegas (Nevada, Estados Unidos), del 7 al 11 de noviembre.

Estos dos cerebros comparten las siguientes claves.

Recordar nombres

El nombre es la carta de presentación de cada persona y todos quieren ser recordados por los demás. Cuando una persona es llamada por su nombre de pila, sucede un fenómeno curioso: se agudizan los sentidos, las pupilas se dilatan y la atención hacia esa persona aumenta; se siente valorada e importante.

Si quiere memorizar el nombre de quien recién conoce, escuche con atención cuando se la presenten; si no lo entiende o no lo captó bien, pida que se lo repita mirándola a los ojos. Y cuando ya lo tenga claro, repítalo en voz alta, incluso el apellido: “Mucho gusto, Leonardo Muñoz. Encantada de conocerlo”.

Si tiene dificultades para memorizarlo, eche mano de tres herramientas: construcción, asociación y recuperación.

Construcción: busque una palabra que fonéticamente se parezca al nombre o apellido. Por ejemplo: asocie Leonardo con león y con dardo, y Muñoz con moños.

Asociación: cree una imagen con estos elementos; imagine que Leonardo está peinando la melena de un león con un dardo; está tan larga y tupida que se le pueden hacer varios moños y trenzas.

Recuperación: en adelante notará que cada vez que vea a Leonardo su cerebro evocará la imagen del león melenudo, con trenzas y moños. Automáticamente aparecerá el nombre.

Según los expertos, lo más difícil (aunque no imposible) es encontrar palabras que se asocien con los nombres y apellidos, así que se vale ser creativos: Osorio con oso, Martínez con Martini, Gómez con goma, García con garza y Cantor con cantante, entre otros.

Vocabulario extranjero

Recordar palabras o términos en otro idioma es mucho más complejo, dado que a la persona le cuesta trabajo asociar su fonética con el significado. Echando mano de las mismas herramientas que se usan para el español, es posible recordar con facilidad. La clave está, para empezar, en asociar el término con su significado en español. Por ejemplo el apellido Bush con la palabra arbusto.

Construcción: busque una palabra concreta en español que al pronunciarla tenga un parecido fonético con la pronunciación de la palabra a memorizar en inglés. Así, Bush puede asociarse con bus.

Asociación: cree una relación entre las dos palabras, utilizando una visualización creativa basada en las emociones. En este caso arbusto -> George W. Bush.

Debe estar imaginando al expresidente Bush escondiéndose detrás de un arbusto o un arbusto que sale por las ventanas de un bus.

Recuperación: cuando quiera saber cómo se dice arbusto en inglés, evocará la asociación hecha por usted, durante la que imaginó al expresidente escondido y sabrá que la palabra clave en este caso es Bush.

Otros ejemplos prácticos de asociación son run (correr) con un grupo de ranas corriendo y para heart (corazón) puede imaginar que su corazón es una jarra que bombea sangre a todo su cuerpo.

Memorización de números

El cerebro difícilmente capta un concepto abstracto y los números son un gran ejemplo de ello, por esta razón se dificulta tanto memorizar información que contenga datos numéricos, como tablas de multiplicar, teléfonos, direcciones, fechas de cumpleaños, la clave de la tarjeta, fórmulas matemáticas, datos históricos, y artículos y leyes.

Para poder memorizar números debe primero convertir en algo más concreto cada cifra, para que el cerebro fácilmente pueda captarlos. Recurriendo a los tres pasos de la memoria (construcción, asociación y recuperación) se puede recordar más fácilmente. Digamos que necesita memorizar la clave de su tarjeta débito, que es 3490.

Construcción: primero convierta cada número en una consonante, utilizando la siguiente tabla:

consejos para entrenar la memoria

Foto:

Las letras que corresponden para 3490 son M R P S; después, sumando vocales a las consonantes que componen el número convertido, se construye una palabra concreta: M R P S se convertiría en: MaRiPoSa

Asociación: hecho lo anterior, cree una asociación visual, fantástica e inverosímil, utilizando la nueva palabra y lo que significa el número a memorizar. En este caso podría, por ejemplo, imaginar que cuando saca la tarjeta débito y va a escribir el número, una mariposa grande y llena de colores se posa sobre el cajero automático, y es ella la que escribe la clave.

Recuperación: cuando quiera saber la clave de la tarjeta evocará la asociación hecha de la mariposa sobre el teclado del cajero, y automáticamente recordará el número.

Ahora, si se trata de recordar el número de teléfono de una persona, recurra al proceso anterior y construya varias palabras, con las cuales pueda elaborar una historia cuyo protagonista sea el dueño de la línea.

Por ejemplo: Juan Pablo 3005648696

Construcción: 30 05 64 86 96 -> MeSa SoL GoRRa FueGo PeGa

Asociación: Juan Pablo se sube a una mesa para tratar de alcanzar el sol; como la luz es tan fuerte, él se pone una gorra que es suficiente para ocultarse y se prende en fuego… Para apagarlo se pega y se pega contra el suelo.

Recuperación: cuando quiera recordar el número de Juan Pablo, evoque la historia; notará que aparecen las palabras claves mesa, sol, gorra, fuego y pega; si está familiarizado con la tabla, las consonantes se transformarán automáticamente en el número de teléfono de Juan Pablo.

CARLOS F. FERNÁNDEZ
Médico de EL TIEMPO

25 de septiembre 2016, 12:08 P. M.
RT
Redacción El Tiempo
25 de septiembre 2016, 12:08 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Consejos Memoria
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Burger Master
09:40 a. m.
Estas son las mejores hamburguesas de Colombia, en 2023, según el Burger Master
James Rodríguez
04:16 p. m.
James Rodríguez 'ya tiene acuerdo verbal': 'bombazo' sobre el futuro del colombiano
Sergio Rico
05:56 a. m.
Lo último | ‘No me dejes sola’: preocupante mensaje de esposa de Sergio Rico, del PSG
James Rodríguez
12:00 a. m.
James Rodríguez la rompió: tremenda fiesta y bello mensaje a su hija por su cumpleaños
Drogas
12:00 a. m.
La terrible 'calle de zombies' en EE. UU. que conmociona al mundo; temen que se expanda

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Seis claves para lograr más rápido las metas que se proponga
Bill Gates: estos son los mejores consejos sobre finanzas personales del multimillonario fundador de Microsoft

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo